Adobo de Chancho.

Descubre cómo preparar Adobo de Chancho Peruano, una receta tradicional llena de sabor, historia y cultura. Aprende paso a paso a cocinar este delicioso guiso arequipeño con todo el aroma del ají panca y el vinagre. ¡Un clásico del Perú en tu mesa!

Receta de adobo de chancho peruano.

El Adobo de Chancho Peruano es una joya culinaria que representa la calidez y el sabor profundo de la gastronomía del sur del Perú, especialmente de Arequipa. Este plato, de raíces coloniales, combina tiernos trozos de cerdo con ají panca, chicha de jora, vinagre y especias que le otorgan su característico color rojo y su aroma irresistible.

Tradicionalmente, el adobo se sirve los domingos, acompañado de pan o arroz blanco, y se disfruta en reuniones familiares o festividades locales. Es un plato que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma, recordándonos el valor de la herencia culinaria peruana.

Adobo de Chancho.

Receta de maryPlato: RECETAS CON CARNECocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

30

minutos
Tiempo de cocinado

1

hora 

30

minutos
Calorías

450

kcal

Descubre el secreto más delicioso de cómo hacer adobo de chancho peruano y convertirlo en el más sabroso manjar criollo para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para adobo de chancho receta peruana, una tradición de sabor y color de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 1 Kilo de carne de cerdo (pierna o lomo), cortado en trozos medianos.

  • 4 Cucharadas de ají panca molido.

  • 2 Cucharadas de ají mirasol molido (opcional, para más intensidad).

  • 1 Taza de chicha de jora o vinagre de chicha.

  • 1 Cebolla roja grande, cortada en pluma.

  • 6 Dientes de ajo molidos.

  • 1 Cucharadita de comino.

  • 1 Cucharadita de orégano seco.

  • 1 Cucharadita de pimienta negra molida.

  • 2 Hojas de laurel.

  • 1 Cucharada de vinagre blanco (si no se usa chicha de jora).

  • 2 Cucharadas de aceite vegetal o manteca.

  • 2 Tazas de caldo de cerdo o agua caliente.

  • Sal al gusto.

  • Para acompañar
  • Pan serrano o francés.

  • Arroz blanco.

  • Yuca cocida o camote sancochado (opcional).

Instrucciones

  • Marinar la carne:
    En un recipiente grande, mezcla la carne de cerdo con el ají panca, ají mirasol, ajo molido, comino, orégano, pimienta, vinagre o chicha de jora y sal. Asegúrate de que todos los trozos estén bien cubiertos con la marinada.

    Tapa y deja reposar en el refrigerador por al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche para que absorba bien los sabores.
  • Sellar la carne:
    Calienta una olla grande a fuego medio y añade el aceite o manteca.
    Sella los trozos de cerdo hasta que estén dorados por todos lados. Este paso ayuda a conservar los jugos y potencia el sabor final del adobo.
  • Sofreír los condimentos:
    En la misma olla, agrega la cebolla en pluma y sofríe hasta que se torne transparente y ligeramente caramelizada. Incorpora las hojas de laurel y mezcla bien.
  • Incorporar la marinada:
    Vierte la marinada restante sobre la carne y mezcla con cuidado.
    Agrega el caldo o agua caliente, tapa la olla y deja cocinar a fuego bajo durante **una hora o más**, hasta que la carne esté muy tierna y la salsa tenga una consistencia espesa y brillante.
  • Rectificar y servir:
    Prueba la sazón y ajusta la sal si es necesario.
    Sirve el adobo de chancho bien caliente, acompañado de pan serrano, arroz blanco o yuca cocida o camote sancochado. Espolvorea un poco de orégano fresco encima para darle un toque aromático final.

Maridaje y presentación.

El Adobo de Chancho Peruano se disfruta mejor recién hecho, acompañado de un pan fresco arequipeño (pan de 3 puntas) que permita absorber la deliciosa salsa. También combina perfectamente con una porción de arroz blanco o yuca sancochada o camote sancochado.

En cuanto a bebidas, una chicha de jora bien fría o una copa de vino tinto son el complemento perfecto para realzar los sabores intensos del adobo.

Preséntalo en platos hondos de barro o cerámica para mantener el estilo tradicional y resaltar los colores vibrantes del guiso.

Consejos y variantes.

Consejos:

  • Si no consigues chicha de jora, puedes sustituirla por vinagre blanco diluido con un poco de agua tibia.
  • Para una textura más jugosa, utiliza cortes de cerdo con algo de grasa, como el lomo o la pierna.
  • Deja reposar el adobo una hora después de cocinarlo; esto intensifica los sabores.

Variantes:

  • Adobo piurano: Se prepara con ají amarillo y se sirve con yuca o plátano frito.
  • Adobo norteño: Incluye chicha de jora más concentrada y una pizca de clavo de olor.
  • Adobo vegetariano: Sustituye la carne por hongos o berenjenas, manteniendo la misma base de aderezo.

Información adicional.

  • Conservación: Puede guardarse en refrigeración por hasta 3 días.
  • Congelación: Se puede congelar hasta 1 mes sin perder sabor ni textura.
  • Utensilios recomendados: Olla de barro o hierro fundido, cucharón de madera.
  • Preparación anticipada: El adobo mejora su sabor de un día para otro, ideal para preparar con anticipación antes de un almuerzo familiar.

Beneficios del adobo de chancho peruano.

1. Rico en proteínas:
La carne de cerdo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, ideales para el desarrollo muscular.

2. Energético y reconfortante:
Su combinación de carnes, ajíes y especias proporciona energía y calidez, perfecto para días fríos.

3. Fuente de hierro:
Aporta hierro hemo, esencial para combatir la anemia y mantener una buena oxigenación sanguínea.

4. Propiedades digestivas:
Gracias al orégano y la chicha de jora, ayuda a estimular la digestión.

5. Sabor tradicional:
Refuerza la identidad cultural y el valor de la gastronomía regional peruana.

6. Versatilidad culinaria:
Puede acompañarse con diferentes guarniciones y adaptarse a diversos gustos.

7. Ingredientes naturales:
No requiere conservantes ni productos procesados, siendo una alternativa casera y saludable.

8. Reencuentro familiar:
Es un plato perfecto para compartir en familia y mantener viva la tradición.

Historia y curiosidades.

    El Adobo de Chancho Peruano tiene su origen en la época colonial, cuando los españoles introdujeron nuevas técnicas de conservación y el uso del vinagre y el cerdo en la cocina local. En Arequipa, estos ingredientes se fusionaron con los ajíes nativos y las especias andinas, dando lugar a un guiso único en sabor y color.

    Se dice que el adobo nació como un plato de domingo, servido después de la misa matutina, acompañado de pan recién horneado y una copa de chicha. Hoy en día, sigue siendo una tradición en las picanterías arequipeñas, donde el aroma del adobo anuncia la llegada del mediodía.

    Este plato no solo alimenta, sino que cuenta una historia: la del mestizaje gastronómico y la riqueza cultural del Perú, donde cada cucharada nos conecta con siglos de historia y pasión por el buen comer.

    ¿Te encantan los sabores tradicionales con el toque casero que conquista corazones?

    El Adobo de Chancho Peruano te sorprenderá con su mezcla perfecta de ajíes, vinagre y tradición arequipeña. No te quedes con el antojo: visita nuestra sección de recetas platos típicos peruanos y aprende a preparar platos llenos de historia, pasión y sabor.