Aprende a preparar Saltado de Mollejas receta peruana, un exquisito platillo criollo lleno de sabor, textura y tradición. Ideal para los amantes de la cocina con insumos poco convencionales y rica en proteína.
Receta de saltado de mollejas.
Las mollejas salteadas receta peruana, es un plato criollo peruano que encanta por su sabor intenso y textura jugosa. A pesar de no ser tan popular como el lomo saltado, este plato tiene un lugar especial en las cocinas tradicionales, especialmente en hogares donde se aprovecha todo el producto del pollo.
El Saltado de Mollejas buenazo son sabrosas, ricas en nutrientes y económicas, lo que convierte a este platillo en una excelente opción para sorprender con algo diferente, nutritivo y delicioso.
Saltado de Mollejas.
Plato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones15
minutos25
minutos350
kcalDescubre el secreto más delicioso de cómo hacer saltado de mollejas peruano y convertirlo en el más exquisito más manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para saltado de mollejas receta fácil, muy delicioso y nutritivo.
Ingredientes
1 Kilo de mollejas de pollo limpias y cocidas.
1 Cebolla roja cortada en pluma.
1 Tomate cortado en gajos.
1/2 pimiento rojo en tiras.
2 Dientes de ajo picados.
2 Cucharadas de sillao (soya).
1 Cucharada de vinagre tinto o blanco.
1 Cucharada de ají amarillo en tiras (opcional).
Cilantro picado.
Aceite vegetal lo necesario.
Sal y pimienta negra al gusto
Instrucciones
- Preparamos las mollejas:
Cocinamos en agua con sal y laurel por 15 minutos. Luego cortamos en trozos medianos. - Salteamos:
En un wok o sartén caliente con aceite, agregamos el ajo picado. Luego incorporamos las mollejas y salteamos hasta que doren ligeramente. - Agregamos las verduras:
Incorporamos la cebolla, pimiento y tomate. Salteamos a fuego alto por unos 3 minutos. Las verduras deben quedar al dente. - Sazonamos:
Añadimos el sillao, vinagre y ají amarillo. Salpimentamos al gusto y dejamos cocinar por 2 minutos más, sin que el tomate se deshaga completamente. - Finalizamos:
Retiramos del fuego, espolvoreamos con cilantro fresco picado y sirve al instante.
Notas
- Ahora que ya conoces el secreto de cómo hacer la receta de mollejitas salteadas, atrévete a sorprender a tus seres amados con esta deliciosa, sabrosa y fácil receta peruana.
Presentación y servicio.
Las mollejitas salteadas se sirven tradicionalmente con arroz blanco graneado y puede acompañarse también con papas fritas para una versión más contundente. El toque fresco del cilantro y unas gotas de limón realzan el sabor del plato.
Consejos y variantes.
- Para una versión más picante de la mollejita salteada, puedes usar ají limo o rocoto.
- Algunas personas le agregan un toque de vino blanco seco al salteado para intensificar los sabores.
- Puedes añadir un poco de ají panca para darle un color más profundo y sabor ligeramente ahumado.
- Si no tienes wok, asegúrate de usar una sartén grande a fuego fuerte para lograr ese salteado característico.
Información adicional.
La mollejita saltada es un plato ideal para aprovechar las vísceras del pollo de forma creativa. Además, su sabor se intensifica si se deja reposar unos minutos antes de servir. También es excelente como entrada caliente o plato de fondo en almuerzos familiares o reuniones informales.
Beneficios del saltado de mollejas.
1. Rico en proteínas de alta calidad:
Las mollejas de pollo contienen proteínas esenciales para la reparación muscular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
2. Fuente natural de hierro y zinc:
Ayuda a prevenir la anemia y refuerza las defensas del cuerpo gracias a su contenido mineral.
3. Bajo costo y alto valor nutricional:
Es una opción económica que permite preparar un plato completo, sabroso y nutritivo.
4. Aprovechamiento integral del pollo:
Promueve la sostenibilidad al utilizar partes del ave que normalmente no se consumen tanto, como las vísceras.
5. Ideal para dietas bajas en grasas:
Si se cocina adecuadamente (hervidas y salteadas con poco aceite), las mollejas son bajas en grasa y colesterol.
6. Fácil de digerir:
Las mollejas cocidas correctamente resultan suaves y fáciles de procesar por el organismo, ideales para personas con digestión delicada.
7. Contiene antioxidantes naturales:
Ingredientes como el ajo, el tomate, el ají amarillo y el cilantro aportan compuestos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres.
8. Plato energético y saciante:
Al combinarlo con arroz blanco o papas, proporciona energía de larga duración y mantiene la sensación de saciedad por más tiempo.
9. Versátil y fácil de preparar:
Esta receta peruana con mollejas se adapta a distintos gustos y puede acompañarse con diferentes guarniciones.
10. Auténtico sabor criollo peruano:
Representa la riqueza de la gastronomía criolla peruana, con sabores intensos y técnicas tradicionales como el salteado al wok.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de platos típicos peruanos.