Aguadito de Pato.

Cómo preparar aguadito de pato receta peruana, una deliciosa y nutritiva preparación rico en proteínas, vitaminas y minerales.

Receta de aguadito de pato.

Esta exquisita receta de aguadito de pato peruano, es una deliciosa y sabrosa combinación de carne de pato, con verduras, hierbas aromáticas y ajíes, con un sabor único.

La carne de pato contiene nutrientes que ayudan a reducir el colesterol, combate el estrés y la migraña, ademas contiene minerales de fácil absorción.

Aguadito de Pato.

Receta de Por: Mary MarínPlato: SOPASCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

50

minutos
Calorías

290

kcal

Aquí el secreto de cómo hacer aguadito de pato receta fácil y convertirlo en un manjar nutritivo para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para aguadito de pato receta fácil.

Ingredientes:

  • 6 Piernas de pato, de preferencia piernitas.

  • 6 Papas amarillas cortadas en cuadritos.

  • 1 Taza de arroz.

  • 1 Cebolla picada en cuadritos.

  • 6 Cucharadas de culantro molido.

  • 3 Cucharadas de ají panca molido.

  • 1 Cucharada de ajo molido.

  • 2 Litros de agua.

  • 1 Copa de pisco.

  • 1 Pimienta cortada en tiras largas.

  • 1 Ají entero.

  • ¾ Taza de arvejitas (guisantes).

  • Sal al gusto.

Preparación:

  • En una olla agregamos aceite, añadimos los trozos de pato y lo freímos por ambos lados, luego lo retiramos y reservamos.
  • En la misma olla preparamos el aderezo, añadimos un chorrito de aceite, las cebollas, el ajo, el culantro molido los ajíes, pimienta y sal al gusto.
  • Mezclamos y dejamos que se cocine por 5 minutos, luego añadimos las presa de pato fritas, también añadimos el agua,  mezclamos y dejamos que se cocine por 10 minutos más.
  • Ahora añadimos las papas, el arroz y las arvejitas y dejamos que se cocine, hasta que las papas y el arroz estén cocidas.
  • Servimos nuestro aguadito de pato calientito y disfrutamos acompañado de una guarnición de canchita serrana y su infaltable rocoto molido peruano.

¿Sabías qué?

El aguadito tiene sus orígenes en la costa norte de Perú y su delicioso sabor es el resultado principalmente del arroz, cereal base del aguadito, combinado con  especias, verduras y hierbas aromáticas nos ofrece un sabor increíblemente delicioso.

Beneficios del aguadito de pato.

El aguadito de pato es un clásico de la gastronomía peruana, conocido por su sabor único y su equilibrio entre ingredientes nutritivos y tradicionales. Este plato no solo destaca por ser delicioso, sino también por sus beneficios para la salud y su aporte cultural.

A continuación, se presentan los beneficios más generales de este potaje emblemático:

Fuente de proteínas de alta calidad:
El pato es una carne rica en proteínas que favorecen la regeneración de tejidos, el desarrollo muscular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Rico en vitaminas y minerales:
Hierro: Ayuda a prevenir la anemia y mejorar la oxigenación de las células.
Zinc y selenio: Refuerzan el sistema inmunológico y contribuyentes a la salud de la piel y el cabello.
Vitaminas del complejo B: Promueven el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso.

Alto contenido de antioxidantes:
El culantro (cilantro), un ingrediente clave en el aguadito, es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo.

Beneficioso para la digestión:
El arroz y las hierbas utilizadas en su preparación hacen del aguadito un plato de fácil digestión, ideal para quienes buscan una comida reconfortante pero ligera para el estómago.

Hidratación y recuperación:
Como se prepara en forma de sopa, el aguadito contribuye a la hidratación del cuerpo, siendo una excelente opción para reponer líquidos y sales minerales, especialmente en días calurosos o después de actividades físicas.

Energía sostenible:
El arroz aporta carbohidratos complejos que brindan energía de forma gradual, ayudando a mantener un nivel de actividad constante a lo largo del día.

Conexión cultural y tradición:
El aguadito de pato es una muestra de la riqueza de la cocina peruana, especialmente de la costa norte. Prepararlo y consumirlo fortalece el vínculo con las tradiciones locales y con los sabores únicos de la región.

Este potaje es un ejemplo perfecto de cómo un plato tradicional puede combinar sabor, nutrición y cultura

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de sopas.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..