Cómo preparar emoliente peruano, una refrescante y saludable bebida, muy popular en Perú, se consume mayormente en épocas de invierno.
Receta de emoliente peruano.
Esta saludable receta de emoliente peruano, es una combinación de varios cereales y hierbas medicinales que lo convierten en una bebida medicinal, ya que tiene la propiedad de reducir los niveles del colesterol.
Además es desinflamante, diurético y combate el estreñimiento gracias a su alto contenido de fibra.
Emoliente Peruano.
Plato: JUGOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos35
minutos60
kcalAquí el secreto refrescante de cómo hacer emoliente peruano y convertirlo en un manjar saludable para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para emoliente peruano, la bebida de mayor consumo por su rico sabor y propiedades medicinales.
Ingredientes:
250 Gramos de cebada tostada.
100 Gramos de cola de caballo.
4 Cucharadas de linaza.
1 Membrillo cortado por la mitad, sin pepas.
50 Gramos de uña de gato.
250 Gramos de cáscara de piña
50 Gramos de hierba luisa.
2 Limones.
Azúcar lo necesario.
4 litros de agua.
Preparación:
- Ponemos a hervir los 4 litros de agua, cuando empiece a hervir añadimos la cebada tostada.
- Luego añadimos, la cola de caballo, la cáscara de piña, el uña de gato, el membrillo partido en 2 y la linaza, dejamos hervir por 30 minutos a fuego medio.
- Finalmente agregamos la hierba luisa, retiramos del fuego y dejamos reposar por unos minutos.
- Ahora lo pasamos por un colador y colocamos en una jarra y añadimos el jugo de limón y azúcar al gusto.
- Ya puedes disfrutar el delicioso emoliente peruano receta peruana, caliente en invierno y frio en verano.
¿Sabías qué?
- La linaza, contiene ácidos grasos omega 3 y fibra que reducen el colesterol y mejoran la circulación sanguínea.
- La cebada, fortalece el sistema inmunológico, libera las toxinas acumulados en el organismo y previene la aparición de enfermedades cardiovasculares.
- La cola de caballo, es un efectivo diurético, que ayuda eliminar las toxinas en el organismo.
- La hierba luisa, una de las principales propiedades es evitar el envejecimiento prematuro y es antibacteriana.
La bebida tradicional peruana que cuida tu salud.
El emoliente es una de las bebidas más tradicionales y queridas del Perú, conocida por sus propiedades medicinales y su capacidad para reconfortar el cuerpo en cualquier momento del día.
Preparado a base de cebada, linaza, cola de caballo, hojas de boldo, semillas de limón y otros ingredientes naturales, esta infusión no solo es deliciosa, sino también un verdadero elixir para la salud.
1. Excelente para la digestión:
Gracias a la linaza y las hojas de boldo, el emoliente ayuda a aliviar molestias digestivas como la acidez, el estreñimiento y la inflamación estomacal. Su alto contenido de fibra soluble también contribuye a regular el tránsito intestinal, promoviendo una digestión saludable.
2. Poder desintoxicante:
Ingredientes como la cola de caballo y el boldo tienen propiedades diuréticas que favorecen la eliminación de toxinas a través de la orina. Esto no solo ayuda a depurar el organismo, sino que también contribuye a mantener los riñones en buen estado.
3. Refuerza el sistema inmunológico:
El emoliente contiene vitamina C y antioxidantes provenientes de las hierbas que se utilizan en su preparación. Estos componentes ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo, protegiéndolos contra resfriados y otras infecciones.
4. Propiedades antiinflamatorias:
La combinación de linaza, cola de caballo y cebada es conocida por sus propiedades antiinflamatorias. Beber emoliente regularmente puede ser beneficioso para personas que padecen afecciones como gastritis, artritis o inflamaciones en general.
5. Salud del sistema urinario:
El emoliente es un remedio tradicional para problemas del sistema urinario, como infecciones o molestias al orinar. La cola de caballo y el boldo actúan como depuradores naturales, ayudando a mantener las vías urinarias saludables.
5. Beneficia la piel y el cabello:
La linaza, uno de los ingredientes clave del emoliente, es rica en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, que contribuye a mejorar la salud de la piel, haciéndola más suave y radiante. También fortalece el cabello y las uñas, promoviendo su crecimiento saludable.
6. Hidratación natural:
El emoliente, al servirse caliente o tibio, es una excelente opción para mantener el cuerpo hidratado, especialmente en climas fríos o durante temporadas de invierno. Además, sus componentes naturales evitan el uso de azúcares refinados, convirtiéndolo en una bebida saludable.
7. Efecto relajante y reconfortante:
Tomar un vaso de emoliente caliente no solo aporta beneficios físicos, sino que también tiene un efecto calmante sobre el cuerpo y la mente. Es ideal para combatir el estrés, relajarse después de un día agotador o simplemente disfrutar de un momento de paz.
8. Un legado saludable y accesible:
El emoliente no solo es una bebida deliciosa, sino que representa un legado de la sabiduría popular peruana en el uso de ingredientes naturales para cuidar la salud.
Con un costo accesible y su facilidad de preparación, es una opción ideal para incluir en la rutina diaria, aprovechando al máximo sus múltiples beneficios para el bienestar integral.
Para descubrir nuevas y deliciosa recetas, visita la siguiente página de jugos peruanos.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025