Cómo preparar ponche de habas con huevo, una deliciosa, nutritiva y saludable bebida tradicional de la gastronomía peruana, fácil de preparar.
Receta de ponche de habas peruano.
Esta deliciosa receta de ponche de habas para el desayuno, es rico en hierro que ayuda a combatir la anemia, es un alimento esencial para mujeres es estado de gestación, ideal para deportistas de élite por su capacidad para fortalecer la masa muscular.
El alto contenido de proteínas de alta calidad, lo convierte en un alimento ideal para veganos y vegetarianos.
Ponche de Habas.
Plato: POSTRESCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos30
minutos300
kcalAquí el secreto más nutritivo de cómo hacer ponche de habas y convertirlo en el más delicioso manjar para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para ponche de habas, una nutritiva bebida, fácil de preparar.
Ingredientes:
250 Gramos de harina de habas.
3 Claras de huevo.
1 Taza de leche evaporada.
3 Litros de agua.
3 Ramitas de canela.
6 Clavos de olor.
Azúcar al gusto.
Canela en polvo.
Preparación:
- Colocamos 2 litros de agua en una olla con las ramitas de canela y los clavos de olor.
- Mientras tanto disolvemos la harina de habas en el litro de agua, con la ayuda de un batidor de mano, para que no se forme grumos.
- Luego añadimos nuestra mezcla a la olla donde esta hirviendo el resto del agua, es importante mover constantemente para que se forme grumos, con la ayuda de un batidor de mano.
- Dejamos que se cocine por 15 minutos a fuego lento, tener cuidado de que no se rebalse o se queme.
- Luego añadimos el azúcar al gusto y retiramos del fuego.
- Ahora batimos las claras de huevo, hasta lograr punto nieve y luego añadimos a la olla del preparado de habas y volvemos a batir para generar espuma y además debemos evitar que las claras se cocinen.
- Servimos nuestro ponche de habas, espolvoreamos con canela en polvo y a disfrutar.
Beneficios del ponche de habas.
El ponche de habas, una bebida tradicional peruana, no solo es reconfortante y deliciosa, sino también una fuente de múltiples beneficios para la salud gracias a las propiedades nutritivas de las habas. A continuación, te presentamos sus principales ventajas:
1. Rico en proteínas vegetales:
Las habas son una excelente fuente de proteínas, esenciales para la regeneración de tejidos, el desarrollo muscular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
2. Fuente de energía sostenida:
Gracias a los carbohidratos complejos de las habas, el ponche proporciona energía duradera, ideal para comenzar el día o recuperar fuerzas en momentos de fatiga.
3. Alto contenido en fibra:
Este ponche ayuda a mejorar la digestión, favorece el tránsito intestinal y contribuye a mantener la sensación de saciedad por más tiempo, siendo útil para el control del peso.
4. Rico en hierro natural:
Consumir ponche de habas puede ayudar a prevenir la anemia y mejorar los niveles de energía, ya que las habas son una buena fuente de hierro de origen vegetal.
5. Apoyo al sistema nervioso:
Las habas contienen vitaminas del complejo B, como la vitamina B1 (tiamina), que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso y para combatir el estrés y la fatiga mental.
6. Promueve la salud ósea:
Este ponche aporta minerales como fósforo, magnesio y calcio, fundamentales para fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
7. Regulación de la presión arterial:
Las habas son naturalmente bajas en sodio y contienen potasio, lo que ayuda a mantener una presión arterial saludable y cuidar la salud cardiovascular.
8. Efecto antioxidante:
Su preparación puede incluir especias como canela y clavo de olor, las cuales aportan antioxidantes que combaten el envejecimiento celular y reducen la inflamación en el organismo.
9. Económico y sostenible:
Además de ser nutritivo, el ponche de habas es una bebida accesible y de bajo costo, que promueve el consumo de ingredientes locales y la sostenibilidad alimentaria.
El ponche de habas no es solo una bebida deliciosa y tradicional, sino también un superalimento que nutre, energiza y conecta con las raíces de la cocina peruana.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de postres.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025