Ponche de Quinua.

Cómo preparar ponche de quinua receta peruana, una deliciosa y nutritiva receta repleto de nutrientes y aminoácidos esenciales para el organismo.

Receta de ponche de quinua.

Esta nutritiva receta de ponche de quinua peruano, es una de las recetas rico en nutrientes, que alcanzó su máxima fama, cuando se incluyó como un alimento fundamental por la NASA para el consumo de los astronautas, además se ha consagrado como un alimento básico para personas que practican deportes extremos o atletas de élite.

Ponche de Quinua.

Receta de Por: Mary MarínPlato: POSTRESCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

20

minutos
Calorías

120

kcal

Aquí el secreto más nutritivo de cómo hacer ponche de quinua Perú y convertirlo en el más delicioso manjar, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para ponche de quinua receta fácil, muy nutrtivo y fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 1 Taza de harina de quinua.

  • 6 Cucharadas de coco rallado.

  • 3 Tazas de leche fresca.

  • 1 ½ litros de agua.

  • 5 Cucharadas de harina de kiwicha.

  • Canela en polvo.

  • 1 Ramita de canela.

  • 4 Clavos de olor.

  • Azúcar al gusto.

Preparación:

  • Colocamos el litro y medio de agua, agregamos el coco rallado, la canela y el clavo de olor y cuando empiece a hervir agregamos la harina de quinua, la harina de kiwicha, mezclamos con la ayuda de un batidor de mano para que no se forme grumos.
  • Ahora dejamos que se cocine por 10 minutos, es importante mover constante para que no se pegue a la olla.
  • Luego añadimos la leche y azúcar al gusto, dejamos que de un hervor y luego retiramos del fuego.
  • Ahora batimos las claras de los huevos hasta que llegue a punto nieve, añadimos azúcar al gusto.
  • Luego añadimos el batido a la bebida caliente, moviendo constantemente con un batidor de mano para  que no se cocine y al mismo tiempo lograr una bebida espumosa.
  • Finalmente servimos nuestro ponche y espolvoreamos con canela en polvo al gusto.

Un ponche muy nutritivo.

El ponche de quinua es una bebida tradicional peruana que combina ingredientes autóctonos como la quinua y la kiwicha con especias aromáticas, ofreciendo un sabor reconfortante y una riqueza nutricional incomparable.

Este delicioso ponche no solo es ideal para disfrutar en los días fríos, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud, gracias a la poderosa combinación de sus ingredientes.

1. Quinua: el “grano de oro” lleno de proteínas y nutrientes esenciales:
La harina de quinua es el ingrediente estrella de este ponche. Rica en proteínas completas, que contienen todos los aminoácidos esenciales, la quinua es ideal para el desarrollo muscular, la regeneración celular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

También es una excelente fuente de fibra, lo que contribuye a una mejor digestión y regula los niveles de colesterol.

2. Kiwicha: un superalimento lleno de energía:
La harina de kiwicha aporta una dosis extra de energía gracias a su contenido de carbohidratos complejos, que liberan energía de forma sostenida. Este superalimento también es rico en hierro, calcio y fósforo, minerales esenciales para combatir la anemia y fortalecer los huesos.

3. Leche fresca: calcio para huesos fuertes:
La leche fresca es una fuente importante de calcio, necesaria para mantener la salud ósea y dental. También aporta proteínas de alta calidad, vitaminas como la B2 y B12, y grasas saludables que completan el valor nutricional del ponche.

4. Coco rallado: grasas saludables y antioxidantes:
El coco rallado no solo añade un delicioso toque tropical al ponche, sino que también aporta grasas saludables que ayudan a mantener la salud cardiovascular. Además, contiene antioxidantes que combaten los radicales libres y fortalecen el sistema inmunológico.

5. Especias aromáticas: beneficios antiinflamatorios y digestivos:
La canela y los clavos de olor, además de aportar un aroma cálido y envolvente, tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. La canela ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, mientras que los clavos de olor tienen un efecto antiséptico y fortalecen el sistema inmune.

6. Hidratación y bienestar gracias al agua:
El uso de 1 ½ litros de agua en la preparación del ponche garantiza una hidratación adecuada, haciendo de esta bebida una opción perfecta para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo mientras disfrutas de sus beneficios nutritivos.

7. Azúcar: energía inmediata en la medida justa:
El azúcar al gusto aporta una fuente rápida de energía. Al usarlo de manera moderada, el ponche mantiene su equilibrio entre sabor y salud, especialmente si se opta por alternativas más naturales como miel o panela.

Beneficios del ponche de quinua.

1. Fortalecer el sistema inmunológico:
Gracias a la combinación de proteínas, hierro y antioxidantes.

2. Aumentar la energía y resistencia:
Lo que lo convierte en una bebida perfecta para estudiantes, trabajadores o deportistas.

3. Promover la salud digestiva:
Por su contenido de fibra y especias digestivas:

4. Combatir la anemia:
Gracias al hierro presente en la quinua, kiwicha y leche.

5. Confortar el cuerpo y la mente:
Gracias a su textura cremosa, aroma envolvente y aporte nutricional.

El ponche de quinua es mucho más que una bebida tradicional peruana: es una fuente de salud, energía y calidez en cada taza.

Este delicioso preparado combina ingredientes ancestrales y modernos para ofrecer un alimento funcional y delicioso, perfecto para nutrir el cuerpo y reconfortar el alma

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de postres.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..