Cómo preparar frutillada cusqueña receta fácil, una bebida popular que se consume en las famosas picanterías, que es el deleite de los turistas.
Receta de frutillada.
Esta deliciosa y popular receta de frutillada cusco, es una exquisita combinación de chica de jora con frutas (fresas), es la tentación de turistas, por su exquisito sabor.
La frutillada tiene como ingrediente las fresas, con alto contenido de vitaminas B6, niacina, riboflavina, ácido pantoténico, que lo convierte en un efectivo antioxidante y antiinflamatorio natural.
Frutillada.
Plato: Refrescos CaserosCocina: PeruanaDificultad: Fácil6
raciones10
minutos50
minutos120
kcalAquí el secreto más delicioso de como se prepara la frutillada cusqueña y convertirlo en el más exquisita bebida para deleitar tu paladar, con una bebida milenaria.
A continuación los ingredientes para frutillada cusqueña, muy delicioso y fácil de preparar.
Ingredientes:
2 Kilos de frutillas (fresas).
3 Litros de chica de maiz (Chicha de jora).
3 Litros de agua.
750 Gramos de azúcar.
500 Gramos de harina de trigo.
1 Atado de hierba luisa.
8 Clavos de olor.
6 Rajas de canela.
8 Onzas de aguardiente (opcional).
Preparación:
- Colocamos en una olla el agua, agregamos el clavo de olor, la canela y la hierbaluisa, dejamos hervir por 30 minutos.
- Ahora añadimos la harina de trigo, mezclamos con una cuchara o paleta de madera o palo, es importante que se disuelva bien y que no se forme grumos.
- Dejamos hervir por 30 minutos, luego retirmmaso del fuego y dejammos que se enfríe.
- Ahora mezclamos la chicha de jora con el azúcar y las frutillas (fresas chancacas o aplastadas en trozos pequeños, mezclamos.
- Enseguida añadimos al hervido, mezclamos para que los ingredientes se integren y dejamos que se macere por 8 días.
- Ahora ya podemos disfrutar esta exquisita bebida al natural o añadir aguardiente, para elevar su nivel de alcohol, eso depende de su preferencia.
¿Sabías qué?
La frutillada receta cuzqueña, es una de las bebidas emblemáticas de la capital del imperio incaico, se consume en forma masiva entre los meses de noviembre a enero.
Al visitar la ciudad imperial de cusco, usted puede vivir experiencias increíbles y deliciosas tanto en las rutas turísticas, como en la gastronomía.
Rica en vitaminas y minerales.
Vitamina C:
Refuerza el sistema inmunológico, mejora la absorción de hierro y favorece la producción de colágeno.
Manganeso:
Las fresas aportan este mineral esencial para la salud ósea y el metabolismo.
Hierro y otros nutrientes:
La chicha de jora puede contribuir con pequeñas cantidades de hierro, ayudando a combatir la anemia.
Beneficios de la frutillada.
La frutillada , una bebida peruana tradicional preparada con fresas (frutillas), chicha de jora y, en algunos casos, azúcar o jarabe, es una delicia refrescante que combina tradición y sabor. Más allá de ser una bebida festiva, ofrece múltiples beneficios gracias a sus ingredientes. Aquí te los detallamos:
Rica en antioxidantes:
Las fresas son una excelente fuente de antioxidantes como la vitamina C y los polifenoles, que ayudan a combatir el estrés oxidativo, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Favorece la salud digestiva:
La chicha de jora , base de la frutillada, contiene probióticos generados durante el proceso de fermentación, los cuales favorecen la flora intestinal, mejoran la digestión y refuerzan el sistema inmunológico.
Aporte de energía natural:
La combinación de fresas, azúcar o miel y la chicha de jora aporta una dosis de energía rápida y natural, ideal para quienes buscan un impulso energético, especialmente durante celebraciones o actividades físicas.
Propiedades antiinflamatorias:
Las fresas contienen compuestos como las antocianinas, que tienen propiedades antiinflamatorias y contribuyen a la salud cardiovascular y articular.
Hidratante y refrescante:
La frutillada es una bebida ideal para hidratar el cuerpo, especialmente en climas cálidos o durante festividades. Su alto contenido en agua y nutrientes ayuda a mantener el equilibrio hídrico.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, vista la siguiente página de recetas de refrescos caseros.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025