Chicha de Quinua.

Cómo preparar chicha de quinua receta peruana, una de las bebidas más deliciosas y nutritivas, rico en proteínas y aminoácidos esenciales para nutrir el organismo.

Receta de chicha de quinua.

Esta saludable y nutritiva receta de chicha de quinua peruana, rico en nutrientes, considerado como un superalimento, fundamentales para fortalecer el sistema inmune, ideal para deportistas de élite, además es un poderoso antioxidante que retarda el envejecimiento prematuro.

Ahora comparto la receta y los secretos de como hacer chicha de quinua y disfrutar de su alto contenido de vitaminas, proteínas y aminoácidos esenciales para nutrir nuestro organismo.

Chicha de Quinua.

Receta de Por: Mary MarínPlato: Refrescos CaserosCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías

120

kcal

Aquí el secreto más nutritivo de cómo hacer chicha de quinua peruano y convertirlo en el más exquisito manjar, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para chicha de quinua peruana, una nutritiva y saludable bebida, fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 500 Gramos de quinua.

  • 4 Litros de agua.

  • 10 Clavos de olor.

  • 4 Rajitas de canela.

  • Nuez moscada.

  • Azúcar rubia.

Preparación:

  • Colocamos en una olla los 4 litros de agua, la canela, los clavos de olor y la nuez moscada, cuando empiece a hervir añadimos la quinua previamente lavada, dejamos hervir hasta que la quinua esté cocida.
  • Luego lo colamos con un paño, añadimos azúcar al gusto y vertemos a un recipiente de barro o arcilla.
  • Dejamos que fermente por 2 semanas, es importante remover cada cierto tiempo, no olvides de tapar con un repasador fino.
  • Pasado las 2 semanas, ya podemos disfrutar de nuestra exquisita chicha.

¿Sabías qué?

La chicha de quinua ingredientes naturales con alto contenido de multivitaminicos, es una bebida tradicional peruana altamente nutritiva que combina los beneficios de la quinua, un superalimento andino, con ingredientes naturales como frutas y especias.

Ahora que ya conoce el secreto de como cómo se hace la chicha de quinua, atrévete a sorprender a tu seres queridos famiuliares y amigos, ya que esta bebida no solo es deliciosa, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud.

Beneficios principales de la chicha de quinua.

Alto contenido de proteínas completas.
La quinua es uno de los pocos alimentos vegetales que contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una excelente fuente de proteínas completas. Esto es ideal para personas que buscan mantener o desarrollar masa muscular, especialmente en dietas vegetarianas o veganas.

Fuente de energía sostenible.
Gracias a los carbohidratos complejos presentes en la quinua, la chicha proporciona energía prolongada, ideal para empezar el día o recuperarse después de actividades físicas intensas.

Promueve la salud digestiva.
La quinua contiene fibra dietética, que ayuda a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y mantener un sistema digestivo saludable.

Rica en vitaminas y minerales.
La chicha de quinua aporta nutrientes esenciales como:

Magnesio: Beneficia los músculos, los nervios y la salud ósea.
Hierro: Ayuda a prevenir la anemia y mejorar la oxigenación en el cuerpo.
Vitaminas del complejo B: Importantes para el metabolismo energético y el sistema nervioso.

Baja en grasas y libre de gluten.
Es una opción saludable para personas con intolerancia al gluten o que buscan controlar su consumo de grasas en la dieta.

Refuerza el sistema inmunológico.
Al combinarse con frutas (como manzana, piña o limón) y especias (como la canela o el clavo de olor), esta bebida se enriquece con antioxidantes y vitamina C, lo que ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo.

Contribuye a la salud cardiovascular.
La quinua es rica en grasas saludables como los ácidos grasos omega-3 y omega-6, que favorecen la salud del corazón al reducir el colesterol malo y mejorar la circulación.

Versátil y natural.
Al ser endulzada con panela, miel o incluso frutas naturales, la chicha de quinua es una opción más saludable que las bebidas procesadas, y su preparación es adaptable a diversos gustos y necesidades.

La chicha de quinua no solo es una bebida tradicional y reconfortante, sino también un aliado para la salud. Incorporarla en la dieta puede contribuir a una nutrición equilibrada mientras se disfruta de un pedacito de la herencia culinaria peruana.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de jugos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..