Cómo preparar refresco de maracuyá receta peruana, una bebida refrescante que se consume en casa por su delicioso sabor y fácil preparación.
Receta de refresco de maracuyá.
Esta deliciosa receta de refresco de maracuyá es una fuente natural de vitaminas A y C, minerales como potasio, fósforo y magnesio, con propiedades especiales para fortalecer el sistema inmune y mejorar el tránsito intestinal.
Refresco de Maracuyá Receta Peruana.
Plato: Refrescos CaserosCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos15
minutos50
kcalAquí el secreto de cómo hacer refresco de maracuyá buenazo y convertirlo en una refrescante bebida muy deliciosa.
A continuación los ingredientes para refresco de maracuyá peruano.
Ingredientes:
4 Maracuyás grandes y maduras.
2 litros de agua.
Azúcar o miel al gusto.
Preparación:
- Primero lavamos el maracuyá, lo partimos en dos, luego retiramos la pulpa o el contenido de la fruta a un recipiente.
- Este proceso lo realizamos con las 4 frutas.
- Una vez que hayamos extraído de la fruta la pulpa o todo el contenido colocamos en una licuadora y lo procesamos con un poco de agua.
- agua al concentrado, es decir completamos los 2 litros de agua, luego agregamos azúcar al gusto o miel si así lo prefiere, mezclamos bien y listo.
- Ya tenemos nuestro fresco de maracuyá, a disfrutar.
Secretos del chef.
A la bebida de maracuyá podemos agregar rodajas de mango, durazno, kiwi y cubitos de hielo.
Al momento de comprar maracuyá debemos elegir los que tienen más peso y que estén empezando a arrugar, de esa manera podemos asegurarnos que sean las más dulces y pulposas.
El maracuyá tiene un sabor ácido, podemos agregar un poco más de azúcar para equilibrar el sabor, también podemos endulzar con stevia o miel. El secreto de su delicioso sabor, esta en cómo se prepara el refresco de maracuyá
Beneficios del refresco de maracuyá.
El refresco de maracuyá, también conocido como jugo de parchita o jugo de la fruta de la pasión, no solo es refrescante y delicioso, sino que también ofrece una variedad de beneficios para la salud debido a las propiedades nutricionales de la fruta. Algunos de estos beneficios incluyen:
1. Alto contenido de antioxidantes:
El jugo de maracuyá es rico en antioxidantes, como la vitamina C y los flavonoides, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
2. Mejora la salud cardiovascular:
Los antioxidantes presentes en el agua de maracuyá pueden ayudar a mejorar la salud del corazón al reducir la inflamación y promover la salud de los vasos sanguíneos, lo que a su vez puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
3. Fortalecimiento del sistema inmunológico:
La vitamina «C» presente en el fresco de maracuyá es importante para mantener un sistema inmunológico saludable, ya que ayuda a estimular la producción de glóbulos blancos y a combatir infecciones.
4. Promueve la digestión saludable:
El refresco de maracuyá contiene fibra dietética, que es beneficiosa para la salud digestiva al promover la regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento.
5. Propiedades relajantes:
El maracuyá contiene ciertos compuestos que pueden tener propiedades sedantes y ayudar a reducir el estrés y promover la relajación.
6. Bajo en calorías:
Si se prepara sin añadir azúcar, el refresco de maracuyá puede ser una opción baja en calorías y adecuada para aquellos que están tratando de controlar su ingesta calórica.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de jugos peruanos.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025