Cómo preparar jugo surtido de frutas, uno de los más populares bebidas que se ofrece en la juguerías de los mercados, uno de los más deliciosos protagonistas de los desayunos peruanos.
Receta de jugo surtido.
Esta nutritiva receta de jugo surtido clásico, es una refrescante bebida típica de la gastronomía peruana que se destaca por su versatilidad y mezcla de sabores. Este jugo combina una variedad de frutas frescas, como piña, fresa, betarraga y plátano, creando una explosión de sabores tropicales en cada sorbo.
Jugo Surtido.
Plato: DESAYUNOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos15
minutos120
kcalDescubre aquí el secreto más saludable de cómo hacer jugo de frutas clásico y convertirlo en el más refrescante manjar, para deleitar tu paladar con tanta exquisitez.
A continuación los ingredientes para jugo surtido peruano, muy delicioso y fácil de preparar.
Ingredientes:
2 Plátanos sin cáscara cortada en rodajas.
1 Papaya pequeña madura en trozos.
20 Gramos de betarraga en cubitos.
3 Rodajas de piña (picada a cuadritos).
6 Fresas grandes.
Miel al gusto.
Preparación:
- Colocamos en una licuadora las frutas y un vaso de agua mineral, luego lo procesamos hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Ahora añadimos la miel de acuerdo a su gusto (si es de su agrado puede añadir cubitos de hielo) y luego retiramos.
- A disfrutar de su delicioso jugo de frutas, puede acompañar con una tajada de keke, un sándwich o galletas de su preferencia.
Beneficios del surtido de frutas.
1. Piña:
La piña es una fruta tropical que se distingue por su sabor dulce y jugoso. Esta fruta es una excelente fuente de vitamina C y manganeso, lo que la convierte en un refuerzo para el sistema inmunológico y un antioxidante. Su frescura y versatilidad la hacen ideal para disfrutar sola, en ensaladas, jugos o incluso en platos agridulces.
2. Plátano:
Los plátanos, o bananas, son frutas populares en todo el mundo debido a su sabor suave y textura cremosa. Son ricos en potasio, una mineral esencial para la salud cardiovascular y muscular. Los plátanos son un alimento versátil que se puede comer crudo, añadir a batidos, postres o incluso asar a la parrilla.
3. Betarraga:
La betarraga, también conocida como remolacha, es una hortaliza de raíz que destaca por su color rojo intenso y sabor terroso y dulce. Es una excelente fuente de folato, fibra y antioxidantes, lo que la hace beneficiosa para la salud cardiovascular y la digestión. Las betarragas se pueden cocinar de diversas maneras, desde hervirlas y asarlas hasta convertirlas en ensaladas.
4. Fresa:
Las fresas son frutas pequeñas y rojas que se destacan por su dulzura y aroma característico. Son ricas en vitamina C, antioxidantes y fibra, lo que las convierte en aliadas de la salud de la piel y el sistema inmunológico. Las fresas son ideales para consumir solas, en postres, batidos o ensaladas, y son un símbolo de la llegada de la primavera.
5. La papaya:
La papaya es una fruta rica en vitaminas A y C, que fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la salud de la piel. Su enzima papaína facilita la digestión y previene el estreñimiento. Además, es baja en calorías y alta en fibra, ideal para mantener un peso saludable.
Sus antioxidantes combaten los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades. Consumir papaya es una forma deliciosa y natural de cuidar la salud.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas visita la siguiente página de recetas de desayunos peruanos saludables.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025