Chocolate Navideño.

Como preparar chocolate navideño peruano, una de las tradiciones más deliciosas, que se disfruta con tajadas de panetón.

Receta de chocolate navideño.

Esa exquisita receta de chocolate navideño peruano, se sirve en humeantes tazones en la nochebuena, también se le conoce como “chocolatada”. A continuación la preparacion de chocolate navideño, el secreto que lo hace unico y delicioso, capaz de seducir el paladar más exigente.

Chocolate Navideño.

Receta de Por: Mary MarínPlato: DESAYUNOS PERUANOSDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

15

minutos
Calorías

190

kcal

Aquí el secreto mas delicioso de cómo hacer chocolatada peruana y convertirlo en el más exquisito manjar, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para chocolate navideño peruano, muy delicioso y fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 3 Tazas de agua.

  • 3 tazas de leche evaporada.

  • 4 Clavos de olor.

  • 3 Palitos de canela.

  • 300 Gramos de chocolate.

  • 2 Cucharadas de esencia de vainilla.

  • 1 Cucharada de nuez moscada rallada.

  • Azúcar al gusto.

Preparación:

  • Colocamos el agua en una olla, agregamos el clavo de olor y la canela, cuando empiece a hervir, añadimos la leche evaporada y el chocolate, dejamos hervir por 10 minutos, luego añadimos la esencia de vainilla, la nuez moscada y el azúcar al gusto.
  • Luego retiramos las especias, servimos nuestro chocolate peruana y disfrutamos con una tajada de panetón y listo.

¿Sabías qué?

La chocolatada navideña receta peruana, es una deliciosa tradición, que tiene sus orígenes en Perú, como una forma de compartir chocolate caliente con trozos de panetón, con personas de escasos recursos económicos o extrema pobreza, esta actividad se realiza en épocas navideñas o durante el mes de diciembre.

Esta actividad es realizada por colextivos cíviles, empresas, municipalidades, personajes, el estado, que muchas veces va acompañado de regalos o juguetes, en su mayoría va dirigido a niños.

Esta tradición se realiza desde 1930 aproximadamente, según data en el compendio histórico de Perú (Carlos Milla Batres).

El Chocolate Navideño Peruano.

Una Tradición Llena de Calidez y Unión Familiar:

La chocolatada peruana en el Perú es mucho más que una bebida caliente; es una tradición que reúne a las familias y fortalece los lazos comunitarios durante las celebraciones de Navidad. Esta costumbre, profundamente arraigada en la cultura peruana, tiene sus orígenes en la mezcla de influencias coloniales y el amor por el cacao, un producto nativo de la región.

En las semanas previas a la Nochebuena, las familias peruanas comienzan los preparativos para elaborar esta bebida especial. La receta tradicional utiliza chocolate de taza peruano, conocido por su riqueza y sabor intenso, mezclado con leche fresca, azúcar, clavo de olor y un toque de canela.

En algunas regiones, se agrega una pizca de vainilla o ralladura de naranja para realzar el sabor. La preparación se convierte en un ritual, con el cacao derritiéndose lentamente mientras el aroma cálido llena los hogares.

Sin embargo, la chocolatada navideña peruana, trasciende las paredes de la casa. En muchas comunidades, las chocolatadas solidarias son eventos icónicos donde el espíritu navideño cobra vida. En estas reuniones, se distribuye el chocolate caliente junto con panetón, el infaltable bizcocho navideño, a niños y familias de escasos recursos.

Estas chocolatadas suelen ser organizadas por iglesias, asociaciones vecinales o grupos voluntarios, reflejando el valor de la solidaridad que caracteriza al pueblo peruano.

Sentarse juntos a compartir una taza de chocolate navideño es un momento de pausa en medio de las agitadas celebraciones. Es una oportunidad para reflexionar, agradecer y disfrutar de la compañía de los seres queridos.

Así, el chocolate navideño en el Perú no solo calienta el cuerpo, sino también el corazón, convirtiéndose en un símbolo de unión, gratitud y esperanza en una de las épocas más especiales del año.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita  la siguiente página de recetas de desayunos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..