Encurtido de Pepino.

Descubre cómo preparar encurtido de pepino agridulce, muy delicioso y refrescante, ideal para acompañar tus comidas. Con un toque de vinagre, especias y hierbas frescas, este encurtido ofrece un sabor crujiente y equilibrado que realza cualquier plato, perfecto para ensaladas, sándwiches o como aperitivo saludable.

Receta de encurtido de pepino.

Este encurtido casero de pepino se prepara de manera fácil y rápida, conservando la frescura y el crujido del pepino. Con ingredientes simples como ajo, eneldo, azúcar y sal, lograrás un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo ácido.

Enseguida vamos a encurtir pepino, ideal para quienes buscan una opción ligera y saludable, que añade un toque de frescura a cualquier comida.

Encurtido de Pepino.

Receta de Por: Mary MarínPlato: ENCURTIDOS CASEROSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías

90

kcal

Descubre el secreto más delicioso de cómo se hace encurtido de pepino peruano y convertirlo en el más exquisito manjar crujiente, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para encurtido de pepino receta peruana, una exquisita y crujiente manjar de verduras.

Ingredientes:

  • 3 Pepinos grandes (cortados en rodajas finas o en tiras).

  • 1 Taza de vinagre blanco o de manzana.

  • 1 Taza de agua.

  • 2 Cucharadas de sal.

  • 2 Cucharadas de azúcar (opcional, para un toque dulce).

  • 2 Dientes de ajo (pelados y machacados).

  • 1 Cucharadita de semillas de mostaza (opcional).

  • 1 Cucharadita de granos de pimienta negra.

  • 1 Ramita de eneldo fresco (o 1 cucharadita de eneldo seco).

  • Hojuelas de chile o ají picante (opcional, para un toque picante).

Preparación:

  • Cortar los pepinos:
    Lava los pepinos y córtalos en rodajas finas o en tiras según prefieras. Colócalos en un frasco de vidrio limpio.
  • Preparar la mezcla de encurtido:
    En una olla pequeña, calienta el vinagre, el agua, la sal y el azúcar (si la usas) a fuego medio. Remueve hasta que la sal y el azúcar se disuelvan por completo. Retira del fuego.
  • Agregar especias:
    Añade los dientes de ajo machacados, las semillas de mostaza, los granos de pimienta y el eneldo al frasco con los pepinos. Si deseas un toque picante, añade también las hojuelas de chile o ají.
  • Verter el líquido caliente:
    Vierte la mezcla caliente de vinagre y agua sobre los pepinos en el frasco, asegurándote de que los cubra por completo.
  • Reposo:
    Deja enfriar el frasco a temperatura ambiente, luego ciérralo y guárdalo en el refrigerador. Deja reposar al menos 24 horas para que los sabores se integren bien.
  • Disfrutar:
    Después de 1 o 2 días, el encurtido estará listo para disfrutar. Puedes mantenerlo en la nevera durante aproximadamente 2 semanas.

Notas

  • ¡Listo! Este encurtido de pepino es perfecto para acompañar sándwiches, ensaladas o como un snack fresco y sabroso.

Secretos del chef:

Aquí tienes los secretos del chef para encurtido pepinillos, en forma más corta:

  • Utiliza pepinos frescos, firmes y crujientes.
  • Corta el pepino en rodajas o tiras del mismo grosor.
  • Disuelve sal y azúcar sin hervir el líquido.
  • Ajusta las especias según tu preferencia.
  • Deja reposar en el refrigerador al menos 24 horas.

Beneficios del encurtido de pepino.

Los pepinillos en vinagre ofrecen varios beneficios, aqui mencionamos los principales o más resaltantes:

1. Bajo en calorías:
Ideal para una dieta ligera y saludable.

2. Fuente de probióticos:
Cuando se fermenta naturalmente, ayuda a la salud digestiva.

3. Hidratante:
El pepino tiene un alto contenido de agua, lo que favorece la hidratación.

4. Rico en antioxidantes:
Contiene vitaminas y minerales que combaten el envejecimiento celular.

5. Versátil:
Aporta sabor y textura crujiente a cualquier comida sin añadir muchas calorías.

Es una opción deliciosa y saludable para complementar tus comidas.

Origen del encurtido de pepino.

El encurtido de pepino tiene su origen en la combinación de tradiciones culinarias indígenas peruanas y la influencia de las técnicas de conservación traídas por los colonizadores europeos, especialmente los españoles.

En el Perú prehispánico, las culturas indígenas ya utilizaban métodos naturales para conservar alimentos, como la fermentación y el secado. Con la llegada de los españoles, se introdujeron nuevas técnicas de conservación con vinagre, una práctica muy común en Europa. Estas técnicas se adaptaron a los productos locales, como el pepino, que es ampliamente cultivado en las costas y valles peruanos.

El encurtido de pepino, al igual que otros encurtidos peruanos, se consolidó como un acompañamiento fresco, ácido y versátil, ideal para equilibrar platos más grasosos o especiados. Actualmente, es un clásico acompañamiento en la gastronomía peruana, especialmente en la comida criolla y los platos marinos.

Para descubrir nuevas y exquisitas recetas, visita la siguiente página de encurtidos caseros.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..