Aprende cómo preparar nabo encurtido peruano, una receta tradicional con sabor andino. Ideal como acompañamiento o piqueo saludable, fácil de hacer y delicioso.
Receta de nabo encurtido.
El nabo encurtido receta peruana, es un clásico acompañamiento de la gastronomía peruana, especialmente en la sierra, donde se aprovechan al máximo los vegetales andinos.
Es común verlo servido junto a guisos, carnes y sopas, ya que su acidez natural resalta los sabores del plato principal. Además de delicioso, es una opción saludable y fácil de preparar en casa.
Maridaje y presentación.
Sirve el nabo encurtido peruano como guarnición de carnes al horno, arroz con pollo, tamales o incluso como parte de una tabla de piqueos. También puedes usarlo en sánguches o hamburguesas para dar un toque crocante y ácido.
Nabo Encurtido.
Plato: ENSALADASCocina: PeruanaDificultad: Fácil8
raciones15
minutos24
horas15
kcalDescubre el secreto más crujiente de como hacer nabo encurtido y convertirlo en el mas exquisito manjar divino para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para nabo encurtido receta fácil, muy saludable y delicioso.
Ingredientes
2 Nabos grandes, pelados y cortados en bastones o rodajas delgadas.
1 Taza de vinagre blanco (puede ser de manzana para un sabor más suave).
½ Taza de agua hervida fría.
1 Cucharada de sal.
1 Cucharada de azúcar.
3 Dientes de ajo, pelados y enteros.
1 Cucharadita de granos de pimienta negra.
1 Hoja de laurel.
1 Ají amarillo en tiras (opcional, para un toque picante).
Instrucciones
- Preparamos los nabos:
Lavamos, pelamos y cortamos los nabos en bastones o rodajas finas. Puedes usar una mandolina para que queden parejos. - Hacemos la salmuera:
En un recipiente, mezcla el vinagre, agua, sal y azúcar hasta que los cristales se disuelvan completamente. - Envasamos los ingredientes:
Colocamos los nabos, ajos, pimienta, laurel y si deseas, las tiras de ají en un frasco de vidrio esterilizado. Vierte la salmuera hasta cubrirlos por completo. - Dejamos en reposo y conservamos:
Tapamos bien el frasco y llevamos al refrigerador por al menos 24 horas antes de consumir. Cuanto más tiempo repose, mejor será el sabor (hasta 5 días es ideal).
Consejos y variantes.
✔ Si deseas un toque dulce, añade más azúcar o una rama de canela en la salmuera.
✔ Para una versión más picante, incluye rodajas de ají limo o rocoto.
✔ Puedes reutilizar el líquido del encurtido para otra tanda, siempre que lo hiervas antes.
Información adicional.
Este encurtido puede durar hasta 2 semanas refrigerado. Asegúrate de que los nabos estén completamente cubiertos por el líquido y usa siempre utensilios limpios al servir.
Beneficios del nabo encurtido.
El nabo encurtido peruano no solo es delicioso, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud:
1. Favorece la salud intestinal:
Gracias al proceso de fermentación o encurtido, se generan bacterias buenas (probióticos) que ayudan a equilibrar la flora intestinal y mejoran la digestión.
2. Bajo en calorías:
El nabo es un vegetal con muy bajo contenido calórico, lo que lo convierte en un excelente acompañamiento para quienes buscan mantener o perder peso.
3. Rico en fibra dietética:
Ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento, además de generar mayor saciedad.
4. Fuente de antioxidantes:
Contiene compuestos que combaten los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento celular y reforzando el sistema inmunológico.
5. Regula el colesterol y azúcar en sangre:
Gracias a su contenido de fibra y compuestos naturales, puede contribuir a reducir los niveles de colesterol malo y a estabilizar la glucosa.
6. Producto natural y sin aditivos:
Prepararlo en casa garantiza un encurtido libre de conservantes artificiales, azúcares añadidos en exceso o colorantes industriales, ideal para una alimentación limpia y consciente.
Historia y curiosidades.
El encurtido de nabo es parte de una larga tradición de conservación de alimentos en los Andes, donde el clima seco favorecía métodos como el curado, deshidratado y fermentado.
En muchos hogares del interior del país, preparar encurtidos era (y sigue siendo) una forma de preservar las cosechas y acompañar los almuerzos con sabores ácidos y refrescantes.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de ensaladas peruanas.