Platos Criollos Peruanos.

Descubre cómo preparar los platos criollos peruanos más emblemáticos, donde cada receta encierra sabores profundos, raíces culturales y toda la sazón que caracteriza a la auténtica cocina del Perú.

Recetas de platos criollos peruanos.

Los 100 platos criollos peruanos son un símbolo de mestizaje, sabor e identidad nacional. Originada en la costa del Perú, esta gastronomía mezcla ingredientes andinos, africanos, españoles y orientales, creando platos llenos de color, intensidad y tradición.

Lista de comidas criollas peruanas.

La gastronomía peruana es un reflejo de historia, cultura y sabor, y las recetas de comidas criollas son el alma de esa identidad culinaria. Desde guisos contundentes hasta saltados llenos de sazón, cada receta representa la fusión de tradiciones ancestrales con toques mestizos. Descubre aquí los platos criollos peruanos más representativos.

1. Lomo Saltado:
Un delicioso salteado de carne de res, cebolla, tomate y papas fritas, mezclado con salsa de soya y servido con arroz blanco. Fusión perfecta entre la cocina criolla y la influencia china.

Platos Criollos Peruanos.

Receta de maryPlato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

380

kcal

Decubre el secreto más delicioso de cómo hacer platos criollos peruanos y convertirlo en un manjar delicioso paraa engreir tu paladar.

A continuación los ingredientes para platos criollos peruanos, deliciosas recetas de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 600 Gramos de lomo de res (cortado en tiras).

  • 1 Cebolla roja (cortada en plumas gruesas).

  • 2 Tomates (cortados en gajos).

  • 1 Ají amarillo (en tiras, opcional).

  • 2 Cucharadas de sillao (salsa de soya).

  • 2 Cucharadas de vinagre tinto.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • 1 Diente de ajo picado.

  • Aceite vegetal (cantidad necesaria).

  • Papas fritas (al gusto).

  • Arroz blanco cocido (para acompañar).

  • Perejil o culantro picado (opcional para decorar).

Instrucciones

  • Corta los ingredientes:
    Lava y corta el lomo de res en tiras medianas. Corta también la cebolla roja en plumas, el tomate en gajos y el ají amarillo en tiras delgadas. Estos cortes permiten una cocción rápida y uniforme al saltear.
  • Calienta el sartén a fuego alto:
    Utiliza una sartén de fondo grueso o wok. Añade un poco de aceite y espera a que esté bien caliente. Este paso es crucial para lograr el clásico sabor ahumado del salteado peruano.
  • Sella la carne de res:
    Agrega la carne y sella por 2 a 3 minutos sin moverla mucho. La idea es dorar el exterior manteniendo la jugosidad interna. Retírala y resérvala.
  • Saltea los vegetales:
    En la misma sartén, agrega un poco más de aceite si es necesario y saltea rápidamente la cebolla, el ajo picado, el ají amarillo y el tomate. Deben cocinarse solo unos minutos para conservar su textura crocante.
  • Incorpora la carne:
    Vuelve a poner la carne en la sartén junto con los vegetales. Agrega el sillao (salsa de soya), el vinagre tinto, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y deja que los sabores se integren durante 1-2 minutos.
  • Flambea (opcional):
    Si deseas darle un toque profesional, puedes flamear la preparación añadiendo un poco de pisco o vino seco y encendiéndolo con cuidado. Esto le dará un sabor único y tradicional.
  • Agrega las papas fritas:
    Integra las papas fritas al final de la cocción para que absorban un poco del jugo, pero se mantengan crujientes. Algunas personas prefieren servirlas aparte, ¡ambas formas son deliciosas!
  • Sirve caliente con arroz blanco:
    Acompaña el lomo saltado con arroz blanco graneado. Sirve al instante y, si deseas, decora con culantro o perejil picado para un toque fresco.

2. Ají de Gallina:
Crema espesa a base de ají amarillo, pan remojado, leche y pechuga de gallina deshilachada. Se sirve con papas, arroz blanco y huevo duro. Su sabor es suave, picante y reconfortante.

3. Seco de Res o de Cordero:
Guiso jugoso preparado con carne marinada en chicha de jora, culantro (cilantro), ají y otros condimentos. Se acompaña con frejoles y arroz. Es uno de los platos más representativos del norte del Perú.

4. Escabeche de Pescado:
Pescado frito bañado con una salsa agridulce de vinagre, ajíes, cebolla y especias. Se deja reposar para intensificar su sabor. Ideal para servir frío y acompañado de camote y huevo duro.

5. Cau Cau de Mondongo:
Guiso de mondongo (tripa de res) con papa amarilla, palillo y hierbabuena. Tiene un sabor profundo y es muy apreciado en la gastronomía popular limeña.

6. Anticuchos:
Brochetas de corazón de res sazonadas con ají panca, vinagre y especias, asadas a la parrilla. Se sirven con papas doradas y choclo. Tradicionalmente se venden en carretillas por las calles de Lima.

7. Carapulcra con Sopa Seca:
La carapulcra es un guiso de papa seca con maní, ajíes y carne de cerdo, acompañada por fideos guisados (sopa seca). Es una combinación típica de la región chinchana.

8. Arroz con Pollo:
Arroz cocido con culantro y ají amarillo, mezclado con presas de pollo y verduras. Es un plato criollo popular en los hogares peruanos, ideal para almuerzos familiares.

9. Chupe de Camarones:
Sopa espesa y sustanciosa con camarones, leche, queso, papa, arroz, choclo y ajíes. Originario de Arequipa, pero muy apreciado a nivel nacional por su sabor cremoso y picante.

10. Tacu Tacu:
Mezcla de arroz y frejoles fritos en una sartén hasta formar una especie de tortilla crocante por fuera. Puede acompañarse con bistec, huevo frito, plátano frito o una salsa criolla.

¿Listo para saborear lo mejor del Perú?
Anímate a preparar estos deliciosos platos criollos peruanos y lleva a tu mesa todo el sabor de nuestra tradición. ¡Explora nuestras recetas criollas peruanas, cocina con pasión y sorprende a tu familia con lo mejor de la comida criolla!