Platos Típicos de la Sierra.

Descubre las mejores recetas de platos típicos de la sierra peruana: sabores ancestrales, nutritivos y llenos de tradición que conquistan el corazón y el paladar.

Recetas de platos típicos de la sierra.

Los platos típicos de la sierra peruana son una expresión de tradición y cultura, donde ingredientes andinos como la papa, el maíz, la quinua y las carnes se combinan con técnicas ancestrales. Cada receta refleja la calidez de su gente y la riqueza de una gastronomía llena de sabor y nutrición.

Mejores recetas comidas de la sierra peruana.

La sierra peruana guarda una riqueza culinaria que combina tradición, historia y productos de la tierra andina. Sus platos típicos destacan por el uso de papas, maíz, carnes y hierbas aromáticas que conquistan paladares. Cada receta transmite identidad cultural y sabor auténtico que conecta con las raíces peruanas.

1. Olluquito con charqui:
El olluco, tubérculo andino, se combina con charqui (carne deshidratada de llama o res) en un guiso colorido y nutritivo. Es uno de los platos más representativos de la cocina serrana, rico en proteínas y carbohidratos.

Platos Típicos de la Sierra.

Receta de maryPlato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

35

minutos
Calorías

280

kcal

Descubre el secreto milenario de cómo hacer platos típicos de la sierra y convertirlo en un majar divino para tu paladar.

A continuación los ingredientes para platos típicos de la sierra, una joya milenaria de la gatronomía peruana.

Ingredientes

  • 500 Gramos de olluco (picado en tiras).

  • 200 Gramos de charqui (deshilachado).

  • 1 Cebolla roja (picada).

  • 2 Dientes de ajo (molidos).

  • 2 Cucharadas de ají panca molido.

  • 1 Cucharada de ají amarillo molido.

  • Aceite, sal, pimienta y comino al gusto.

  • Culantro picado.

Instrucciones

  • Sofríe cebolla, ajo, ají panca y ají amarillo en aceite.
  • Agrega el charqui deshilachado y mezcla bien.
  • Incorpora el olluco, sazona con sal, pimienta y comino.
  • Cocina a fuego medio hasta que el olluco esté tierno.
  • Espolvorea culantro y sirve caliente con arroz.

2. Pachamanca:
Plato ancestral preparado bajo tierra con piedras calientes. Combina carnes de res, cerdo, pollo y cuy, sazonadas con hierbas andinas como huacatay y chincho, acompañadas de papas, camotes y habas. Es símbolo de unión y celebración comunitaria.

3. Cuy chactado:
Un clásico de la sierra, consiste en cuy frito al estilo tradicional, crocante por fuera y jugoso por dentro. Se sirve con papas doradas y ensalada criolla, destacando por su alto valor proteico y su importancia cultural en festividades.

4. Adobo arequipeño:
Guiso de cerdo cocido en chicha de jora, ají panca, vinagre y especias. Su sabor intenso y ligeramente ácido lo convierte en un desayuno dominical tradicional en Arequipa, acompañado siempre de pan serrano.

5. Caldo de cabeza de cordero:
Sopa poderosa y nutritiva, ideal para combatir el frío de la altura. Se elabora con cabeza de cordero, hierbas andinas y papas, siendo un plato energético muy apreciado en Puno y Cusco.

Más recetas de platos típicos…

6. Rocoto relleno arequipeño:
Ají rocoto relleno de carne molida, maní, queso y especias, acompañado de pastel de papa. Aunque es picante, su sabor equilibrado lo convierte en un emblema de la cocina arequipeña.

7. Chairo cusqueño:
Sopa tradicional que mezcla carne de res, papas secas, verduras y hierbas andinas. Es un plato reconfortante, muy popular en Cusco y Puno, ideal para reponer energías durante las jornadas agrícolas.

8. Humitas:
Preparadas con choclo molido, manteca y queso, envueltas en hojas de maíz y cocidas al vapor. Son suaves, aromáticas y perfectas para acompañar un café serrano.

9. Trucha frita:
Criada en lagunas y ríos de la sierra, la trucha se fríe hasta quedar dorada y crocante. Generalmente se acompaña de papas nativas, ensalada fresca y cancha serrana, destacando como fuente de proteínas y omega 3.

10. Caldo de gallina serrano:
Una sopa revitalizante preparada con gallina criolla, fideos, papas y hierbabuena. Muy popular en desayunos y mañanas frías, considerada un plato energético y restaurador en la sierra.

¿Te apasionan los sabores auténticos con ese toque hogareño?

Los platos típicos de la sierra peruana te cautivarán con su calidez, tradición y riqueza nutritiva. No te quedes con las ganas: visita nuestra sección de recetas típicas peruanas y descubre preparaciones caseras llenas de historia y sabor. ¡Comparte y disfruta el verdadero espíritu del Perú!