Tortilla de Raya.

Aprende cómo preparar tortilla de raya receta peruana, al estilo peruano, una receta tradicional del norte costero. Fácil, sabrosa y perfecta para compartir.

Receta de tortilla de raya.

La tortilla de raya peruana es un plato emblemático del norte peruano, especialmente de zonas como Lambayeque, Monsefú y Ferreñafe. Se prepara con la carne deshilachada de raya, que primero es secado y luego rehidratado y cocido, para finalmente integrarse con huevos y un sofrito criollo.

Esta tortilla es un ícono de la cocina casera costeña, muy presente en desayunos y almuerzos familiares por su practicidad, sabor y valor nutritivo.

Tortilla de Raya.

Receta de maryPlato: RECETAS CON PESCADOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

3

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

20

minutos
Calorías

300

kcal

Descubre el secreto marino más delicioso de cómo hacer tortilla de raya y convertirlo en un delicioso manjar para engreir tu paladar.

A continuación los ingredientes para tortilla de raya de lambayeque, crujiente y exquisito.

Ingredientes

  • 300 Gramos de raya cocida y deshilachada.

  • 6 Huevos.

  • ½ Cebolla roja picada.

  • 2 Cucharadas de cebollita china picada.

  • 1 Cucharadita de ajo molido.

  • 1 Cucharada de ají panca molido.

  • 2 Cucharadas de harina (opcional, para espesar).

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Aceite vegetal para freír.

Instrucciones

  • Hidrata la raya seca:
    Coloca la raya seca en agua fría y déjala remojar entre 6 y 8 horas (o toda la noche) para eliminar la sal y suavizarla.
  • Cocina la raya:
    Hiérvela en agua limpia durante 20 a 25 minutos hasta que esté cocida. Luego deja enfriar y deshiláchala cuidadosamente, retirando piel y cartílago.
  • Prepara el aderezo:
    Sofríe cebolla picada, ajo molido y ají panca en una sartén con aceite caliente hasta que el aderezo esté dorado y fragante.
  • Bate los huevos:
    En un bol grande, bate los huevos y agrega la raya deshilachada, el aderezo frito, cebolla china y condimentos al gusto. Mezcla todo bien.
  • Forma y cocina la tortilla:
    Vierte la mezcla en una sartén caliente con un poco de aceite. Cocina a fuego medio-bajo hasta que cuaje por un lado, voltea con cuidado y dora por el otro lado.
  • Sirve caliente:
    Retira del fuego y sirve la tortilla caliente, acompañada de arroz, yuca o ensalada criolla y el infaltabale rocoto molido peruano.

Maridaje y presentación.

Sirve caliente, decorado con cebolla china o perejil picado. Puedes acompañarlo con arroz blanco, yuca sancochada o ensalada criolla y el infaltable rocoto molido peruano, para un plato completo.

Consejos y Variantes

  • Agrega ají amarillo si deseas una tortilla más picante.
  • Puedes sustituir la cebolla china por culantro picado.
  • Para más sabor, agrega una pizca de comino al batido.
  • Si usas raya fresca, hierve directamente sin hidratar.

Información adicional.

La tortilla de raya es ideal para congelar. Puedes guardarla por hasta 3 días en refrigeración o congelarla por porciones para recalentar fácilmente.

Beneficios de la tortilla de raya peruana.

Rica en proteínas magras:
La carne de raya aporta proteínas de alta calidad, esenciales para mantener músculos y tejidos.

Bajo contenido en grasa:
Ideal para una dieta saludable, ya que contiene poca grasa y es fácil de digerir.

Fuente de omega-3 natural:
El pescado raya seco contiene ácidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral.

Alta en minerales:
Proporciona fósforo y calcio, importantes para huesos fuertes y sistema nervioso saludable.

Energética pero ligera:
La combinación con huevo la convierte en un plato nutritivo que no resulta pesado.

Ideal para toda la familia:
Fácil de preparar y consumir por adultos, niños y personas mayores.

Sin ingredientes procesados:
Elaborada con productos naturales y sin conservantes.

Historia y curiosidades.

La tortilla de raya es una preparación típica de la región de Lambayeque, en el norte del Perú. Se elabora con carne de raya deshilachada, huevos, cebolla y otros ingredientes locales, formando una tortilla sabrosa y nutritiva.

Aunque en el pasado fue injustamente criticada por algunos medios gastronómicos, este plato sigue siendo un símbolo del orgullo culinario lambayecano. Lejos de desaparecer, su sabor tradicional y su arraigo cultural la mantienen viva en cocinas familiares y festivales regionales.

¡Redescubre el sabor auténtico del norte peruano!

Prepara en casa la tradicional tortilla de raya con nuestra receta paso a paso y sorprende a todos con este plato lleno de historia, sabor y orgullo regional.
¡Anímate a cocinarla hoy y descubre nuevas y deliciosas recetas con pescados!