Tallarines Rojos Con Carne.

Descubre cómo preparar tallarines rojos con carne en trozos al estilo peruano, una receta casera fácil, sabrosa y perfecta para compartir en familia. Una bendición deliciosa para tu paladar.

Receta de tallarines rojos con carne.

Los tallarines rojos peruanos con carne, son uno de los platos más queridos de la gastronomía peruana. Esta receta es una fusión entre la tradición italiana y el sabor criollo, que ha conquistado los corazones (y paladares) de generaciones.

Ya sea en una comida familiar o en un menú casero, este plato destaca por su salsa intensa de tomate y su carne jugosa, servida sobre fideos perfectamente cocidos.

Tallarines Rojos Con Carne.

Receta de maryPlato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

550

kcal

Descubre el secreto más delicioso de como hacer tallarines rojos con carne picada y convertirlo en un manjar exquisito, para engreir tu paladar.

A conntinuación los ingredientes para tallarines rojos con carne de res, deliciosamente exquisito.

Ingredientes

  • 600 Gramos de tallarines (espaguetis).

  • 500 Gramos de carne de res (posta o asado).

  • 1 Cebolla roja picada.

  • 2 Dientes de ajo.

  • 3 Tomates maduros o 1 taza de puré de tomate.

  • 2 Cucharadas de ají panca molido.

  • 1 Zanahoria rallada.

  • 1 Hoja de laurel.

  • Aceite vegetal lo necesario.

  • Sal, pimienta y orégano al gusto.

  • Queso parmesano (opcional).

Instrucciones

  • Sazona y dora la carne:
    Corta la carne en trozos medianos, sazónala con sal y pimienta al gusto. Luego, en una olla con un poco de aceite caliente, dóralos por todos lados hasta que queden sellados. Retira y reserva.
  • Prepara el aderezo base:
    En la misma olla, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente. Agrega el ajo molido y el ají panca, removiendo hasta que el aderezo tome un color rojo intenso y un aroma fragante.
  • Agrega el tomate y condimentos:
    Incorpora los tomates licuados o el puré de tomate. Cocina a fuego medio hasta que la salsa espese. Añade sal, pimienta, orégano y una hoja de laurel para realzar el sabor.
  • Incorpora la carne al guiso:
    Vuelve a colocar los trozos de carne en la olla con la salsa y agrega la zanahoria rallada. Si es necesario, añade un chorrito de agua o caldo para mantener la humedad. Cocina tapado a fuego medio-bajo durante unos 30 minutos, o hasta que la carne esté tierna.
  • Cocina los tallarines:
    Mientras se guisa la carne, hierve abundante agua con sal en una olla grande. Cocina los tallarines hasta que estén al dente (según el tiempo indicado en el envase). Luego escúrrelos y resérvalos.
  • Mezcla o sirve por separado:
    Puedes mezclar los tallarines directamente con la salsa y la carne, o servir la pasta por separado y cubrir con la salsa al momento de emplatar, según tu preferencia.
  • Decora y acompaña
    Sirve caliente y, si deseas, espolvorea queso parmesano rallado. Acompaña con arroz blanco, plátano frito o ensalada fresca.

Maridaje y presentación.

Sirve los tallarines rojos con carne molida bien calientes, acompañados de papa a la huancaína, arroz blanco o plátano frito. También puedes ofrecer una ensalada fresca para balancear el plato.

Consejos y variantes

  • Puedes usar pollo en vez de carne de res para una versión más rápida.
  • Si deseas un toque más sabroso, añade una pizca de comino y laurel al guiso.
  • Para una opción vegetariana, reemplaza la carne por soya texturizada o champiñones.

Información adicional.

Este plato también es ideal para llevar en lonchera o guardar en refrigeración hasta por 2 días. Su sabor mejora cuando se deja reposar.

Beneficios de los tallarines rojos con carne.

Los tallarines rojos receta peruana, son una delicia para chicos y grandes, su sabor es muy delicioso y contine nutrientes esenciales para nuestro organismo.

1. Aporte energético balanceado:
Combinan carbohidratos de los fideos con proteínas de la carne, ideales para mantener la energía durante el día.

2. Receta nutritiva y completa:
Al incluir tomate, ajo, cebolla y zanahoria, el plato aporta vitaminas A, C y antioxidantes importantes para la salud.

3. Fácil de preparar en casa:
No requiere técnicas complicadas ni ingredientes difíciles de conseguir. Es ideal para principiantes en la cocina.

4. Alta aceptación en niños y adultos:
Su sabor suave, ligeramente dulce y colorido lo hace muy atractivo para toda la familia, incluso los más pequeños.

5. Versatilidad de ingredientes:
Puede prepararse con carne de res, pollo, pavita o incluso con alternativas vegetarianas como soya o champiñones.

6. Promueve el consumo de vegetales:
La salsa contiene tomate, zanahoria y otros ingredientes naturales, fomentando una alimentación equilibrada.

7. Ideal para reuniones familiares:
Es un plato rendidor que puede prepararse en cantidad y disfrutar en almuerzos familiares o eventos caseros.

8. Fácil de acompañar:
Combina muy bien con arroz blanco, plátanos fritos, ensaladas o incluso papas sancochadas, adaptándose a los gustos peruanos.

Historia y curiosidades.

Inspirados en los espaguetis italianos, los tallarines rojos peruanos con pollo o carne llegaron al Perú durante la inmigración europea. Con el tiempo, se adaptaron a los gustos peruanos añadiendo ají panca, carne guisada y un sofrito criollo. Actualmente, este plato es infaltable en los hogares, colegios y menús caseros.

¿Quieres más recetas caseras como esta?
Explora nuestra sección de platos típicos peruanos y descubre cómo preparar otros clásicos platos criollos.