Descubre cómo preparar sopa de olluco receta peruana, nutritiva y reconfortante receta andina con olluco, habas, papa y queso. Ideal para los días fríos y perfecta para toda la familia.
Receta de sopa de olluco.
La sopa de olluco peruano, es una receta tradicional de la sierra peruana, elaborada con un tubérculo andino conocido por su sabor suave y textura gelatinosa. Esta preparación, sencilla y deliciosa, forma parte del repertorio de sopas típicas que se disfrutan en los hogares peruanos, especialmente en climas fríos.
A base de ollucos, papas, habas y queso fresco, esta sopa no solo reconforta el cuerpo, sino que también resalta la riqueza de los ingredientes nativos del Perú. Aprende a preparar esta receta paso a paso, con todo el sabor de la tradición andina.
Sopa de Olluco.
Plato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones15
minutos25
minutos280
kcalDescubre el secreto más saludable de cómo hacer sopa de olluco receta fácil y convertirlo en el más delicioso manjar divino paraa engreir tu paladar.
A continuación los ingredientes para sopa de olluco con queso, muy delicioso y facil de hacer.
Ingredientes
½ Kilo de olluco picado en tiras.
8 Papas blancas en cubos pequeños.
½ Taza de queso fresco desmenuzado.
3 Huevos batidos.
1 Taza de habas verdes peladas
1 Taza de leche evaporada.
2 Litros de caldo de carne o verduras.
½ Cucharadita de orégano seco.
1 Cucharada de ají amarillo molido.
3 Dientes de ajo molidos.
1 Cebolla roja finamente picada.
⅓ Taza de aceite vegetal.
1 Rama de hierbabuena (opcional)
Sal y pimienta al gusto.
Instrucciones
- Sofríe el aderezo base:
En una olla grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla picada, el ajo molido, el ají amarillo y el orégano seco durante 5 a 7 minutos, hasta que la cebolla esté transparente y el aderezo bien dorado. - Agrega el caldo y deja hervir:
Vierte los 2 litros de caldo de carne o verduras. Remueve bien, sube el fuego y deja que rompa el hervor. Este paso permite que el aderezo se mezcle con el caldo para realzar el sabor. - Incorpora el olluco y las papas:
Agrega el olluco cortado en tiras y las papas en cubos pequeños. Cocina a fuego medio durante 10 a 12 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue. - Añade las habas verdes:
Incorpora las habas peladas a la olla y cocina por 5 minutos más. Las habas le aportan color, textura y proteínas vegetales al plato. - Vierte el huevo, queso y leche:
Agrega los huevos batidos en forma de hilo mientras revuelves suavemente. Luego incorpora el queso fresco desmenuzado y, finalmente, la leche evaporada. Cocina solo por 1 minuto más y apaga el fuego. - Rectifica la sazón y sirve:
Verifica el punto de sal y pimienta. Añade una ramita de hierbabuena o culantro picado al final. Deja reposar unos minutos antes de servir caliente en platos hondos.
Maridaje y presentación.
Sirve esta sopa caliente en platos hondos. Puedes decorarla con hojas de perejil, culantro o una ramita de hierbabuena. Acompaña con pan serrano o cancha serrana para disfrutar una experiencia 100 % andina.
Información adicional.
El olluco tiene un alto contenido de agua y es bajo en grasas. Por ello, es ideal para sopas ligeras, de fácil digestión y perfectas para toda la familia, incluidos niños y adultos mayores.
Beneficios de la Sopa de Olluco
✔ Rica en vitamina C y antioxidantes
El olluco es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y protege al cuerpo del daño celular causado por los radicales libres.
✔ Favorece la digestión
Gracias a su alto contenido de agua y fibra, el olluco facilita el tránsito intestinal, ayudando a prevenir el estreñimiento y mejorar la salud digestiva.
✔ Ideal para climas fríos
Por ser una sopa caliente y con ingredientes energéticos, es perfecta para reconfortar el cuerpo en días fríos o en zonas de altura.
✔ Aporta proteínas de buena calidad
El uso de queso fresco, huevos y habas en la receta la convierte en una comida balanceada con proteínas vegetales y animales de alto valor biológico.
✔ Bajo contenido en grasas
La sopa de olluco es ligera, baja en grasas saturadas y adecuada para dietas saludables o personas con requerimientos nutricionales especiales.
✔ Apta para toda la familia
Es una receta nutritiva, fácil de digerir y sabrosa, ideal para niños, adultos mayores y personas con digestión sensible.
✔ Utiliza ingredientes andinos accesibles
Promueve el uso de productos locales como el olluco, habas y hierbas andinas, fomentando una alimentación sostenible y culturalmente rica.
✔ Contribuye a la hidratación del cuerpo
Su alto contenido líquido ayuda a mantener una adecuada hidratación, especialmente útil en altitudes elevadas o durante temporadas secas.
Historia y curiosidades.
El olluco es un tubérculo milenario cultivado en los Andes desde tiempos preincaicos. Por su resistencia al frío y su valor nutricional, fue un alimento básico para las comunidades altoandinas. La sopa de olluco es una evolución casera de esas costumbres, adaptada con ingredientes como el queso fresco y la leche.
En la cocina criolla limeña fue popularizada por chefs tradicionales, y hoy se considera una de las sopas más representativas de la cocina de la sierra. En algunas versiones se le llama también ajiaco de ollucos.
¿Te animas a preparar esta deliciosa sopa andina?
Recupera el sabor de nuestras raíces con esta receta tradicional y nutritiva.
Visita nuestra sección de recetas típicas peruanas y descubre más platos llenos de historia, cultura y sabor. ¡El Perú se disfruta cucharada a cucharada!




