Descubre cómo preparar seco de pollo peruano una deliciosa receta tradicional paso a paso. Ideal para un almuerzo criollo lleno de sabor. ¡Fácil, económico y rendidor!
Receta de seco de pollo peruano.
El seco de pollo peruano es uno de los platos más queridos de la gastronomía criolla. Su combinación de ajíes, culantro fresco y chicha de jora crea un sabor intenso que conquista a todos.
Este guiso, que forma parte de los almuerzos caseros en todo el país, es rendidor, económico y perfecto para compartir en familia. En esta receta te enseñamos cómo preparar seco de pollo paso a paso, con ingredientes fáciles de conseguir y el sabor auténtico del Perú.
Maridaje y presentación.
Sirve el seco de pollo acompañado de arroz blanco graneado y yuca sancochada. Puedes decorarlo con hojas de culantro fresco y una rodaja de limón. Para un almuerzo criollo completo, sírvelo junto a una ensalada de cebolla y tomate.
Seco de Pollo Peruano.
Plato: RECETAS CON POLLOCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones15
minutos45
minutos420
kcalDescubre el secreto más delicioso de como hacer seco de pollo receta peruana y convertirlo en un exquisito manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para seco de pollo peruano, delicioso, exquisito y saludable.
Ingredientes
4 Presas de pollo (pierna o pechuga).
1 Cebolla roja grande picada en cubos.
2 Dientes de ajo molidos.
1 Taza de culantro fresco licuado.
1/2 Taza de chicha de jora (o cerveza rubia).
1 Ají amarillo sin venas ni pepas, licuado.
2 Papas amarillas cortada en mitades (opcional).
1 Zanahoria cortada en rodajas.
Sal, pimienta y comino al gusto.
3 Cucharadas de aceite vegetal.
1 Taza de caldo de pollo o agua.
Arroz blanco y yuca cocida para acompañar.
Instrucciones
- Sella el pollo:
En una olla con aceite caliente, dora las presas de pollo hasta que estén doradas por fuera. Retíralas y resérvalas. - Haz el aderezo criollo:
En la misma olla, sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente. Agrega el ajo, el comino y el ají amarillo licuado. Cocina por unos minutos hasta que los aromas se integren. - Agrega el culantro y chicha de jora:
Incorpora el culantro licuado y cocina hasta que tome un color verde oscuro. Luego añade la chicha de jora y deja hervir por 5 minutos para que el alcohol se evapore. - Cocina el guiso:
Vuelve a colocar el pollo en la olla. Añade la zanahoria, la papa (si la usas) y el caldo de pollo. Tapa y cocina a fuego medio por 30 a 40 minutos, hasta que el pollo esté bien cocido y la salsa espesa. - Verifica y ajusta sabores:
Prueba la sazón y ajusta con sal o pimienta si es necesario. Sirve caliente.
Consejos y variantes.
- Puedes reemplazar la chicha de jora por cerveza rubia o incluso solo agua si no deseas usar alcohol.
- El ají amarillo aporta color y sabor, pero si deseas un plato más picante, añade un poco de ají limo.
- Para una versión más ligera, quita la piel del pollo antes de cocinarlo.
- También puedes preparar esta receta con pavita, pato o carne de res en trozos.
Información adicional.
Este plato mejora aún más si se deja reposar una noche. El sabor del culantro y los ajíes se intensifica y penetra mejor en el pollo. Es ideal para dejar preparado con anticipación.
Beneficios del Seco de Pollo Peruano
✔ Rico en proteínas de alta calidad
El pollo es una fuente magra de proteína, fundamental para el desarrollo y mantenimiento de los músculos, tejidos y sistema inmunológico.
✔ Aporta energía saludable
Acompañado de arroz, papa o yuca, el seco de pollo es una excelente fuente de carbohidratos complejos que proporcionan energía de forma sostenida durante el día.
✔ Buena fuente de hierro y vitaminas del complejo B
Gracias al pollo y al culantro, este plato ayuda a mejorar la oxigenación de la sangre, prevenir la anemia y apoyar el metabolismo energético.
✔ Alto contenido en antioxidantes naturales
El culantro, el ají amarillo y el ajo contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, previniendo el envejecimiento celular.
✔ Favorece la digestión
Los ingredientes como el ajo, el culantro y la chicha de jora estimulan el sistema digestivo, ayudando a mejorar la absorción de nutrientes y prevenir malestares estomacales.
✔ Económico y rendidor
Es una receta perfecta para alimentar a varias personas sin gastar mucho, ideal para familias grandes o para preparar en reuniones.
✔ Versátil en su acompañamiento
Se puede servir con arroz, yuca, papas, frejoles o incluso quinua, permitiendo variedad sin perder el sabor tradicional.
✔ Fácil de preparar en casa
Aunque tiene muchos sabores, el seco de pollo es una receta sencilla, perfecta para quienes quieren iniciarse en la cocina criolla.
✔ Ideal para guardar y recalentar
Este guiso mejora su sabor al día siguiente, lo que lo convierte en una excelente opción para preparar con anticipación o como comida para llevar.
✔ Conecta con la tradición culinaria peruana
Preparar seco de pollo en casa no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma, al mantener viva una receta con historia y significado cultural.
Historia y curiosidades.
El seco es un guiso tradicional de raíces mestizas que ha evolucionado en distintas regiones del Perú. Su origen se remonta a tiempos coloniales, con influencias árabes traídas por los españoles, especialmente en el uso de hierbas y especias. En la costa norte, se popularizó el seco de cabrito, mientras que en zonas urbanas surgió una versión más accesible: el seco de pollo.
El nombre «seco» proviene del primer paso de la receta, donde se «seca» la carne en la sartén antes de agregar los líquidos. Su sabor inconfundible proviene del culantro fresco, ingrediente que además le da su característico color verde. En algunas casas se le añade chicha de jora o cerveza para realzar el sabor.
Hoy en día, el seco de pollo es un infaltable en las cocinas peruanas, símbolo de unión familiar y parte esencial del recetario criollo.
¿Te animas a prepararlo?
¡No esperes más para disfrutar de todo el sabor del seco de pollo peruano en casa! Sigue nuestra receta paso a paso y sorprende a tu familia con este clásico de la cocina criolla.
¿Quieres más recetas como esta? Explora nuestra sección de guisos peruanos tradicionales y descubre el auténtico sabor del Perú en tu mesa.