Saltado de Caigua.

Aprende a preparar saltado de caigua con carne de res, un plato peruano tradicional lleno de sabor, bajo en calorías y perfecto para una alimentación saludable. ¡Sigue el paso a paso aquí!

Receta de saltado de caigua.

El saltadito de caigua es una receta sencilla y deliciosa que forma parte de la gastronomía peruana tradicional, especialmente de la zona andina y de la costa. La caigua, una verdura con forma de vaina, destaca por su bajo contenido calórico y su alto valor nutricional.

Este platillo es ideal para quienes desean comer saludable sin sacrificar el sabor. Aquí te enseñamos a preparar esta receta casera paso a paso.

Saltado de Caigua.

Receta de maryPlato: RECETAS CON CARNECocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

25

minutos
Calorías

180

kcal

descubre el secreto más saludable de como hacer caigua saltada peruana y convertirlo en una manjar saludable para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para caigua saltada receta peruana, saludable y exquisito.

Ingredientes

  • 6 Caiguas medianas.

  • 1/2 Cebolla roja en pluma.

  • 1 Tomate maduro picado

  • 1 Diente de ajo picado.

  • 1/2 Cucharadita de ají amarillo molido (opcional).

  • 200 Gramos de carne de res en tiras (opcional, puede ser de soya o pollo).

  • 1 Cucharada de sillao (salsa de soya).

  • Sal, pimienta y comino al gusto.

  • Aceite vegetal.

  • Perejil picado (para decorar).

Instrucciones

  • Lava y prepara las caiguas:
    Lava bien las caiguas, córtalas por la mitad y retira las semillas. Luego, córtalas en tiras delgadas. Este paso es clave para eliminar el sabor amargo natural de esta hortaliza.
  • Cocina brevemente la caigua (opcional):
    Puedes sancochar las tiras de caigua en agua con sal durante 3 minutos para suavizarlas ligeramente y reducir su amargor, luego escúrrelas. Este paso es opcional, pero recomendable.
  • Saltea la carne (si usas):
    En una sartén grande o wok, calienta un poco de aceite y saltea la carne en tiras sazonada con sal y pimienta hasta que esté dorada. Retira y reserva.
  • Prepara el aderezo base:
    En la misma sartén, añade un poco más de aceite y sofríe el ajo picado, la cebolla en pluma y el ají amarillo molido hasta que estén suaves y fragantes. Este aderezo dará el sabor característico al plato.
  • Agrega el tomate picado:
    Incorpora el tomate y cocínalo por unos minutos hasta que se suavice y suelte sus jugos, creando una salsa ligera.
  • Incorpora las caiguas:
    Añade las tiras de caigua a la sartén y mezcla bien. Cocina a fuego medio-alto por unos 10 minutos, removiendo constantemente para que se impregne del aderezo.
  • Integra la carne y el sillao:
    Devuelve la carne salteada a la sartén y añade una cucharada de sillao (salsa de soya). Ajusta la sal y añade una pizca de comino. Cocina todo junto por 3 minutos más.
  • Finaliza con perejil y sirve:
    Apaga el fuego, espolvorea perejil picado y sirve el saltado de caigua caliente acompañado de arroz blanco o papas cocidas.

Maridaje y presentación.

Sirve el saltado de caigua caliente, acompañado de arroz blanco graneado o papas sancochadas. Si deseas una versión aún más ligera, acompáñalo solo con una ensalada fresca. Este plato también puede servirse como guarnición de un segundo más completo.

Consejos y variantes.

  • Versión vegetariana: reemplaza la carne por tofu, champiñones o proteína de soya texturizada.
  • Más picante: agrega ají limo o rocoto picado al momento de saltear.
  • Opción vegana: omite ingredientes de origen animal y usa sillao oscuro para más sabor.
  • Cocción rápida: no sobre cocines la caigua, debe quedar al dente para mantener su textura.
  • Combina sabores: puedes añadir choclo desgranado o vainitas para más variedad.

Información adicional.

La caigua es reconocida por sus propiedades medicinales. Estudios locales le atribuyen beneficios como reducir el colesterol y ayudar en tratamientos de hipertensión. Es una excelente opción para quienes buscan alimentos funcionales y naturales en su dieta.

Beneficios del Saltado de Caigua

Bajo en calorías
La caigua es una hortaliza ligera que aporta muy pocas calorías, lo que hace de este plato una excelente opción para quienes siguen dietas de control de peso.

Alto en fibra
Su contenido de fibra ayuda a mejorar la digestión, regula el tránsito intestinal y favorece la sensación de saciedad, evitando el consumo excesivo de alimentos.

Ayuda a reducir el colesterol
Estudios han demostrado que la caigua contiene compuestos que ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre.

Controla la presión arterial
Es una fuente natural de minerales como el potasio, que ayuda a mantener estable la presión arterial y favorece la salud cardiovascular.

Regula el azúcar en sangre
Ideal para personas con prediabetes o diabetes, ya que ayuda a mantener niveles de glucosa más estables al ser baja en carbohidratos simples.

Plato antioxidante
Gracias a ingredientes como el tomate, el ajo y la cebolla, este saltado combate los radicales libres y protege las células del envejecimiento prematuro.

Fácil de digerir
Al ser liviano y de cocción rápida, es adecuado para personas con problemas digestivos o que buscan platos suaves para el estómago.

Versátil y adaptable
Puede prepararse con carne, pollo, tofu o solo vegetales, adaptándose a diferentes tipos de alimentación como la vegetariana o vegana.

Refuerza el sistema inmunológico
Los ingredientes del saltado aportan vitamina C, antioxidantes y compuestos bioactivos que fortalecen las defensas del organismo.

Promueve una alimentación saludable
Es una excelente forma de incluir más verduras en la dieta diaria sin dejar de lado el sabor y la tradición de la cocina peruana.

Historia y curiosidades.

La caigua es una hortaliza originaria del Perú, conocida y consumida desde tiempos prehispánicos. Era muy valorada por los pueblos andinos por sus propiedades medicinales, especialmente para controlar el colesterol y el azúcar en sangre.

Aunque comúnmente se prepara rellena, el saltado de caigua es una forma más ligera y rápida de consumirla, ideal para el día a día. En algunas regiones, se acompaña con huevo o arroz para convertirlo en un plato completo.

¿Te gustó esta receta de saltado de caigua?
Descubre más recetas peruanas saludables y llenas de sabor en nuestra sección de platos con carne tradicionales. ¡Sigue explorando y cocina lo mejor del Perú en casa!