Refresco de Ayrampo.

Aprende cómo preparar refresco de ayrampo, una refrescante y nutritiva bebida andina tradicional cargada de antioxidantes y sabor natural. Ideal para días calurosos.

Receta de refresco de ayrampo.

El refresco de ayrampo peruano, es una bebida tradicional del Perú andino, especialmente valorada en regiones como Arequipa, Cusco y Puno. Su intenso color rosado y sabor ligeramente ácido lo hacen inconfundible.

El ayrampo, semilla del cactus conocido como tuna silvestre, no solo brinda un color vibrante, sino también grandes beneficios para la salud. Este refresco, simple pero poderoso, es ideal para hidratarse de forma natural y deliciosa.

Refresco de Ayrampo.

Receta de maryPlato: BEBIDAS SALUDABLESCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías

60

kcal

Descubre el secreto más refescante de cómo hacer refresco de ayrampo peruano y convertirlo en el más saludable bebida para satisfacer tu paladar.

A continuación los ingredientes para refresco de ayrampo Perú, refrescantentemente delicioso.

Ingredientes

  • 2 Cucharadas de semillas de ayrampo secas.

  • 1 Litro de agua hervida fría.

  • 2 Cucharadas de miel de abeja o panela (opcional).

  • Jugo de 1 limón (opcional para acidez).

  • Cubos de hielo al gusto.

Instrucciones

  • Lava bien las semillas de ayrampo:
    Enjuaga las semillas bajo el chorro de agua para eliminar impurezas, polvo o restos de tierra. Esto asegura una infusión limpia y segura.
  • Hierve agua y deja enfriar:
    Hierve 1 litro de agua y déjala enfriar hasta que esté tibia o completamente fría, ideal para extraer el color y las propiedades sin dañar los nutrientes.
  • Coloca el ayrampo en la jarra con agua:
    Agrega las semillas lavadas al agua hervida fría. Deja reposar al menos 30 minutos para que liberen su pigmento natural y sabor.
  • Cuela la infusión:
    Pasa la mezcla por un colador fino para retirar las semillas. El líquido debe adquirir un tono fucsia intenso.
  • Endulza a tu gusto:
    Añade miel, panela o azúcar según tu preferencia. También puedes agregar jugo de limón si deseas un toque cítrico.
  • Sirve frío con hielo:
    Refrigera o añade hielo al servir. ¡Disfruta de una bebida andina refrescante, saludable y natural!

Maridaje y presentación.

Sirve el refresco de airampo peruano en vasos de vidrio transparente para resaltar su hermoso tono fucsia. Puedes decorarlo con una rodaja de limón o unas hojas de menta para un toque más visual. Es ideal como acompañamiento de platos típicos andinos o simplemente como bebida refrescante de media tarde.

Consejos y variantes.

  • Si deseas un sabor más intenso, hierve las semillas de ayrampo por 5 minutos y luego déjalas enfriar antes de colar.
  • Para una versión energética, agrégale maca en polvo o unas gotas de esencia de kión (jengibre).
  • Puedes preparar hielo de ayrampo (con el mismo refresco) y usarlo para mantener la bebida fría sin diluir su sabor.
  • En climas cálidos, consérvalo en refrigeración y consúmelo dentro de 48 horas.

Información adicional.

El ayrampo se encuentra comúnmente en mercados andinos o en tiendas de productos naturales. No contiene cafeína ni conservantes, lo que lo convierte en una excelente alternativa a las gaseosas comerciales. Su color intenso también lo hace ideal para repostería o cócteles naturales.

Beneficios del Refresco de Ayrampo

Alto en antioxidantes
El ayrampo es rico en antocianinas, poderosos antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular y el daño oxidativo.

Propiedades antiinflamatorias
Tradicionalmente se ha utilizado para aliviar molestias estomacales, cólicos y procesos inflamatorios leves.

Apoya la digestión
Consumido después de las comidas, este refresco puede facilitar la digestión y reducir la sensación de pesadez estomacal.

Bajo en calorías
Es una bebida ligera y natural, ideal para personas que desean mantenerse hidratadas sin consumir bebidas azucaradas.

Hidratación natural
Gracias a su alto contenido de agua y su sabor agradable, es una excelente opción para mantenerse fresco durante los días calurosos.

No contiene cafeína ni aditivos químicos
A diferencia de otras bebidas comerciales, el refresco de ayrampo es 100% natural, ideal para niños y personas sensibles a estimulantes.

Color y sabor únicos
Su vibrante color fucsia no solo lo hace atractivo visualmente, sino que proviene de pigmentos naturales con beneficios para la salud.

Ideal para dietas veganas y sin gluten
Este refresco se adapta perfectamente a dietas especiales, ya que no contiene ingredientes de origen animal ni gluten.

Efecto refrescante y relajante
Consumido frío, ayuda a calmar el cuerpo y la mente, siendo perfecto para días de estrés o calor intenso.

Rico en cultura andina
Más allá de sus propiedades nutricionales, es una bebida cargada de tradición, que conecta con las raíces del Perú ancestral.

Historia y curiosidades.

El refresco de ayrampo es una bebida ancestral que nace en los Andes peruanos, especialmente en regiones como Arequipa, Cusco y Puno. El ayrampo proviene de un cactus silvestre (Opuntia soehrensii), cuya semilla, de color rojo intenso, ha sido utilizada por siglos por comunidades quechuas y aymaras.

No solo se valoraba como alimento, sino también como medicina natural para aliviar cólicos y como tinte vegetal para telas y comidas.

En tiempos antiguos, el ayrampo era ofrendado en rituales de agradecimiento a la Pachamama, símbolo de fertilidad y fuerza femenina. Su refresco se servía en festividades y reuniones familiares como símbolo de salud y unión.

Hoy, esta bebida sigue vigente gracias a su sabor único y sus beneficios para la salud. Además, su color natural lo ha vuelto tendencia entre quienes buscan alternativas naturales, sostenibles y con historia.

¿Te animas a probar una bebida andina saludable y ancestral?
Prepara este delicioso refresco de ayrampo y disfruta de lo mejor de la naturaleza en tu vaso. Explora más recetas de bebidas peruanas naturales en nuestro blog.