Las mejores recetas de platos frios peruanos, deliciosas, nutritivas y saludables combinaciones naturales muy sabrosos, fáciles de preparar.
Recetas de platos frios peruanos.
Ahora puedes disfrutar de los más deliciosas comidas frias peruanas, con tus seres queridos, lo más importante, puedes preparar en la comodidad de su casa, con ingredientes totalmente naturales.
Deliciosos platos frios peruanos.
Perú es el paraíso de la gastronomía, sus deliciosos platillos, llenos de sabor, son un encanto divino para deleitar el paladar más exigente.
SOLTERITO DE QUESO:
Este plato frio peruano, es una de las más deliciosas recetas de la ciudad de Arequipa, su deliciosa combinación de verduras, legumbres, proteínas y hierbas aromáticas, le dan el toque mágico al sabor del solterito de queso.
Platos Frios Peruanos.
Plato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos20
minutos150
kcalDescubre el secreto más saludable de como hacer platos frios peruanos y convertirlo en un delicioso manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para platos frios peruanos, una exquisita receta fácil de preparar.
Ingredientes:
300 Gramos de queso fresco cortado en cuadritos.
250 Gramos de habas sancochados.
2 Choclos desgranado y sancochado.
1 Cebolla cortada en cuadritos.
2 Tomates picados en cuadritos.
15 Aceitunas cortado en mitades sin pepas.
Perejil picado al gusto.
Aceite de oliva al gusto.
Jugo de un limón.
Preparación:
- Corta en cubos queso fresco, y en rodajas finas cebolla, tomate, rabanito y aceitunas. Pela y corta palma en láminas. Cocina choclo y habas (opcional), y córtalos en trozos.
- En un bol grande, combine todos los ingredientes junto con lechuga picada.
- Prepara una vinagreta con jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Vierte sobre la mezcla.
- Mezcla suavemente, decora con hierbabuena o perejil picado, y sirve frío.
CHIRI UCHU:
El plato bandera de la ciudad del cusco, según la histporia data desde la época de los incas y en la época de la colonia se añade ingredientes de la costa, sierra y selva peruana.
Chiri Uchu significa «ají picante» o «picante frio», es el plato emplema de la ciudad imperial, su consumo se masifica el 24 de junio, día del festival «inti raymi» fiesta del sol.
Ceviche:
El plato insignia de la gastronomía peruana. Consiste en pescado fresco marinado en jugo de limón, acompañado de cebolla roja, ají, camote y choclo. Su frescura y sabor cítrico lo convierten en una delicia ideal para días calurosos.
Tiradito:
Similar al ceviche, pero con pescado cortado en finas láminas y cubierto con salsas a base de limón, ají amarillo o rocoto. Es una fusión de técnicas japonesas y sabores peruanos.
Causa Limeña:
Plato a base de puré de papa amarilla sazonado con ají amarillo y limón, relleno con atún, pollo o mariscos, junto con mayonesa, palta y huevo. Se sirve frío y es perfecto como entrada.
Leche de Tigre:
Un concentrado de ceviche servido en vaso. Es una mezcla de jugo de limón, caldo de pescado, ají, cebolla y trozos de pescado. Popular como revitalizante y perfecto para acompañar con cancha serrana.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de platos típicos peruanos.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025