Pescado al Horno Peruano.

Descubre cómo preparar pescado al horno receta peruana con esta deliciosa receta fácil, saludable y llena de sabor. Ideal para una comida ligera y nutritiva.

Receta de pescado al horno peruano.

El pescado al horno peruano es una de las preparaciones más saludables y deliciosas de la gastronomía peruana. Perfecto para quienes desean una comida ligera pero sabrosa, este plato combina el frescor del pescado con hierbas aromáticas y verduras al gusto.

En esta deliciosa corvina al horno receta peruana, te enseñamos cómo hacer pescado al horno al estilo peruano, ideal para el almuerzo o una cena especial sin complicaciones.

Pescado al Horno Peruano.

Receta de maryPlato: RECETAS CON PESCADOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

280

kcal

Descubre el secreto más saludable de cómo hacer pescado al horno peruano y convertirlo en el más sabroso manjar marino para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para pescado al horno receta fácil, muy delicioso.

Ingredientes

  • 1 Kilo de filete de pescado (merluza, corvina o chita).

  • 2 Cucharadas de ajo molido.

  • 1 Cebolla roja en julianas.

  • 1 Pimiento rojo en tiras.

  • 1 Zanahoria en rodajas.

  • 1/2 Taza de tomate en rodajas.

  • Jugo de 2 limones.

  • 1 Cucharadita de ají amarillo molido.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • 1 Cucharadita de orégano seco.

  • 2 Cucharadas de aceite de oliva.

  • Papel aluminio o bandeja para horno.

Instrucciones

  • Precalienta el horno:
    Antes de empezar, enciende tu horno a 180°C (350°F) para que alcance la temperatura ideal mientras preparas los ingredientes.
  • Limpia y sazona el pescado:
    Lava los filetes y sécalos con papel absorbente. Colócalos en un bowl y sazona con sal, pimienta, ajo molido, jugo de limón y ají amarillo molido. Mezcla bien y deja reposar por 10 minutos para que absorban los sabores.
  • Prepara la cama de verduras:
    En una bandeja apta para horno, coloca una base de cebolla roja en julianas, rodajas de tomate, zanahoria y tiras de pimiento rojo. Estas verduras aportarán sabor y evitarán que el pescado se seque.
  • Coloca el pescado sobre las verduras:
    Acomoda los filetes de pescado marinados sobre la cama de verduras. Asegúrate de distribuirlos bien para que se cocinen parejo.
  • Agrega los toques finales:
    Espolvorea orégano seco por encima y rocía con un par de cucharadas de aceite de oliva para potenciar el sabor y ayudar a dorar ligeramente el pescado.
  • Cubre y hornea:
    Cubre la bandeja con papel aluminio (o usa una tapa si tu recipiente tiene). Lleva al horno por 25 minutos, lo cual es suficiente para que el pescado se cocine a la perfección sin resecarse.
  • Dora el pescado (opcional):
    Pasado ese tiempo, retira el papel aluminio y hornea por 5 minutos adicionales para que la parte superior se dore ligeramente y las verduras se caramelicen un poco.
  • Sirve caliente:
    Retira del horno y sirve el pescado con su guarnición de verduras al horno. Puedes acompañar con arroz blanco, papas doradas o sancochadas o ensalada fresca o ensalada de palta (aguacate)

Maridaje y presentación.

Sirve el pescado acompañado de papas doradas, arroz blanco graneado o una ensalada de guacamole (palta). Puedes decorar con perejil picado y rodajas de limón para un toque visual atractivo y cítrico.

Consejos y variantes.

  • Puedes usar trucha, bonito o pescado entero si prefieres una presentación más tradicional.
  • Para un sabor más intenso, agrega unas hojas de huacatay o culantro fresco antes de hornear.
  • Añade vino blanco o caldo de pescado para mantener la humedad.
  • Si buscas una opción baja en carbohidratos, acompaña con puré de coliflor o ensalada de quinua.

Información adicional.

Este plato también puede prepararse en freidoras de aire para reducir aún más el uso de aceite. Además, es ideal para personas con dietas bajas en grasa o colesterol.

Beneficios del pescado al horno peruano.

1. Rico en Omega 3:
El pescado contiene ácidos grasos omega 3, que ayudan a reducir el colesterol malo, mejorar la salud del corazón y mantener el buen funcionamiento del cerebro.

2. Bajo en calorías y grasas saturadas:
Al prepararse al horno, el pescado conserva sus nutrientes sin necesidad de frituras, lo que lo convierte en una opción ligera y adecuada para dietas balanceadas.

3. Alto contenido en proteínas de calidad:
El pescado es una fuente de proteínas de alto valor biológico, esenciales para el desarrollo muscular, la regeneración celular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

4. Favorece la digestión:
Es un alimento de fácil digestión, ideal para personas con problemas gastrointestinales o para quienes buscan comidas suaves pero nutritivas.

5. Aporta vitaminas y minerales esenciales:
Contiene vitamina D, B12, fósforo, selenio y yodo, que benefician la salud ósea, la función tiroidea, el sistema nervioso y el metabolismo energético.

6. Ideal para personas con hipertensión:
Si se controla el nivel de sal, esta receta puede formar parte de una dieta baja en sodio, útil para quienes necesitan cuidar la presión arterial.

7. Aliado en dietas para bajar de peso:
Su bajo contenido calórico y alto nivel de saciedad lo hacen perfecto para incluir en regímenes de adelgazamiento o control de peso.

8. Potencia el sistema inmunológico:
Gracias a su contenido en zinc, selenio y vitaminas del complejo B, el pescado ayuda a fortalecer las defensas del organismo.

Historia y curiosidades.

Aunque el pescado al horno no es una receta exclusiva del Perú, en nuestra gastronomía se ha adaptado con sabores únicos: ajo, limón, ají amarillo, huacatay y otras hierbas locales. Es típico en ciudades costeras como Lima, Callao y Piura, donde la frescura del pescado es protagonista. En muchas familias peruanas, es un plato infaltable los fines de semana.

¿Te encantó esta receta de pescado al horno?
Descubre más opciones saludables y sabrosas en nuestra sección de recetas peruanas con pescado. ¡Sorprende a tu familia con platos fáciles y llenos de sabor!