Descubre el secreto má crujiente de cómo preparar patitas de pollo fritas peruanas, un clásico casero. Aprende cómo prepararlas paso a paso con ingredientes simples y disfruta de un plato económico, lleno de sabor y tradición.
Receta de patitas de pollo fritas.
Las patas de pollo fritas son un manjar sencillo, económico y muy popular en la cocina peruana. Doradas hasta quedar crocantes por fuera y suaves por dentro, se disfrutan como piqueo, entrada o acompañamiento. Esta receta combina tradición, sabor casero y la magia de lo simple en la mesa familiar.
Patitas de Pollo Fritas.
Plato: RECETAS CON POLLOCocina: PeruanaDificultad: Muy Fácil4
raciones20
minutos40
minutos280
kcalDescubre el secreto más delicioso de cómo hacer patitas de pollo fritas peruana y convertirlo en un manjar crujiente para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para patitas de pollo fritas peruanas, un deliciosa receta callejera de la gastronomía peruana.
Ingredientes
1 Kilo de patitas de pollo bien limpias.
2 Cucharadas de ajo molido.
1 Cucharada de comino.
1 Cucharada de orégano seco.
2 Cucharadas de vinagre o jugo de limón.
Sal y pimienta al gusto.
1 Taza de harina de trigo.
Aceite vegetal para freír.
Instrucciones
- Limpieza previa:
Lava bien las patitas de pollo, retirando impurezas. Puedes hervirlas 10 minutos con sal para ablandarlas antes de freír. - Marinado:
Coloca las patitas en un bol, añade ajo, comino, orégano, vinagre, sal y pimienta. Deja reposar al menos 30 minutos para que absorban los sabores. - Rebozado:
Pasa cada patita por harina de trigo, cubriéndolas bien para lograr una textura crocante. - Fritura:
Calienta abundante aceite en una sartén profunda y fríe las patitas hasta que estén doradas y crujientes. - Escurrido:
Retira y coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. - Servir:
Disfruta calientes acompañadas de salsas criollas, ensalada de palta con tomates, lechugas y el infaltable rocoto molido peruano.
Maridaje y presentación.
Las patitas de pollo fritas se disfrutan mejor con zarza criolla o una ensalada de palta con tomates y lechuga y el infaltable rocoto molido peruano casero. Para la bebida, un chicha morada o una cerveza bien fría son combinaciones perfectas. Sirve en fuentes grandes para compartir, resaltando su estilo popular y callejero.
Consejos y variantes.
Consejos:
- Marina las patitas desde la noche anterior para potenciar el sabor.
- Añade un poco de paprika o ají panca en polvo al adobo para un toque más intenso.
Variantes:
- Patitas al horno: en lugar de freír, hornéalas para una versión más ligera.
- Rebozado extra crujiente: pasa las patitas por huevo batido y luego por pan rallado antes de freír.
- Sabor regional: añade hierbas como huacatay o culantro al marinado para un giro diferente.
Información adicional.
- Conservación: Se pueden refrigerar hasta por 2 días en envase hermético, luego recalentar en horno o freidora de aire.
- Congelación: Congela patitas ya limpias y marinadas para freír en cualquier momento.
- Utensilios recomendados: sartén profunda o freidora eléctrica para una cocción uniforme.
Beneficios de las patitas de pollo fritas.
Disfrutar unas patitas de pollo con papas fritas no solo es deleitarse con su sabor crujiente y casero, también es aprovechar sus beneficios. Este plato aporta colágeno, energía y tradición culinaria, convirtiéndose en una opción nutritiva, económica y llena de sabor peruano.
1. Fuente natural de colágeno:
Las patitas de pollo son ricas en colágeno, una proteína esencial que fortalece articulaciones, huesos, piel y uñas. Consumirlas de manera moderada contribuye a mejorar la elasticidad de la piel y mantener las articulaciones saludables.
2. Plato económico y rendidor:
Uno de sus mayores beneficios es su accesibilidad. Con pocos ingredientes, se obtiene un plato sabroso y abundante, ideal para familias numerosas o reuniones. Su bajo costo no sacrifica sabor, convirtiéndolo en una opción práctica y deliciosa.
3. Aporte energético:
Gracias a su contenido de proteínas y grasas naturales, las patitas de pollo fritas brindan energía al organismo. Son perfectas para una comida reconfortante que satisface y llena de vitalidad, especialmente cuando se acompañan de guarniciones frescas.
4. Receta versátil y adaptable:
Se pueden preparar fritas, al horno o incluso en sopas, demostrando su versatilidad en la cocina peruana. Esto permite adaptarlas a distintos gustos y necesidades, desde quienes buscan un piqueo crocante hasta quienes prefieren una versión más ligera.
5. Tradición y sabor casero:
Además del aspecto nutricional, las patitas de pollo fritas representan la tradición de aprovechar cada parte del ave en la cocina peruana. Son un plato que evoca recuerdos familiares, momentos de reunión y el sabor auténtico de la comida criolla.
Historia y curiosidades.
En la gastronomía peruana, aprovechar cada parte del pollo forma parte de la tradición. Las patitas, aunque humildes, se han convertido en un clásico de las calles y ferias locales. En muchos hogares, este plato se asocia con la infancia, tardes de compartir y momentos familiares. Hoy en día, también se sirven como piqueo en bares y restaurantes, destacando su sencillez y sabor inigualable.
¿Te encantan los sabores caseros con un toque único?
Las patitas de pollo fritas te encantarán: crujientes, sabrosas y perfectas para cualquier momento del día. No te quedes con el antojo: visita nuestra sección de recetas típicas con pollo y aprende a preparar platos fáciles que combinan tradición y sabor. ¡Disfruta las patitas fritas y comparte lo mejor de la cocina peruana en cada bocado!