Mermelada de Cocona.

Descubre cómo hacer mermelada de cocona casera con esta receta fácil y deliciosa. Aprende sobre sus beneficios, ingredientes y consejos para obtener la mejor textura y sabor.

Receta de mermelada de cocona.

La mermelada de cocona es una preparación típica de la Amazonía peruana, destacada por su sabor ligeramente ácido y dulce. La cocona es una fruta rica en nutrientes y perfecta para elaborar mermeladas naturales sin conservantes artificiales.

En este artículo, aprenderás cómo hacer mermelada de cocona paso a paso , junto con sus beneficios, consejos útiles y respuestas a preguntas frecuentes.

Mermelada de Cocona.

Receta de Por: Mary MarínCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

130

kcal

Descubre el secreto más delicioso de como hacer mermelada de cocona receta peruana y convertirlo en el mas exqusito manjar exótico de la selva peruana.

A continuación los ingredientes para mermelada de cocona Peruana receta fácil de hacer.

Ingredientes:

  • 1 Kilo de cocoa madura.

  • 500 Gramos de azúcar (puedes ajustar la cantidad según tu preferencia).

  • 1 Ramita de canela (opcional).

  • Jugo de 1 limón.

  • 1 Taza de agua.

Preparación:

  • Lava y pela las coconas:
    Lava bien las frutas y retira la cáscara con un cuchillo o pelador. Corta en trozos pequeños y retira las semillas.
  • Cocina la cocona:
    Coloque los trozos de cocona en una olla con una taza de agua y la rama de canela. Cocina a fuego medio durante 15 minutos hasta que la fruta se ablande.
  • Procesa la pulpa:
    Una vez cocida, licúa la cocona hasta obtener un puré homogéneo. Si prefieres una textura más rústica, puedes triturarla con un tenedor.
  • Agrega azúcar y limón:
    Vierte el puré en la olla y añade el azúcar y el jugo de limón. Cocina a fuego bajo, removiendo constantemente para evitar que se pegue.
  • Cocina hasta espesar:
    Deja hervir a fuego bajo durante
    30-40 minutos , removiendo de vez en cuando hasta que adquiera la consistencia de mermelada.
  • Envasado y conservación:
    Deja enfriar un poco y coloca la mermelada en frascos de vidrio esterilizados. Guárdala en el refrigerador y consúmela en un plazo de
    2 a 3 semanas.

Beneficios de la mermelada de cocona.

1. Rica en vitamina C.
La cocona es una fuente natural de vitamina C , ideal para fortalecer el sistema inmunológico.

2. Favorece la digestión.
Contiene fibra, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.

3. Regula el colesterol y la presión arterial.
Gracias a su bajo contenido en grasas y su alto aporte de antioxidantes, la cocona ayuda a regular el colesterol y la presión arterial .

4. Es una opción natural y saludable.
Preparar mermelada casera permite evitar conservantes artificiales y reducir el consumo de azúcares refinados.

Consejos para una mermelada perfecta.

Elige coconas bien maduras:
Ya que su sabor será más dulce y la mermelada tendrá mejor textura.

Ajusta el azúcar:
Según tu preferencia. Si quieres una versión más saludable, puedes usar miel o panela.

Utilice frascos esterilizados para conservar:
La mermelada por más tiempo y evitar la proliferación de bacterias.

Agrega especias:
Como clavo de olor o vainilla para darle un toque especial.

Si la mermelada queda muy líquida:
Puedes cocinarla un poco más hasta que espese.

Preguntas Frecuentes.

¿Cuánto tiempo dura la mermelada de cocona casera?
Si se almacena en un frasco esterilizado y en refrigeración, puede durar hasta 3 semanas .

¿Puedo hacer mermelada de cocona sin azúcar?
Sí, puedes endulzarla con miel, panela o stevia , aunque la textura puede variar ligeramente.

¿Cómo saber si la mermelada ya está lista?
Un truco es colocar una pequeña cantidad en un plato frío. Si al pasar el dedo deja un surco y no se junta de inmediato, está en su punto.

¿Se puede hacer mermelada de cocona sin licor?
Sí, si prefieres una textura más rústica, puedes machacar la cocona cocida con un tenedor.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas visita la siguiente página de recetas de mermeladas caseras.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..