Descubre cómo preparar Majado de Yuca Piura, un tradicional plato emblemático de la gastronomía del norte del Perú. Aprende paso a paso esta receta deliciosa y fácil de hacer en casa.
Receta de majado de yuca.
El majado de yuca con costilla de chancho, es uno de los platos más representativos del norte del Perú, especialmente de la región de Piura. Este delicioso potaje combina la suavidad de la yuca cocida con la intensidad del chicharrón y el toque criollo del aderezo.
Es majadito de yuca, perfecto para un almuerzo contundente y lleno de sabor. Acompáñame paso a paso en esta receta para disfrutar de un verdadero clásico de la gastronomía peruana.
Majado de Yuca.
Plato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: FáCIL4
raciones15
minutos35
minutos420
kcalDescubre el secreto más sabroso de como hacer majado de yuca receta fácil y convertirlo en una majar delicioso, para engreir tu paladar.
A continuación los ingredientes para majado de yuca con chancho, una exquisita receta muy deliciosa.
Ingredientes
1 Kilo de yuca.
400 Gramos de panceta de cerdo (para chicharrón).
1 Cebolla roja grande, picada en cubos pequeños.
2 Dientes de ajo, picados o molidos.
1 Ají amarillo sin venas ni pepas, cortado en tiras finas.
2 Cucharadas de aceite vegetal.
Sal y pimienta al gusto.
1 Cucharadita de comino.
1 Cucharadita de orégano seco
Culantro fresco picado (opcional).
Instrucciones
- Sancochar la yuca:
Pela la yuca y córtala en trozos medianos. Llévala a hervir en agua con sal hasta que esté suave. Retira las venas del centro y machaca en caliente con un tenedor o pisa puré. Reserva. - Preparar el chicharrón:
En una sartén sin aceite, cocina la panceta de cerdo en su propia grasa hasta que esté dorada y crocante. Retira y reserva. - Hacer el aderezo:
En otra sartén, calienta el aceite y sofríe la cebolla, el ajo, el ají amarillo, sal, pimienta, comino y orégano. Cocina hasta que la cebolla esté transparente. - Incorporar la yuca:
Añade la yuca majada al aderezo y mezcla bien. Puedes agregar un poco del jugo del chicharrón para más sabor. - Integrar el chicharrón:
Incorpora los trozos de cerdo fritos y mezcla hasta integrar. Ajusta sal y pimienta - Servir:
Decora con culantro picado y acompaña con rodajas de plátano frito o una ensalada fresca.
Maridaje y presentación.
Sirve el majado de yuca piurano caliente en un plato hondo. Puedes acompañarlo con plátano frito, salsa criolla o incluso una sarsa de cebolla. Es ideal como plato principal o como parte de un menú regional piurano. Agrega una ramita de culantro encima para realzar su aroma.
Consejos y variantes.
- Puedes sustituir el cerdo por pescado frito si buscas una versión marina.
- Agrega un chorrito de jugo de limón al final para darle frescura.
- Si deseas una textura más suave, añade un poco de caldo de pollo al mezclar la yuca.
- Para un sabor más intenso, fríe la yuca ligeramente antes de majarla.
Información adicional.
Este plato es ideal para preparar en cantidades grandes y compartir en reuniones familiares. En algunas regiones también se le agrega queso fresco desmenuzado.
Beneficios del majado de yuca piurana.
✔ Alto contenido energético:
La yuca es rica en carbohidratos complejos que aportan energía de forma sostenida, ideal para quienes realizan actividades físicas intensas o necesitan una comida contundente.
✔ Buena fuente de fibra dietética:
Este plato ayuda a mejorar la digestión gracias a la fibra natural de la yuca, lo que contribuye al buen funcionamiento intestinal y a una mejor absorción de nutrientes.
✔ Aporte de proteínas animales:
El chicharrón de cerdo proporciona proteínas esenciales para el desarrollo y mantenimiento de los músculos, además de otros nutrientes importantes como hierro y zinc.
✔ Libre de gluten:
Al no contener trigo ni harinas refinadas, el majado de yuca es apto para personas con intolerancia al gluten o celiaquía, sin perder sabor ni textura.
✔ Sabor tradicional y casero:
Este plato no solo nutre el cuerpo, sino también el alma, gracias a su profundo arraigo cultural. Su sabor evoca las recetas caseras del norte del Perú, lo que lo convierte en un alimento emocionalmente reconfortante.
✔ Económico y rendidor:
Sus ingredientes son accesibles y se pueden conseguir fácilmente en cualquier mercado. Además, es ideal para alimentar a varias personas sin gastar demasiado.
Historia y curiosidades.
Este plato nació en las zonas rurales de Piura como una forma práctica de aprovechar los ingredientes locales. Durante tiempos de escasez, el ingenio popular transformó la yuca —uno de los cultivos más abundantes de la región— en una deliciosa base para acompañar carnes, especialmente cerdo.
El majado de yuca no solo se sirve como plato principal, sino también como acompañamiento en desayunos o festividades costumbristas. Su textura rústica y su sabor auténtico lo hacen inolvidable.
¿Te encantó esta receta tradicional?
Explora nuestra sección de recetas peruanas del norte y descubre más delicias como el seco de chabelo, malarrabia y otros platos con el auténtico sabor de nuestra tierra.
¡Sigue cocinando con sabor peruano y sorprende a tu familia con cada plato!



