Machacado de Membrillo.

Cómo preparar machacado de membrillo Lambayeque, un delicioso postre, muy nutritivo, un manjar divino para deleitar tu paladar.

Receta de machacado de membrillo

Esta exquisita receta de machacado de membrillo, es un dulce emblemático y tradicional de la provincia de Ferreñafe del departamento de Lambayeque, Perú.

Según cuenta la historia tiene sus orígenes en España y Portugal, que luego el membrillo fue llevado a otros países por los griegos y romanos, que lo consumían cocido y endulzado con miel.

Machacado de Membrillo.

Receta de Por: Mary MarínPlato: POSTRESCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

10

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

50

minutos
Calorías

150

kcal

Aquí el secreto más delicioso de cómo hacer machacado de membrillo y convertirlo en un exquisito manjar, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para machacado de membrillo, muy delicioso y fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 8 Membrillos grandes.

  • 1 Kilo de azúcar.

  • 1 Litro de agua.

  • 2 Ramas de canela.

  • Jugo de medio limón.

  • 2 Clavos de olor.

Preparación:

  • Lavamos, pelamos y retiramos el corazón del membrillo y colocamos en una olla con un litro de agua, añadimos las ramitas de canela, el clavo de olor y dejamos que se cocine por 45 minutos a fuego medio.
  • Ahora retiramos del fuego y retiramos la canela y los clavos de olor y reservamos, luego lo licuamos el membrillo sancochado y lo pasamos por un colador.
  • Ahora colocamos el membrillo licuado en una olla, agregamos la canela,  los clavos de olor que hemos reservado y el jugo de limón.
  • Dejamos que se cocine a fuego lento, vamos añadimos el azúcar poco a poco o gradualmente, mover constantemente, una vez que empiece a hervir retiramos la canela y el clavo de olor.
  • Dejamos que se cocine hasta que tome consistencia y se vea el fondo de la olla, retiramos del fuego y vaciamos a un molde, dejamos enfriar, luego desmoldamos y cortamos en tajadas pequeñas y a disfrutar.

Machacado de membrillo origen.

Este delicioso postre es un símbolo emblemático del departamento de Lambayeque, para ser más precisos de la provincia de Ferreñafe, es una joya tradicional de la gastronomía del norte peruano.

Beneficios del Machacado.

El machacado de membrillo, una dulce preparación tradicional peruana, no solo es delicioso, sino que también ofrece varios beneficios gracias a sus ingredientes naturales. A continuación, te detallo sus principales aportes:

1. Rico en vitamina C:
El membrillo peruano, es una excelente fuente de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y promueve la producción de colágeno para la salud de la piel y las articulaciones.

2. Propiedades antioxidantes:
Contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y retrasan el envejecimiento celular.

3. Fuente de energía natural:
Al ser endulzado con azúcar o chancaca, el machacado de membrillo proporciona una dosis rápida de energía, ideal para combatir el cansancio o como snack en días activos.

4. Facilita la digestión:
El membrillo es rico en pectina, una fibra soluble que favorece la digestión, alivia molestias estomacales y ayuda a regular el tránsito intestinal.

5. Bajo en grasas:
Esta receta, al no requerir grasas en su preparación, es una opción dulce relativamente ligera en comparación con otros postres.

6. Efecto relajante:
El aroma y sabor característico del membrillo, combinado con su dulzura, puede tener un efecto reconfortante y relajante, ideal como parte de una merienda o postre.

7. Promueve la tradición:
Más allá de los beneficios nutricionales, el machacado de membrillo es un símbolo de la preservación de las tradiciones culinarias peruanas, fomentando el consumo de productos locales y la herencia cultural.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de postres.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..