Lengua Guisada Receta Peruana.

Cómo preparar lengua guisada receta peruana, un sabroso y nutritivo platillo muy popular, preferido por su alto valor nutricional y su rico sabor.

Receta lengua guisada.

Esta deliciosa y nutritiva receta de lengua guisada peruana, rico en proteínas de alto valor bilógico que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, activa la producción de insulina, que lo convierte en un alimento ideal para personas con diabetes.

El guisado de lengua, además ayuda a combatir la anemia, su alto contenido de hierro y zinc lo convierte en un alimento ideal para una dieta saludable y equilibrada.

Lengua Guisada Receta Peruana.

Receta de Por: Mary MarínPlato: CARNECocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

350

kcal

Aquí el secreto más sabroso de cómo hacer lengua guisada peruana y convertirlo en un delicioso manjar para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para lengua guisada peruana, una deliciosa receta, saludable y nutritiva, fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 400 Gramos de lengua cocida y pelada.

  • 1 Cebolla cortada en cuadritos.

  • 4 Tomates picados en cuadritos.

  • 1 Zanahoria cortado en rodajas.

  • 1 Cucharada de ajo molido.

  • 1 Hoja de laurel.

  • 50 Gramos de pasas.

  • 100 Gramos de arvejitas (guisantes).

  • 3 Cucharadas de pasta de tomate.

  • 2 Papas amarillas cortadas en rodajas.

  • 1 Cucharada de azúcar.

  • 1 Cucharada de culantro picado.

  • ½ Taza de vino tinto.

  • 2 Cucharadas de aceite vegetal.

  • Pimienta, comino y sal al gusto.

Preparación:

  • Cortamos la lengua en filetes (lonjas) y reservamos.
  • En una olla añadimos un chorrito de aceite, luego la cebolla, el ajo, el tomate, la pasta de tomate y dejamos que se cocine por 5 minutos.
  • Luego añadimos el vino tinto, los filetes de lengua, el laurel, la zanahoria en rodajas, la papa pelada en cuartos, las arvejitas, el azúcar, las pasas y agua.
  • Dejamos que se cocine por 20 minutos, rectificamos la sazón y comprobamos si la lengua está cocida.
  • Ahora añadimos una cucharada de orégano seco mezclamos, tapamos y retiramos del fuego.
  • Servimos nuestra deliciosa lengua guisada peruana, decoramos con perejil picado y acompañamos con arroz a la jardinera o arroz blanco y el infaltable rocoto molido peruano.

Notas

  • Ahora que ya conoce el secreto más nutritivo de como preparar lengua de res guisada, atrévete a sorprender a tus seres amados con esta deliciosa joya culinaria.

Beneficios de lengua guisado.

La lengua guisada es un platillo emblemático de la gastronomía peruana, conocido por su textura suave y su sazón única, lograda con especias y hierbas autóctonas.

Aunque es considerada una receta tradicional, también es una opción nutritiva que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, gracias a la riqueza de nutrientes que aporta la lengua de res y los acompañamientos que suelen incluirse.

1. Rica en proteínas de alta calidad:
La lengua de res es una excelente fuente de proteínas, esenciales para la formación y reparación de tejidos musculares. Este nutriente también favorece la producción de enzimas y hormonas que mantienen el buen funcionamiento del organismo.

2. Fuente de hierro para combatir la anemia:
La lengua de res es especialmente rica en hierro hemo, el cual es más fácilmente absorbido por el cuerpo. Este mineral es clave para prevenir y tratar la anemia, además de mejorar los niveles de energía y combatir la fatiga.

3. Aporte de vitaminas del complejo B:
La lengua de res es una gran fuente de vitaminas del complejo B, especialmente B12, que es fundamental para el sistema nervioso, la producción de glóbulos rojos y el metabolismo energético. También contiene B2 y B6, que ayudan a mantener la piel sana y el cerebro funcionando de manera óptima.

4. Minerales esenciales para la salud ósea y celular:
Además de hierro, este corte de carne aporta zinc, fósforo y selenio. El zinc fortalece el sistema inmunológico, el fósforo contribuye a la salud ósea y dental, y el selenio actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.

5. Textura suave y fácil de digerir:
Una de las características más destacadas de la lengua de res es su textura tierna, que la hace fácil de masticar y digerir. Esto la convierte en una excelente opción para personas mayores o con dificultades digestivas.

6. Versatilidad en guisos nutritivos y balanceados:
La lengua guisada se suele preparar con una base de cebolla, tomate, ajo y hierbas como el orégano o el laurel, que aportan antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Además, suele acompañarse de carbohidratos como arroz o papas, creando un plato balanceado y lleno de energía.

7. Bajo contenido en grasa si se prepara adecuadamente:
Si se retira la capa de grasa externa de la lengua de res antes de cocinarla, el plato puede ser relativamente bajo en grasas saturadas. Esto lo convierte en una opción adecuada para quienes buscan cuidar su salud cardiovascular sin renunciar al sabor.

La lengua guisada no es solo un ejemplo de la rica tradición culinaria peruana, sino también un platillo lleno de nutrientes esenciales que fortalecen el cuerpo.

Su combinación de proteínas, vitaminas y minerales, junto con su versatilidad y sabor único, hacen de esta receta una opción perfecta para disfrutar de una comida deliciosa y saludable.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de carne.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..