Leche de Tigre Peruano.

Descubre el secreto cómo preparar Leche de Tigre Peruano: aprende a hacer este concentrado cítrico del ceviche, fresco, sabroso y con un toque picante. Receta fácil, casera y paso a paso para disfrutar como entrada o afrodisíaco típico del Perú.

Receta de leche de tigre peruano.

La Leche de Tigre Receta Peruana, es uno de los secretos más irresistibles de la cocina marina nacional. Conocida como el jugo concentrado del ceviche, combina el zumo de limón, pescado fresco, ají limo, cebolla morada y culantro para lograr una explosión cítrica y picante que revive el cuerpo y el paladar.

Muchos la disfrutan como entrada revitalizante, como “curita” para la resaca o como un afrodisíaco natural lleno de sabor marino. Hoy te enseño cómo preparar Leche de Tigre casera, fácil, tradicional y perfecta para abrir un almuerzo de mariscos con todo el sabor peruano.

Leche de Tigre Peruano.

Receta de maryPlato: RECETAS CON PESCADOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

15

minutos
Calorías

70

kcal

Descubre el secreto más afrodisíaco como hacer leche de tigre Perú y convertirlo en un delicioso manjar para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para leche de tigre peruana, un joya culinaria de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 200 Gramos de pescado blanco fresco (corvina, lenguado o mero).

  • 1 Taza de jugo de limón recién exprimido.

  • 1 Diente de ajo picado

  • ½ Cebolla roja cortada en tiras finas.

  • 1 Ají limo rojo picado (sin semillas).

  • ½ Taza de caldo de pescado (opcional).

  • 4 Ramitas de culantro (cilantro) fresco.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Cubos de hielo (opcional).

  • Canchita serrana (maíz tostado) para acompañar.

  • Chifles para acompañar.

Instrucciones

  • Preparar el pescado:
    Lava y corta el pescado en cubos pequeños. Asegúrate de usar pescado fresco para garantizar un sabor limpio y seguro.
  • Macerar ingredientes:
    En un bowl grande, mezcla el pescado con el ajo picado, la cebolla, el ají limo y el culantro. Añade sal y pimienta al gusto.
  • Exprimir el limón:
    Exprime el limón justo antes de usarlo para que conserve su frescura. Vierte el jugo sobre la mezcla de pescado. Opcionalmente, agrega un poco de caldo de pescado para intensificar el sabor marino.
  • Licuar o procesar:
    Coloca toda la mezcla en una licuadora y procesa por unos segundos. Si prefieres una textura más rústica, puedes solo remover y colar. Algunos la prefieren sin licuar para mantener trozos de pescado.

Maridaje y presentación.

Tradicionalmente, la Leche de Tigre se sirve como aperitivo en shots o copas, acompañada de canchita serrana, chicfles y, a veces, con trozos de pescado y mariscos extra para darle más consistencia. Es ideal como entrada refrescante antes de un ceviche o plato principal de mariscos.

Consejos y variantes.

  • Usa pescado blanco de carne firme y muy fresco.
  • Si quieres un toque más intenso, agrega unas gotas de jugo de rocoto.
  • Para una versión más cremosa, algunos mezclan un poco de leche evaporada.
  • Puedes añadir conchas negras, calamar o langostinos para una Leche de Tigre más potente.
  • Si prefieres menos picante, retira todas las semillas del ají limo.

Información adicional.

En el Perú, muchos restaurantes ofrecen Leche de Tigre como parte de la barra cevichera, combinándola con pisco u otros destilados para crear cocteles marinos. Es perfecta para abrir el apetito y acompañar almuerzos playeros.

Beneficios del leche de tigre peruano.

La Leche de Tigre no solo destaca por su frescura y sabor vibrante, sino también por ser nutritiva, revitalizante y ligera. Descubre por qué este concentrado del ceviche peruano es ideal para energizarte y cuidar tu salud.

✔ 1. Refrescante y revitalizante
Gracias a su base de jugo de limón fresco, la Leche de Tigre es ideal para hidratarse y recargar energías, perfecta para climas cálidos o después de una noche de celebración.

✔ 2. Rica en vitamina C
El limón aporta una dosis generosa de vitamina C, fortaleciendo el sistema inmunológico y ayudando a combatir resfriados y fatiga.

✔ 3. Fuente de proteínas magras
Contiene trozos de pescado fresco, que proporcionan proteínas de alta calidad para mantener la masa muscular y aportar saciedad.

✔ 4. Beneficia la digestión
Su acidez y toque picante estimulan la digestión y pueden ayudar a reactivar el apetito.

✔ 5. Bajo en calorías y ligero
Es una opción ligera y nutritiva, ideal para quienes buscan una entrada fresca sin excesos calóricos.

✔ 6. Afrodisíaco natural
Popularmente, se considera que su combinación de mariscos, limón y ají tiene efectos vigorizantes, aumentando la energía y el ánimo.

✔ 7. Un toque antioxidante
El culantro y los ajíes frescos aportan antioxidantes naturales que ayudan a proteger el organismo de radicales libres.

Historia y curiosidades.

La Leche de Tigre nació de forma improvisada en cevicherías limeñas: los pescadores, al preparar el ceviche, recogían el jugo que quedaba al fondo del recipiente y lo bebían para recargar energías antes de volver al mar. Con el tiempo, esta preparación se volvió popular por sus supuestas propiedades vigorizantes, especialmente para “revivir” después de una noche de fiesta.

Hoy, la Leche de Tigre se sirve como shot o en copas pequeñas, adornada con trocitos de pescado, cancha serrana o maíz chulpe y ají limo. Es tan famosa que incluso existen bares y restaurantes especializados solo en este concentrado marino, símbolo de la creatividad peruana para transformar cada parte del ceviche en una experiencia única.

¿Te animas a probar esta explosión de frescura?
Prepara tu Leche de Tigre Peruano en casa y sorprende a todos con su sabor revitalizante. ¡Descubre más recetas marinas y comparte nuestra tradición cevichera con cada sorbo!