Guiso de Caigua.

Cómo preparar guiso de caigua con queso peruano, uno de los platillos más deliciosos y saludables de la gastronomía peruana.

Receta de guiso de caigua.

Esta deliciosa receta de guiso de caigua con queso peruano, uno de los guisos más ricos de Perú, diversos estudios lo catalogan como un alimento medicinal, que ayuda a reducir la hipertensión y el colesterol.

La caigua es bajo en grasa, esta propiedad lo convierte en un alimento ideal para programas o dietas para bajar de peso y combatir la obesidad.

Guiso de Caigua.

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

55

minutos
Calorías

210

kcal

Aquí el secreto más delicioso de cómo hacer guiso de caigua con queso al estilo peruano y convertirlo en el más delicioso manjar, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para guiso de caigua con queso peruano, saludable y muy delicioso.

Ingredientes:

  • 4 Caiguas grandes, cortados en cuadritos.

  • 400 Gramos de queso cortado en cuadritos medianos.

  • 2 Papas blancas peladas y cortadas en cuadritos.

  • 1 Cebolla picada en cuadritos.

  • 2 Tomates picados en cuadritos.

  • 1 Cucharada de perejil picado finamente.

  • 1 Cucharada de ají panca molido.

  • 2 Cucharadas de ajo molido.

  • Aceite vegetal lo necesario.

  • Pimienta y sal al gusto.

Preparación:

  • En una olla añadimos un chorrito de aceite, una vez que esté caliente agregamos la cebolla y sofreímos por 4 minutos, luego añadimos el ajo molido, el ají panca molido, una pizca de pimienta, sofreímos por 2 minutos.
  • Luego añadimos los tomates, la caigua picada en cuadritos, sofreímos por 2 minutos más, luego agregamos 2 vasos de agua, las papas cortadas en cuadritos, mezclamos y dejamos que se cocine por 20 minutos o hasta que las papas estén cocidos.
  • Rectificamos la sazón y añadimos el queso cortado en cuadritos, el perejil picado, mezclamos, tapamos la olla y retiramos del fuego.
  • Ahora servimos nuestro exquisito guiso, acompañamos con una porción de arroz blanco y el infaltable rocoto molido.

Secretos del chef.

  • Para darle un toque más delicioso a nuestro guiso podemos añadir hojas de laurel.
  • El guiso de caigua también se puede preparar con carne de res, carne de pollo, eso depende de su preferencia.
  • Muchas personas prefieren el guiso de caigua con  queso, por su delicioso sabor, es cuestión de gustos.

Beneficios del guiso de caigua.

El guiso de caigua es una receta peruana que destaca no solo por su sabor, sino también por los múltiples beneficios que ofrece para la salud gracias a sus ingredientes naturales. A continuación, sus principales aportes:

Ayuda a regular el colesterol:
La caigua contiene compuestos naturales que ayudan a reducir el colesterol «malo» (LDL) y mantener niveles saludables del colesterol «bueno» (HDL), protegiendo el sistema cardiovascular.

Promueve la salud digestiva:
Rica en fibra , la caigua favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y contribuye a mantener una flora intestinal equilibrada.

Bajo en calorías y grasas:
Este guiso es ideal para quienes buscan mantener un peso saludable, ya que la caigua es un vegetal bajo en calorías y grasas.

Apoya el control del azúcar en sangre:
La caigua tiene propiedades que pueden ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre , convirtiéndola en una buena opción para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.

Rico en vitaminas y minerales:
Este plato aporta vitamina C , que fortalece el sistema inmunológico, y calcio y potasio , esenciales para la salud ósea y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

Fuente de antioxidantes:
Los compuestos bioactivos presentes en la caigua tienen propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.

Versátil y nutritivo:
Su preparación suele incluir otros ingredientes saludables como cebolla, ajo y tomate, que aportan más nutrientes y beneficios para el organismo, como mejorar la digestión y fortalecer las defensas.

Contribuye a la salud cardiovascular:
Al incluir especias y hierbas naturales, este guiso potencia su perfil nutricional, reduciendo la inflamación y promoviendo la salud del corazón.

Ideal para dietas equilibradas:
Es una opción saludable y deliciosa para incluir más vegetales en la dieta diaria, promoviendo una alimentación equilibrada y sostenible.

El guiso de caigua es más que un plato típico; es una combinación perfecta de tradición y nutrición, ideal para cuidar la salud sin sacrificar el sabor.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..