Escabeche de Gallina.

Descubre como preparar escabeche de gallina receta peruana, una receta criolla tradicional que incluye camote sancochado, ají amarillo, cebolla y vinagre. ¡Una explosión de sabor peruano!

Receta de escabeche de gallina.

El escabeche de gallina peruano, es una joya de la gastronomía peruana. Este plato criollo se destaca por su sabor intenso y su textura jugosa, resultado de la combinación perfecta entre el ají amarillo, la cebolla y el vinagre.

En esta versión de gallina en escabeche, lo acompañamos con camote sancochado, lo que añade un contraste dulce que realza aún más el sabor del escabeche. Ideal para celebraciones o como un almuerzo especial de fin de semana, esta receta te hará revivir los sabores tradicionales del Perú.

Escabeche de Gallina.

Receta de maryPlato: PLATOS TÍPICOS PERUANOS
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

25

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

460

kcal

descubre el secreto más saludables de cómo hacer escabeche de galina peruana y convertirlo en un manjar nutritivo para engreir tu paladar.

A continuación los ingredientes para escabeche de gallina Perú, una joya de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • Para el escabeche:
  • 4 Presas de gallina (pueden ser muslos, piernas o pechuga).

  • 3 Cebollas rojas grandes cortadas en pluma gruesa.

  • 4 Cucharadas de ají amarillo en pasta.

  • 2 Cucharadas de ají panca en pasta.

  • 1 Cucharada de ajo molido.

  • ½ Cucharadita de comino molido.

  • 1 Pizca de orégano seco.

  • 1 Ají amarillo entero sin venas ni semillas (opcional).

  • 3 Hojas de laurel.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Aceite vegetal (cantidad necesaria).

  • ½ Taza de vinagre tinto.

  • Para acompañar:
  • 2 Huevos cocidos (duros), cortados por la mitad.

  • 8 Aceitunas negras (tipo botija).

  • 2 Camotes grandes sancochados y cortados en rodajas.

  • Hojas de lechuga para servir.

  • Arroz blanco graneado (opcional).

Instrucciones

  • Dorar las presas de gallina:
    En una olla grande, calienta un poco de aceite y sella las presas de gallina previamente salpimentadas hasta que tomen un color dorado. Retíralas y resérvalas.
  • Preparar el aderezo base:
    En la misma olla, añade un chorrito más de aceite y sofríe el ajo molido hasta que esté ligeramente dorado. Agrega el ají amarillo, el ají panca, el comino y el orégano. Cocina a fuego medio removiendo para que se mezclen bien los sabores.
  • Agregar vinagre y laurel:
    Vierte el vinagre tinto y remueve para que se integre con el aderezo. Añade las hojas de laurel y, si gustas, el ají amarillo entero para darle un toque más picante.
  • Incorporar la gallina y cocinar:
    Coloca nuevamente las presas de gallina en la olla, mezcla bien con el aderezo y cocina tapado a fuego medio-bajo durante 20 a 30 minutos o hasta que la carne esté tierna y jugosa.
  • Agregar la cebolla en pluma:
    Incorpora las cebollas cortadas en pluma gruesa y cocina por 5 a 8 minutos adicionales. La idea es que la cebolla se suavice, pero mantenga una textura ligeramente crujiente.
  • Montar el plato:
    Sobre un plato llano, acomoda una hoja de lechuga. Encima, sirve una presa de gallina bañada en su escabeche. Acompaña con rodajas de camote sancochado, medio huevo duro y aceitunas negras.
  • Acompañamiento opcional:
    Si deseas un plato más completo, puedes servirlo con arroz blanco graneado al costado. ¡El contraste de sabores es delicioso!

Maridaje y presentación.

Sobre una cama de lechuga fresca, coloca una porción de escabeche de gallina criolla con su aderezo. Acompaña con rodajas de camote sancochado, medio huevo duro y aceitunas negras. Puedes servirlo frío o a temperatura ambiente y acompaña con el infaltable rocoto molido peruano. Es perfecto para una entrada elegante o como plato principal acompañado de arroz blanco.

Consejos y variantes.

  • Si no encuentras gallina, puedes usar pollo, pero la gallina aporta un sabor más auténtico y profundo.
  • Puedes sustituir el vinagre blanco por vinagre de manzana para un toque más suave.
  • El camote morado también es una excelente opción si deseas un color más vistoso.
  • Agrega unas hojas de perejil picado al final para dar frescura y aroma.

Información adicional.

Este plato se puede conservar en refrigeración por hasta 3 días y su sabor mejora con el reposo. Es ideal para prepararlo con anticipación y disfrutarlo con más intensidad al día siguiente.

Beneficios del escabeche de gallina.

Disfrutar de un escabeche de gallina con camote no solo es un deleite para el paladar, sino también una opción nutritiva. Esta receta tradicional combina ingredientes llenos de sabor y propiedades que fortalecen tu salud, brindando energía, bienestar y equilibrio alimenticio.

1. Rico en proteínas de alta calidad:
La gallina aporta proteínas esenciales para el desarrollo muscular, la reparación de tejidos y el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

2. Buena fuente de energía natural:
El camote sancochado es rico en carbohidratos complejos que se digieren lentamente, proporcionando energía sostenida sin elevar bruscamente el azúcar en sangre.

3. Alto contenido de antioxidantes:
Gracias al ají amarillo y al camote (sobre todo si es morado), este plato contiene antioxidantes naturales que combaten el envejecimiento celular y reducen la inflamación.

4. Favorece la digestión:
El escabeche, por su contenido en vinagre y cebolla, estimula los jugos gástricos y puede ayudar a mejorar la digestión de las comidas pesadas.

5. Refuerza el sistema inmunológico:
Ingredientes como el ajo, la cebolla y la gallina cocida fortalecen las defensas del cuerpo gracias a su contenido en zinc, vitamina C y compuestos sulfurosos.

6. Apto para dietas balanceadas:
Al combinar proteínas magras, vegetales, ajíes y un tubérculo natural como el camote, se convierte en una opción saludable dentro de una dieta equilibrada.

7. Bajo en grasas si se cocina adecuadamente:
Si se utiliza poco aceite en el aderezo y se retira la piel de la gallina, el escabeche puede ser bajo en grasas saturadas, ideal para quienes cuidan su colesterol.

8. Contribuye a la salud ocular y de la piel:
El camote es una fuente importante de betacarotenos, precursores de la vitamina A, que ayudan a mantener una buena visión y una piel sana.

9. Combate la fatiga y el cansancio:
La combinación de proteínas, hierro y carbohidratos complejos ayuda a mantener la vitalidad y mejorar el rendimiento físico y mental.

10. Apoya la salud cardiovascular:
Los compuestos antioxidantes del ají amarillo y el contenido en fibra del camote ayudan a reducir los niveles de colesterol y proteger el corazón.

Historia y curiosidades:

El escabeche de gallina en la gastronomía peruana tiene un origen colonial y representa la fusión entre la cocina española y los ingredientes nativos del Perú. Durante la época virreinal, la técnica europea de conservar alimentos en vinagre y especias fue reinterpretada con insumos locales como el ají amarillo y el ají panca, dando lugar a una receta auténticamente criolla y llena de sabor.

Técnica española:
La práctica de conservar carnes y pescados en vinagre, acompañados de especias, fue traída al continente americano por los conquistadores españoles. Esta técnica, conocida como escabeche, permitía mantener los alimentos por más tiempo en tiempos sin refrigeración.

Adaptación local:
En el Perú, esta técnica se enriqueció con insumos regionales como el ají amarillo y el ají panca, dos ingredientes clave que aportan color, sabor y aroma. Así, el escabeche adquirió un sello distintivamente peruano.

Influencia árabe:
El término “escabeche” proviene del vocablo persa “sikbaj”, que aludía a un guiso de carne cocido en vinagre. Esta preparación fue adoptada por los pueblos árabes, quienes la introdujeron en España durante su ocupación, marcando el inicio de la tradición del escabeche ibérico.

Adaptación peruana:
Una vez en suelo peruano, el escabeche español encontró nuevos matices gracias a la diversidad de ingredientes locales. Fue así como surgió el escabeche de gallina, un plato que no solo conserva sus raíces coloniales, sino que también refleja la riqueza de la cocina criolla y su constante evolución.

¡Anímate a preparar este clásico criollo en casa!
Descubre el sabor único del escabeche de gallina y comparte en familia una receta llena de historia, tradición y sazón peruana. ¡Atrévete a descubrir más recetas de platos típicos peruanos y cocinarlo hoy y sorprende a todos en la mesa!