Cómo preparar dulce de pechiche peruano, un delicioso postre tradicional de la región de Tumbes, su exquisito sabor es una delicia para tu paladar.
Receta de dulce de pechiche.
Esta nutritiva y saludable receta de dulce de pechiche, tiene su origen en la época precolombina, los antiguos habitantes de la zona de Tumbes lo utilizaban como ingrediente principal en diversas preparaciones.
El pechiche es una excelente fuente de vitamina C, un antioxidante clave que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, promover la salud cardiovascular y favorecer la absorción de hierro.
Dulce de Pechiche.
Plato: POSTRESCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos35
minutos170
kcalAquí el secreto más delicioso de cómo sen hace dulce de pechiche Tumbes y convertirlo en un exquisito manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para dulce de pechiche peruano, muy delicioso y fácil de preparar.
Ingredientes:
500 Gramos de pechiches previamente remojados.
500 Gramos de chancaca (panela).
3 Tazas de agua.
1 Ramita de canela.
8 Clavos de olor.
Preparación:
- Lavamos los pechiches con abundante agua y reservamos.
- Luego colocamos el agua en una olla junto con la canela y los clavos de olor, dejamos hervir por 4 minutos, luego retiramos la canela y los clavos de olor.
- Enseguida añadimos los pechiches y dejamos que se cocine por 35 minutos aproximadamente a fuego medio bajo.
- Luego añadimos la chancaca (panela) dejamos que se siga cocinando hasta que el líquido se vaya reduciendo y se convierta en una especie de miel espesa.
- Es importante remover constantemente durante la cocción para que no se queme.
- Cuando notes que el fruto está casi deshecho, es el indicativo de que el postre está listo.
- Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe, luego servimos, en copas, vasitos o platitos de postres y acompañamos con pan o galletas.
Secretos del chef.
- Si no cuentas con chancaca, puede sustituir con azúcar y si es de su agrado puede combinar el azúcar y la chancaca, 250 gramos de cada uno de los ingredientes.
- Otro secreto para lograr un dulce de pechiche más cremoso es remojar los pechiches un día antes de la cocción.
Beneficios del dulce pechiche.
Aquí tienes una lista con los beneficios de la receta peruana del dulce de pechiche, un postre tradicional de la costa norte del Perú, elaborado con la fruta del pechiche:
Rico en antioxidantes:
El pechiche es una fruta cargada de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células del daño oxidativo.
Fuente de energía natural:
Este dulce es una excelente fuente de energía gracias a su contenido de azúcar y los carbohidratos de la fruta, lo que lo hace ideal para reponer fuerzas.
Aporte de fibra:
Al preparar con la fruta del pechiche, conserve una buena cantidad de fibra, lo que favorece una buena digestión y regula el tránsito intestinal.
Propiedades digestivas:
El pechiche ha sido reconocido por ayudar a aliviar molestias digestivas, y su consumo en este postre puede ser reconfortante para el sistema digestivo.
Mejora del sistema inmunológico:
Gracias a las vitaminas presentes en la fruta (como la vitamina C), el dulce de pechiche puede contribuir a fortalecer el sistema inmunológico.
Sabor único y cultural:
Este dulce no solo es delicioso, sino que también preserva la riqueza culinaria y las tradiciones de la región norte del Perú, siendo un puente hacia el patrimonio cultural del país.
Bajo contenido de grasas:
A diferencia de otros postres, el dulce de pechiche es bajo en grasas, lo que lo convierte en una opción más ligera para disfrutar de un postre tradicional.
IMPORTANTE:
El dulce de pechiche se elabora tradicionalmente cociendo las frutas con chancaca (panela) y especias como clavo y canela, lo que añade un toque aromático y más beneficios, como el aporte de hierro y otros nutrientes de la chancaca.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de postres.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025