Cóctel Machu Picchu Receta Peruana.

Cómo preparar cóctel machu picchu receta peruana, una de las bebidas tradicionales y digno representante de Perú.

Receta de cóctel machu picchu.

Esta deliciosa receta cóctel machu picchu, es una de las más populares de Perú, ideal para cualquier evento, es muy llamativo por las capas de colores que se forma, además tiene un sabor a menta muy delicioso.

Cóctel Machu Picchu Receta Peruana.

Receta de Por: Mary MarínPlato: LICORES Y BEBIDASCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

1

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

10

minutos
Calorías

180

kcal

Descubre el secreto más exótico de cómo hacer cóctel machu piccu trago y convertirlo en una bebida maravilla del mundo.

A continuación los ingredientes para cóctel machu picchu peruano, una deliciosa bebida tradicional con sabor a menta.

Ingredientes:

  • 1 ½ Onzas de pisco acholado.

  • ½ Onza de licor de menta.

  • 1 Onza de jarabe granadina.

  • 5 Onzas de jugo (zumo) de naranja.

  • 1 Cereza.

  • Hielo.

  • Utensilios necesarios.
  • Vaso alto.

  • Cucharilla de cóctel.

  • Medidor de onzas.

Preparación:

  • Preparar el vaso:
    Usamos un vaso alto y llénalo con hielo en cubos hasta la mitad.
  • Crear la base roja:
    Vertemos la granadina en el vaso. Debido a su densidad, se quedará en el fondo.
  • Agregar la capa naranja:
    Con mucho cuidado, añadimos el jugo de naranja. Para mantener las capas, viértelo lentamente sobre el dorso de una cuchara.
  • Incorporar el pisco:
    Sumamo el pisco sobre el jugo de naranja, utilizando la misma técnica para no mezclar los colores.
  • Finalizar con la capa verde:
    Vertemos lentamente el licor de menta verde, asegurándote de mantener la separación de los colores.
  • Decorar:
    Añadimos una cereza o una rodaja de naranja en el borde del vaso.

Consejos y Variantes

Consejo:
Para lograr un mejor efecto en capas, asegúrate de añadir los ingredientes con una cuchara invertida o verterlos lentamente.

Variante sin alcohol:
Puedes sustituir el pisco por soda y el licor de menta por jarabe de menta.

Más cítrico:
Si prefieres un sabor menos dulce, agrega unas gotas de jugo de limón.

Información Adicional.

Este delicioso y exótico cóctel es ideal para celebraciones patrias peruanas o como una bebida exótica en reuniones especiales o con amigos. Se recomienda servirlo bien frío para resaltar sus sabores.

Beneficios del cóctel machu picchu.

Aunque es una bebida alcohólica, el trago machu picchu ofrece una combinación de ingredientes que pueden brindar algunos beneficios:

✔ El jugo de naranja aporta vitamina C y antioxidantes.
✔ El pisco, consumido con moderación, puede ayudar a la circulación sanguínea.
✔ Su aroma y frescura lo convierten en una opción refrescante y estimulante.

Historia y curiosidades.

El nombre de este cóctel rinde homenaje a Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo y orgullo del Perú. Aunque no tiene un origen histórico concreto, su diseño en capas de colores (rojo, amarillo y verde) representa la diversidad cultural y natural del país.

Se ha convertido en un símbolo de la coctelería peruana y es muy popular en bares y restaurantes turísticos.

¿Sabías qué?

Uno de los ingredientes principales de esta bebida es pisco acholado que tiene que ser de buena calidad, combinado con los demás ingredientes se obtienes un contraste de sabores extraordinario e incomparable.

El pisco acholado es una variedad del pisco peruano, que se elabora con dos o más cepas, conocido en el mundo de las bebidas espirituosas como “blended” (“mezcla”), formula con la que se elabora el coñac, jereces incluso el whisky.

El pisco estimula una mejor circulación saguinea y ayuda a fortalecer la formación de la masa muscular, retarda el envejecimiento y previene la aparicón de la diabetes.

Para descubrir nuevas y deliciosa recetas visita la siguiente página de licores peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..