Chupe De Huevo

Aprende cómo preparar chupe de huevo peruano, una deliciosa sopa tradicional, económica y nutritiva. Receta fácil paso a paso con ingredientes simples.

Receta de chupe de huevo.

El chupe de huevo receta peruana, es una sopa tradicional peruana que forma parte del recetario casero de muchas familias. Su sabor reconfortante y su preparación sencilla la convierten en una opción ideal para cualquier momento del día, especialmente en los días fríos.

El chupe de huevos receta económica, es una opción económica, nutritiva y perfecta para quienes buscan un plato lleno de sabor sin complicarse en la cocina.

Chupe De Huevo

Receta de maryPlato: SOPAS PERUANAS
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

10

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías

220

kcal

Descubre el secreto más delicioso de como hacer sopa de huevo perú y convertirlo en el más nutritivo manjar para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para chupe de huevo con fideos, una deliciosa joya líquida de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 4 Huevos.

  • 1 Litro de caldo de pollo o verduras.

  • 2 Papas medianas, peladas y cortadas en cubos.

  • 1 Taza de choclo desgranado.

  • 150 Gramos de fideos (cabello de ángel o cortos).

  • 1 Taza de leche evaporada.

  • 1 Cucharada de mantequilla.

  • 1 Diente de ajo picado.

  • ½ Cebolla picada en cuadros pequeños.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Un poco de perejil picado para decorar (opcional).

  • Un poco de perejil picado para decorar (opcional).

Instrucciones

  • En una olla grande, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  • Agrega las papas y el choclo, mezcla por unos minutos y luego incorpora el caldo caliente. Cocina a fuego medio por 10 minutos.
  • Añade los fideos y cocina por 5 minutos más o hasta que estén suaves.
  • Incorpora la leche evaporada y condimenta con sal, pimienta y orégano. Remueve bien.
  • Casca los huevos uno por uno y agrégalos directamente a la olla, sin batir. Deja que se cocinen enteros por unos minutos, hasta que las claras estén cocidas pero las yemas aún suaves.
  • Apaga el fuego y deja reposar un par de minutos antes de servir.

Maridaje y Presentación.

Sirve el chupe de huevo bien caliente en platos hondos. Puedes decorar con perejil fresco picado o acompañar con una rodaja de pan francés o la tradicional canchita peruana. Ideal como entrada o como plato principal para un almuerzo ligero.

Consejos y variantes.

  • Puedes usar leche fresca en lugar de evaporada para una versión más ligera.
  • Si deseas más sustancia, añade queso fresco desmenuzado al momento de servir.
  • Para una variante vegetariana, usa caldo de verduras y elimina la mantequilla o reemplázala con aceite de oliva.
  • El orégano es clave en el sabor del chupe, no lo omitas.

Información Adicional.

El chupe de huevo es ideal para personas con dieta baja en carne o durante la Semana Santa. Además, es perfecto para aprovechar ingredientes que siempre hay en casa, como papas, huevos y fideos.

Beneficios del chupe de huevo peruano.

El chupe de huevo no solo es una delicia tradicional, también es un plato con un alto valor nutricional, ideal para personas de todas las edades. A continuación, te detallo sus principales beneficios:

1. Excelente fuente de proteínas de alta calidad:
El huevo es uno de los alimentos más completos que existen. Aporta proteínas de alto valor biológico que ayudan a la formación y reparación de tejidos, incluyendo músculos, piel y órganos. Esto lo hace ideal para niños, deportistas y adultos mayores.

2. Energía saludable gracias a los carbohidratos complejos.
Las papas y los fideos presentes en esta receta aportan energía de liberación lenta, perfecta para mantenerte activo durante el día sin picos de azúcar en sangre. Esta combinación sacia el apetito y evita la ansiedad por comer.

3. Rico en vitaminas y minerales esenciales
El chupe de huevo contiene ingredientes como el choclo (maíz), que aporta fibra, vitaminas del complejo B, hierro y magnesio. Además, el caldo (especialmente si es de hueso o casero) puede aportar colágeno, calcio y fósforo, nutrientes clave para huesos y articulaciones.

4. Aporte de calcio y grasas saludables con la leche.
La leche evaporada o fresca aporta calcio para mantener los huesos fuertes, además de vitamina D y pequeñas cantidades de grasas saludables que ayudan en la absorción de vitaminas liposolubles como la A, D, E y K.

5. Ideal para fortalecer el sistema inmunológico.
Gracias al ajo, la cebolla y el orégano (que tienen propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias), el chupe de huevo ayuda a reforzar las defensas naturales del organismo, siendo un excelente plato en épocas de frío o para prevenir resfriados.

Más beneficios…

6. Económico y accesible para cualquier hogar.
Una gran ventaja de este plato es que no requiere ingredientes caros ni difíciles de conseguir. Es ideal para familias numerosas o para quienes desean una comida nutritiva sin gastar mucho dinero.

7. Reconfortante para el cuerpo y el alma.
Más allá de lo nutricional, el chupe de huevo es una comida reconfortante. Su calidez y sabor suave tienen un efecto calmante y emocionalmente reparador. Por eso, es un clásico cuando alguien está enfermo o necesita un «cariñito» culinario.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente receta de chupe de huevo peruano.