Cómo preparar chicharrón de alpaca peruano, uno de los más emblemáticos platillos, preparado con carne magra de alpaca, un animal nativo de los andes.
Receta de chicharrón de alpaca.
Esta crujiente receta de chicharrón de alpaca receta peruana, es una exquisita combinación de carne magra de alpaca con condimentos mágicos y sabrosos, que lo convierte en un platillo crujiente y jugo al mismo tiempo.
Algunos estudios sugieren que la carne de alpaca podría contener niveles significativos de ácido linoleico conjugado, un tipo de grasa que se ha asociado con varios beneficios para la salud, incluyendo la reducción de la grasa corporal y la mejora de la salud cardiovascular.
Chicharrón De Alpaca.
Plato: CARNECocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos35
minutos190
kcalAquí el secreto más crujiente y jugoso de cómo hacer chicharrón de alpaca peruano y convertirlo en el más delicioso manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para chicharrón de alpaca, una sabrosa receta, muy delicioso.
Ingredientes:
1 Kilo de carne de alpaca, cortado en trozos.
250 Gramos de chuño blanco grande sancochado.
250 gramos de mote sancochado.
250 Gramos de canchita serrana.
3 Cucharadas de ajo molido.
Comino molido al gusto.
Pimienta y sal al gusto.
Hierbabuena fresca, para decorar.
Aceite vegetal lo necesario.
Preparación:
- En un recipiente o bol grande añadimos el ajo molido, la pimienta, el comino y sal al gusto, mezclamos y reservamos.
- Enseguida añadimos la carne de alpaca en trozos previamente lavada al aderezo que hemos preparado y mezclamos hasta que quede complementamente bañado, dejamos que se marine o macere por 30 minutos.
- Luego colocamos nuestra carne marinada en una sartén u olla y dejamos que se cocine a fuego medio, es importante mover constantemente para que no se pegue a la olla.
- Al inicio no es necesario añadir aceite, dejamos que se cocine con el jugo del aderezo y la grasa que sale de la carne.
- Una vez que la carne esté cocida y empiece a secarse, agregamos un poco de aceite para que se dore el chicharrón.
- Servimos nuestro crujiente chicharrón de alpaca Puno, acompañamos con chuño sancochado, mote de maiz, papa sancochado (opcional) salsa criolla y canchita serrana, decoramos con unas ramitas de hierbabuena.
Beneficios del chicharrón de alpaca.
El chicharrón de alpaca es una preparación culinaria que se obtiene al freír la piel y la grasa de la alpaca. Aunque su consumo puede variar según las preferencias culinarias regionales, algunos de los posibles beneficios del chicharrón de alpaca podrían incluir:
Bajo en grasas y calorías
La carne de alpaca es una de las más magras disponibles. Su bajo contenido de grasas saturadas la convierte en una opción ideal para mantener una dieta equilibrada y saludable.
Rica en proteínas
Este platillo aporta proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y crecimiento muscular, así como para mantener el sistema inmunológico fuerte.
Proteínas:
La alpaca es una fuente de proteínas, y puede proporcionar una cantidad adicional de este nutriente esencial para el cuerpo humano.
Ácidos grasos saludables:
La grasa de alpaca contiene ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que son considerados más saludables en comparación con las grasas saturadas.
Vitaminas y minerales:
La alpaca puede proporcionar vitaminas y minerales importantes, como hierro, zinc y vitamina B12, que son esenciales para diversas funciones corporales.
Energía:
El chicharrón de alpaca es rico en calorías y puede ser una fuente de energía concentrada, lo que puede ser beneficioso en situaciones en las que se requiere un aporte calórico adicional.
Fuente de hierro biodisponible:
La carne de alpaca contiene hierro fácilmente absorbible por el cuerpo, lo que ayuda a prevenir la anemia y mejora la oxigenación de los tejidos.
Alta en omega-3:
Aunque es carne roja, contiene ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular, ayudando a reducir el colesterol malo (LDL).
Aporte de vitaminas y minerales:
Es rica en vitaminas del complejo B (como la B12, clave para el sistema nervioso) y minerales como zinc y fósforo, esenciales para fortalecer los huesos y mejorar el metabolismo.
Fácil digestión:
A diferencia de otras carnes rojas, la carne de alpaca es más fácil de digerir debido a su bajo contenido de grasas, siendo apta incluso para personas con estómagos sensibles.
Sostenibilidad ambiental:
La alpaca es una especie nativa de los Andes y su cría tiene un impacto ambiental menor que la ganadería tradicional, lo que convierte este platillo en una opción.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas visita la siguiente página de recetas de carne.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025