Chancho al Cilindro.

Cómo preparar chancho al cilindro peruano, una sabrosa, exquisita y curiosa forma de transformar la carne de chacho en un manjar delicioso capaz de deleitar tu paladar.

Receta de chancho al cilindro.

Esta sabrosa receta de chancho al cilindro buenazo, esta es una curiosa forma artesanal de preparar 100%  peruana, el lugar de cocción se realiza en un cilindro,  se cuelga en ganchos los trozos de carne sazonada, que se cocina utilizando el carbón, que le da un toque ahumado realmente delicioso.

Otra ventaja de esta forma de cocinar el chancho cilindro, es que esta forma de cocción retira casi toda la grasa de de la carne de cerdo al momento de la cocción.

Chancho al Cilindro.

Receta de Por: Mary MarínPlato: CARNECocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

8

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

2

horas 
Calorías

200

kcal

A continuación los ingredientes para chancho al cilindro peruano, una receta muy crujiente y fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 2 Kilos de panceta de cerdo.

  • 2 Kilos de costillar de cerdo.

  • 5 Cucharadas de ajo molido.

  • Jugo de 4 limones.

  • Sal al gusto.

  • 10 Papas sancochadas.

  • 6 kilos de carbón vegetal.

Preparación:

  • Lavamos la carne de cerdo en tiras largas o medianas, el tamaño depende del alto del cilindro, la carne debe quedar a mitad de distancia de la brasa.
  • Colocamos el ajo molido y el jugo de limón en un recipiente grande, mezclamos y luego añadimos los trozos de carne de chancho y lo embadurnamos por completo, tapamos el recipiente y dejamos que se marine por 6 horas como mínimo.
  • Ahora colocamos el carbón en la parte baja del cilindro y lo encendemos, dejamos que caliente por 30 minutos, debemos cuidar que se forme bien la brasa y alcance una temperatura alta.
  • Es momento de colgar los trozos de carne en los ganchos y colocamos en el cilindro, tapamos y dejamos que se cocine por 90 minutos aproximadamente.
  • Es importante revisar el carbón y la brasa de cuando en cuando y si es necesario añadir para mantener la temperatura estable.
  • Después de los 90 minutos revisa la carne de cerdo, si falta cocer deja unos cuantos minutos, la carne debe estar crujiente y el pellejo doradito, es importante que no se seque mucho la carne.
  • Servimos nuestro chancho al cilindro, acompañamos con papas sancochadas y doradas, salsa criolla, cholo sancochado y el infaltable rocoto molido peruano.

Notas

  • El secreto para lograr un sabor delicioso y crocante está en el aderezo para chancho al cilindro, una combinación mágica que comvierte en un manjar divino para deleitar tu paladar.

Beneficios del chancho al cilindro.


El chancho al cilindro receta peruana es una de las preparaciones más representativas de la creatividad culinaria peruana.

Este método de cocción, que utiliza un cilindro metálico como horno improvisado, no solo resalta los sabores intensos y ahumados de la carne de cerdo, sino que también aporta beneficios únicos que van más allá de su irresistible sabor.

A continuación, exploramos los beneficios de este plato tan popular en el Perú:

Método de cocción saludable:
El chancho al cilindro se cocina con su propia grasa, sin necesidad de agregar aceites adicionales. La carne se exponen al calor indirecto y al humo, lo que permite que el exceso de grasa se desprenda naturalmente, dejando un producto final más ligero en comparación con otros métodos de fritura.

Este proceso reduce significativamente la cantidad de grasas saturadas consumidas.

Intensificación del sabor sin aditivos artificiales:
El uso del cilindro potencia los sabores naturales de la carne de cerdo gracias a la cocción lenta y uniforme.

Además, el humo generado aporta un aroma y sabor ahumado distintivo sin necesidad de recurrir a potenciadores de sabor o ingredientes procesados. Esto hace que el chancho al cilindro sea una opción más natural y saludable.

Alto contenido de proteínas:
El cerdo es una fuente importante de proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo muscular, la reparación de tejidos y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Al preparar en el cilindro, la carne conserva sus nutrientes, garantizando un aporte significativo de proteínas en cada porción.

Preservación de vitaminas y minerales:
La cocción al cilindro, al ser lenta y controlada, ayuda a preservar las vitaminas del complejo B presentes en la carne de cerdo, como la B1 (tiamina), esencial para el metabolismo energético, y la B12, clave para la formación de glóbulos rojos.

También conserva minerales como el zinc y el hierro, que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir la anemia.

Un alimento para compartir y fortalecer lazos:
Más allá de sus beneficios nutricionales, el chancho al cilindro tiene un profundo valor social y cultural. Preparar este plato es una experiencia comunitaria que fomenta la unión entre familiares y amigos.

El proceso suele realizarse en reuniones o celebraciones, convirtiéndose en una actividad que refuerza los lazos personales y crea recuerdos inolvidables.

Adaptable a diferentes estilos de alimentación:
Aunque el chancho al cilindro es habitualmente disfrutado con guarniciones como papas doradas, choclo o ensaladas frescas, su versatilidad permite adaptarlo a diferentes estilos de alimentación.

Puede acompañarse con opciones bajas en carbohidratos, como verduras al grill, o incluirse en una dieta balanceada al combinarlo con cereales integrales y vegetales.

Conexión con la tradición y sostenibilidad:
El chancho al cilindro representa una forma sostenible de cocinar, ya que el cilindro utiliza leña o carbón como fuente de energía, lo que reduce el uso de electricidad o gas.

Además, el método tiene raíces en la tradición peruana, promoviendo la valoración de las prácticas culinarias ancestrales y el respeto por la gastronomía local.

El chancho al cilindro no solo es una explosión de sabor, sino también una opción nutritiva, saludable y culturalmente significativa.

Este plato simboliza la capacidad del Perú para transformar ingredientes simples en obras maestras culinarias, llenas de tradición y beneficios. ¡Un verdadero orgullo nacional!

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de carne.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..