Descubre el secreto de cómo preparar arroz con langostinos receta peruana, un plato criollo lleno de sabor marino y tradición. Aprende a prepararlo fácilmente con esta receta paso a paso.
Receta de arroz con langostinos peruano.
El arroz con langostinos peruano es un plato que combina lo mejor del mar con el inconfundible sabor criollo. Con su textura jugosa, colores vibrantes y aroma inigualable, es ideal para compartir en familia o sorprender a los amigos en una ocasión especial.
Arroz con Langostinos.
Plato: RECETAS CON PESCADOCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones20
minutos40
minutos480
kcalDescubre el secreto más delicioso de cómo hacer arroz con langostinos receta peruana y convertirlo en un sabroso y nutritivo manjar norteño delicioso.
A continuación los ingredientes para arroz con langostinos peruano, una preciosa joya deliciosa de la gastronomía peruana.
Ingredientes
600 Gramos de langostinos frescos.
2 Tazas de arroz grano grande.
1 Cebolla roja grande finamente picada.
2 Dientes de ajo molidos.
1 Pimiento rojo en tiras.
1 Zanahoria picada en cubos pequeños.
100 Gramos de arvejas verdes.
3 Tomates pelados y licuados (puré de tomate casero).
½ Taza de chicha de jora (opcional, para un toque criollo).
1 Taza de caldo de pescado o mariscos.
½ Taza de cerveza rubia.
3 Cucharadas de ají amarillo molido.
2 Cucharadas de ají panca molido.
1 Ramita de culantro fresco picado.
Aceite vegetal (3 cucharadas).
Sal y pimienta al gusto.
- Decoración y acompañamiento:
Hojas de culantro fresco.
Gajos de limón.
Salsa criolla.
Instrucciones
- Preparar los langostinos:
Lava y pela los langostinos, dejando la cola si deseas decorar. Reserva las cáscaras para reforzar el caldo. - El aderezo base:
En una olla amplia, calienta el aceite y sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Añade el ajo, el ají amarillo y el ají panca. Cocina a fuego medio hasta que el aderezo esté bien concentrado. - Integrar los tomates:
Agrega el puré de tomate y deja cocinar unos minutos hasta que el aderezo tome un color intenso y espeso. - Añadir verduras:
Incorpora la zanahoria, las arvejas y el pimiento rojo. Mezcla bien para que absorban el sabor del aderezo. - Deglasar:
Vierte la cerveza y la chicha de jora (si usas), deja hervir para que se evapore el alcohol y quede solo el sabor. - Agregar el arroz:
Añade el arroz previamente lavado. Revuelve para que se impregne de todos los sabores. - Caldo y cocción:
Incorpora el caldo de pescado. Rectifica sal y pimienta. Cocina a fuego medio hasta que el arroz esté casi a punto. - Incluir los langostinos:
Cuando falten 10 minutos para terminar la cocción, agrega los langostinos y mezcla suavemente. - Toque final:
Añade culantro picado al gusto y deja reposar unos minutos antes de servir.
Maridaje y presentación.
Sirve el arroz con langostinos acompañado de salsa criolla y unas rodajas de limón fresco. Para el maridaje, un vino blanco seco o una cerveza artesanal rubia realzan perfectamente los sabores del marisco. La presentación en fuentes de barro o platos hondos da un toque casero y auténtico.
Consejos y variantes.
Consejos:
- Usa langostinos frescos para obtener mejor sabor y textura.
- Si no tienes caldo de pescado, hierve las cáscaras de los langostinos con verduras y agua para improvisar uno.
Variantes:
- Arroz con mariscos mixto: Combina langostinos con calamares, conchas o pulpo.
- Versión ligera: Sustituye el arroz blanco por arroz integral.
- Toque criollo: Añade un poco de ají limo picado al final para un sabor más intenso.
Información adicional.
- Conservación: El arroz con langostinos puede guardarse en la refrigeradora por hasta 2 días en envase hermético.
- Congelación: No se recomienda congelar, ya que los langostinos pierden su textura.
- Utensilios recomendados: Olla de fondo grueso para que el arroz no se pegue, cuchara de madera y cuchillo bien afilado.
Beneficios del arroz con langostinos peruano.
El arroz con langostinos no solo encanta por su sabor marino y color vibrante, también aporta grandes beneficios nutricionales. Este plato peruano es fuente de proteínas, energía y omega-3, ideal para cuidar tu salud mientras disfrutas de una receta tradicional llena de frescura.
1. Alto en proteínas de calidad:
Los langostinos son una fuente excelente de proteínas magras, ideales para fortalecer músculos y tejidos sin añadir exceso de grasa a la dieta.
2. Energía duradera:
Gracias al arroz, este plato proporciona carbohidratos complejos que aportan energía sostenida, perfecta para mantenerte activo durante todo el día.
3. Bajo en grasas saturadas:
El arroz con langostinos es ligero y fácil de digerir, ya que aporta muy poca grasa, convirtiéndose en una opción saludable dentro de la cocina peruana.
4. Rico en minerales esenciales:
El consumo de langostinos aporta hierro, zinc y fósforo, nutrientes indispensables para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud ósea.
5. Excelente fuente de omega-3:
Los mariscos, como los langostinos, contienen ácidos grasos omega-3 que favorecen la salud cardiovascular y ayudan a reducir el colesterol malo.
6. Promueve la salud digestiva:
Las verduras que acompañan al arroz con langostinos (como zanahoria, arvejas y pimientos) aportan fibra, lo que mejora la digestión y evita el estreñimiento.
7. Plato versátil y equilibrado:
Este potaje combina proteínas, carbohidratos y vegetales en una sola preparación, ofreciendo un balance nutricional ideal en cada porción.
8. Refuerza la identidad cultural:
Más allá de lo nutricional, el arroz con langostinos conecta con la tradición gastronómica de la costa peruana, fortaleciendo los lazos culturales y familiares.
9. Ideal para reuniones familiares:
Su preparación abundante y su sabor reconfortante lo convierten en un plato perfecto para compartir en celebraciones o almuerzos dominicales.
10. Aporta variedad a la dieta:
Incorporar mariscos en la alimentación rompe la rutina de las carnes rojas o de pollo, añadiendo frescura y variedad al menú semanal.
Historia y curiosidades.
El arroz con langostinos tiene raíces en la costa norte del Perú, donde los productos marinos frescos son parte esencial de la gastronomía. Es considerado un primo del arroz con mariscos, pero con el protagonismo absoluto de los langostinos.
Con el tiempo, este plato se convirtió en un clásico de celebraciones familiares y fiestas populares. Hoy es muy solicitado en restaurantes criollos y cevicherías, pues refleja la fusión entre la tradición marinera y el ingenio de la cocina casera peruana.
¿Te apasionan los sabores marinos con el toque casero que enamora?
El arroz con langostinos es una explosión de color, frescura y tradición que conquistará tu mesa. No esperes más: explora nuestras recetas peruanas y descubre cómo preparar platos marinos fáciles y llenos de sabor. ¡Disfruta este clásico y comparte la esencia del Perú en cada bocado!




