Arroz Chaufa.

Descubre cómo preparar Arroz Chaufa Peruano: una deliciosa fusión de la cocina china-peruana, lleno de sabor, con arroz frito, pollo jugoso, verduras frescas y salsa de soya. Receta casera, sencilla y explicada paso a paso para disfrutar en casa.

Receta de arroz chaufa peruano.

El Arroz Chaufa Peruano receta fácil, es uno de los platos más queridos y populares de la cocina chifa, la deliciosa fusión de la gastronomía china con ingredientes y sabores peruanos. Este arroz salteado, lleno de color y aroma, combina arroz cocido con pollo, huevos, cebolla china y un toque de salsa de soya.

Es rápido, versátil y siempre una excelente opción para aprovechar el arroz del día anterior. Hoy aprenderás cómo preparar Arroz Chaufa casero, fácil y con ese sabor auténtico que convierte cualquier almuerzo o cena en un festín.

Arroz Chaufa.

Receta de maryPlato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

20

minutos
Calorías

450

kcal

Decubre el secreto más exquisito de como hacer arroz chaufa peruano y convertirlo en un manjar delicioso, para engreir tu paladar.

A continuación los ingredientes para arroz chaufa receta peruana, una joya exquisita de la fusión gastronómica peruana-china.

Ingredientes

  • 4 Tazas de arroz blanco cocido (frío, mejor si es del día anterior).

  • 2 Pechugas de pollo cortadas en cubos.

  • 2 Huevos.

  • 4 Ramas de cebolla china (parte verde y blanca) picadas.

  • 2 Dientes de ajo picados.

  • 3 Cucharadas de salsa de soya.

  • 2 Cucharadas de aceite vegetal (mejor si es aceite de sésamo).

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Opcional: kión (jengibre rallado) y pimiento rojo en tiras.

Instrucciones

  • Preparar los ingredientes:
    Ten a la mano todos los ingredientes cortados y listos, pues el chaufa se cocina rápido a fuego alto.
  • Sazonar y cocinar el pollo:
    Calienta el wok o sartén grande con una cucharada de aceite. Agrega el pollo sazonado con sal y pimienta. Saltea a fuego alto hasta que esté dorado y bien cocido. Reserva.
  • Saltear el ajo y huevos:
    En el mismo wok, añade otra cucharada de aceite y dora el ajo picado. Luego rompe los huevos y revuélvelos rápidamente, cocinando como un revuelto ligero.
  • Agregar el arroz y mezclar:
    Incorpora el arroz frío y remueve bien para que se integre con el huevo y el ajo. Aumenta el fuego para que tome ese sabor ahumado característico.
  • Agregar pollo y salsa de soya:
    Devuelve el pollo al wok, añade la salsa de soya y mezcla para que todo quede bien impregnado de sabor.
  • Agregar cebolla china y opcionales:
    Añade la cebolla china y, si deseas, el kión rallado y pimiento en tiras para darle más color. Saltea un par de minutos más.
  • Rectificar y servir:
    Prueba la sazón y ajusta con más salsa de soya si hace falta. Sirve caliente, decorado con cebolla china extra.

Maridaje y presentación.

El Arroz Chaufa Peruano se sirve recién salteado, ideal para disfrutarlo solo o acompañado de una guarnición de wantan frito, salsa de tamarindo, salsa de ají casera o rocoto molido peruano. Es perfecto como plato principal o parte de un menú chifa junto a wantanes, sopa wantán o un buen tallarín saltado.

Consejos y variantes.

  • Usa arroz frío, mejor si es del día anterior, para que quede suelto y no se apelmace.
  • Puedes sustituir el pollo por carne de res, cerdo, camarones o combinar varias proteínas.
  • Para un toque especial, agrega unas gotas de aceite de sésamo al final.
  • Si quieres más sabor, añade un chorrito de sillao oscuro (salsa de soya espesa).

Información adicional.

En el Perú, el Arroz Chaufa con pollo, se encuentra en casi todas las cartas de restaurantes chifa, desde los más sencillos hasta los más exclusivos. Su popularidad demuestra la increíble fusión cultural que caracteriza nuestra cocina.

Beneficios del arroz chaufa de pollo.

El Arroz Chaufa receta peruana, no solo conquista por su sabor irresistible, sino que también ofrece múltiples beneficios nutricionales. Esta receta fusión aporta energía, proteínas, vitaminas y practicidad, convirtiéndose en una opción deliciosa, rápida y completa para disfrutar en familia o con amigos.

1. Energía inmediata y prolongada.
El arroz aporta carbohidratos que brindan energía para realizar actividades físicas o mentales durante el día.

2. Buena fuente de proteínas.
Gracias al pollo y los huevos, el chaufa ofrece proteínas de alta calidad que ayudan a mantener y reparar los músculos.

3. Vitaminas y minerales esenciales.
Las verduras como la cebolla china y el kión aportan vitaminas A y C, además de minerales como fósforo y potasio.

4. Bajo costo y alto rendimiento.
Es un plato económico y rendidor, ideal para alimentar a varias personas aprovechando ingredientes que normalmente tienes en casa.

5. Fomenta la creatividad culinaria.
Puedes adaptarlo con carne, mariscos o vegetales, creando nuevas combinaciones para todos los gustos.

6. Rápido y práctico de preparar.
Es una receta que no requiere técnicas complicadas y se hace en pocos minutos, perfecta para días ocupados.

7. Fusión cultural nutritiva.
El Arroz Chaufa es un símbolo de la fusión china-peruana, una muestra de cómo la mezcla de culturas enriquece nuestra mesa.

Historia y curiosidades.

El Arroz Chaufa nació gracias a la llegada de inmigrantes chinos al Perú a finales del siglo XIX. Ellos trajeron consigo técnicas de salteado al wok, especias y su amor por el arroz como base de la alimentación.

Origen del nombre:
En los barrios chinos de Lima surgieron las primeras chifas, restaurantes que mezclaron ingredientes locales como el pollo, cerdo o mariscos con salsa de soya, kión (jengibre) y cebolla china. El nombre “chaufa” proviene del término cantonés chao fan, que significa arroz frito.

Delicioso sabor que el mundo disfruta.
Hoy en día, este plato es tan popular que cada hogar tiene su versión favorita: de pollo, de carne, de mariscos o vegetariano. Es tradición pedirlo para compartir en reuniones, cumpleaños o cuando se antoja algo rápido, delicioso y contundente.

¿Listo para disfrutar esta delicia chifa?
Anímate a preparar tu propio Arroz Chaufa Peruano y sorprende a tu familia con su sabor incomparable. ¡Descubre más recetas típicas peruanas y lleva el mejor sabor de la fusión peruana a tu mesa!