Cómo preparar anticuchos de suri peruano, llamado también como brochetas de suri receta deliciosa, una de las comidas más exóticas de la selva peruana, que se consume crudo, pero esta vez lo vamos a preparar a la parrilla.
Receta de anticuchos de suri.
Esta nutritiva y exótica receta de anticuchos de suri, es uno de los potajes de mayor consumo en las fiestas de san Juan, sobre todo por turistas, llama la atención su peculiar forma de consumo, es decir se come vivo.
En esta oportunidad la receta del suri, lo haremos a la parrilla en forma de brochetas de la selva o anticuchos, el suri comida peruana tiene un alto contenido de proteínas y ácidos grasos, que lo convierte en una buena fuente de nutrientes.
Anticuchos De Suri.
Plato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones20
minutos40
minutos330
kcalAquí el secreto más exquisito de cómo hacer el anticucho de suri y convertirlo en un delicioso y exótico manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para anticuchos de suri peruano, un delicioso y exótico platillo, muy fácil de preparar.
Ingredientes:
1 Kilo de suri.
4 Plátanos verdes.
1 Cucharada de ajo molido.
Aceite.
Pimienta y sal al gusto.
Preparación:
- Lavamos bien el suri y luego colocamos en un bol, añadimos el ajo molido, la pimienta y sal al gusto lo bañamos por completo y dejamos que se marine o macere por 1 hora.
- Pelamos y cortamos los plátanos en rodajas y luego lo freímos en abundante aceite, una vez que estén doraditos y crujientes, lo retiramos sobre papel absorbente, para eliminar el exceso de grasa.
- Ahora ensartamos los suri en lo palillos de 4 a 5unidades, según el tamaño y luego lo llevamos a la parrilla, previamente encendida y dejamos que se cocine, por unos minuto, siempre dándole vueltas, para que se dore por ambos lados.
- Servimos nuestras brochetas de suri, en un plato colocamos 4 palillos y acompañamos con plátano frito y el infaltable ají de cocona.
Notas
- Los ingredientes del suri que se utiliza en la preparcion son totalmente naturales y oriundos o nativos de la selva peruana.
¿Sabías qué?
Una de las comidas que más llama la atención de la gastronomía de la selva peruana es la brocheta de suri, por su peculiar forma de consumo, se puede comer crudo, a la parrilla o frito.
Estos nutritivos gusanos viven y se reproducen en árboles caídos, especialmente en los troncos del aguaje, el palmito el pijuayo.
El Suri comida de la selva, es uno de los aperitivos de mayor consumo en las fiestas de san Juan que se celebra cada el 24 de Junio, se suele comer como snack.
Beneficios del Anticucho de Suri.
El anticucho de suri es un plato exótico de la selva peruana que utiliza el suri , una larva comestible rica en nutrientes y sabor. Este platillo, típico de regiones amazónicas como Loreto y Ucayali, destaca no solo por su originalidad, sino también por sus múltiples beneficios nutricionales:
Fuente de proteínas de alta calidad.
El suri es una excelente fuente de proteínas completas , esenciales para la regeneración de tejidos, el desarrollo muscular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Rico en grasas saludables.
Contiene ácidos grasos insaturados, similares a los del pescado, que benefician la salud cardiovascular al reducir el colesterol «malo» (LDL) y aumentar el «bueno» (HDL).
Aporte energético.
Su contenido de grasas saludables y proteínas lo convierte en un alimento altamente energético, ideal para personas con altas exigencias físicas o que necesitan recuperar energía.
Fuente de micronutrientes esenciales.
Rico en hierro , necesario para prevenir la anemia y mejorar la oxigenación del cuerpo.
Contiene zinc , importante para la salud del sistema inmunológico y la cicatrización de heridas.
Posee calcio y fósforo , fundamentales para mantener huesos y dientes fuertes.
Promover la sostenibilidad.
El suri es un alimento sostenible y respetuoso con el medio ambiente, ya que su crianza tiene un bajo impacto ecológico en comparación con otras fuentes de proteína animal.
Favorece la salud digestiva.
Al ser un alimento natural, el suri es fácil de digerir y no contiene aditivos o químicos perjudiciales.
Alto en antioxidantes.
Las especias utilizadas en el anticucho, como el ají panca , el ajo y el comino, contienen antioxidantes naturales que ayudan a combatir el estrés oxidativo, protegiendo las células del cuerpo y previniendo el envejecimiento prematuro.
Fortalece el sistema inmunológico.
Gracias al contenido de zinc y los compuestos presentes en el suri, este plato contribuye a reforzar las defensas naturales del cuerpo, ayudando a prevenir enfermedades e infecciones.
Culturalmente nutritivo.
Consumir anticucho de suri fomenta la valorización de las tradiciones amazónicas , integrando un alimento que ha sido parte de la dieta ancestral de las comunidades indígenas, quienes reconocen sus beneficios nutricionales y medicinales.
Alternativa para dietas especiales.
El suri es una fuente alternativa de proteínas para personas que buscan diversificar su dieta o explorar opciones diferentes a la carne de res, pollo o cerdo. Además, su bajo contenido en carbohidratos lo hace ideal para dietas bajas en carbohidratos o cetogénicas.
El anticucho de suri no solo es un platillo exótico y delicioso, sino también una elección rica en nutrientes y beneficios para la salud, que conecta al comensal con las raíces culturales y la biodiversidad de la Amazonía peruana.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de platos típicos peruanos.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025