Ajiaco de Atún.

Aprende cómo preparar ajiaco de atún receta peruana, un delicioso platillo de la cocina peruana fácil y económica. Ideal para toda la familia. ¡Sorprende con este plato nutritivo y lleno de sabor!

Receta de ajiaco de atún.

El ajiaco de atún peruano, es una deliciosa variante del clásico ajiaco peruano, ideal para quienes buscan una receta rápida, nutritiva y económica. Utilizando ingredientes sencillos como la papa, el ají amarillo y el atún enlatado, este plato criollo combina sabor y practicidad.

Perfecto para el almuerzo diario, es una receta que rescata la esencia casera de la cocina peruana tradicional con un toque moderno.

Ajiaco de Atún.

Receta de maryPlato: RECETAS CON PESCADOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías

490

kcal

Descubre el secreto más delicioso de cómo hacer ajiaco de atún receta fácil y convertirlo en el más delicioso manjar criollo para engreir tu paladar.

A continuación los ingredientes para ajiaco de atún, sabroso y nutritivo.

Ingredientes

  • 1 Lata de atún en aceite o agua, escurrida.

  • 4 papas medianas, peladas y cortadas en rodajas

  • 1 Cebolla roja, picada finamente.

  • 2 Dientes de ajo, picados.

  • 2 Ajíes amarillos frescos, sin semillas y picados.

  • 1 Taza de leche evaporada.

  • 2 Cucharadas de aceite vegetal.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Perejil picado (opcional, para decorar).

  • Arroz blanco (opcional, para acompañar).

Instrucciones

  • Preparamos el aderezo:
    En una olla, calentamos el aceite y sofreímos la cebolla hasta que esté transparente.
  • Agregamos el ajo y el ají amarillo:
    Incorporamos los ajos y ajíes picados. Cocinamos hasta que suelten su aroma y ablanden.
  • Cocinamos las papas:
    Agregammos las papas en cubos y cubrimos con agua. Cocinamos hasta que estén tiernas (15-20 minutos).
  • Integramos el atún:
    Añadimos el atún escurrido y mezclamos cuidadosamente con las papas.
  • Añadimos la leche evaporada:
    Reducimos el fuego e incorporamos la leche. Removemos hasta que todo se integre y espese.
  • Ajustamos el sabor:
    Sazonamos con sal y pimienta. Si deseas más cremosidad, aplasta un poco las papas.
  • Servimos
    Sirve caliente, con arroz blanco y perejil picado como decoración y si es de su agrado añadimos mitades de huevo sancochado y aceitunas negras.

Maridaje y presentación.

Sirve el ajiaco de atún en un plato hondo, bien caliente. Acompaña con arroz blanco recién hecho. Para un toque tradicional, puedes añadir medio huevo duro y unas aceitunas negras. Este plato es ideal para un almuerzo nutritivo, equilibrado y lleno de sabor criollo.

Consejos y variantes.

Para más cremosidad:
Añade un chorrito de aceite de oliva o un poco de queso fresco rallado al final.

Versión picante:
Incorpora un poco de ají limo si deseas un toque más intenso.

Aprovecha las sobras:
Puedes usar papas sancochadas del día anterior para ahorrar tiempo.

Versión vegana:
Sustituye el atún por champiñones salteados o proteína vegetal.

Información Adicional.

El ajiaco de atún es ideal para familias grandes o para quienes buscan cocinar de forma más eficiente, sin sacrificar sabor. También es una excelente opción para incorporar pescado a la dieta de los niños, gracias a su textura cremosa y suave.

Beneficios del ajiaco de atún.

1. Rico en proteínas de alta calidad:
El atún aporta proteínas completas, esenciales para la salud muscular y celular.

2. Ideal para una alimentación económica:
Se elabora con ingredientes accesibles, perfectos para familias y estudiantes.

3. Alto valor energético:
Las papas proporcionan energía sostenida, ideal para el almuerzo.

4. Rápido y fácil de preparar:
Una receta ideal para días ocupados o cuando no sabes qué cocinar.

5. Versátil y adaptable:
Puedes modificar ingredientes según tus preferencias sin perder el sabor tradicional.

Historia y curiosidades.

El ajiaco es un plato heredado de la época colonial que combina ingredientes andinos como la papa con aderezos criollos. Tradicionalmente se preparaba con carne o gallina, pero con el paso del tiempo surgieron versiones más prácticas como el ajiaco de atún.

Este plato se popularizó especialmente en zonas urbanas por su bajo costo y su sabor reconfortante, convirtiéndose en un clásico de la cocina casera peruana.

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de platos peruanos con pescado.