Cómo preparar wantan frito peruano, un delicioso platillo de origen cantones, que llegó al Perú para convertirse en una de las más preferidas.
Receta wantán frito peruano.
La receta wantán peruano es un deliciosa pasta muy delgada rellena que se puede freír y cocinar al vapor y agregar a sopas y se puede acompañar con otras preparaciones, como arroz chaufa o disfrutar solo con salsa de tamarindo.
El wantán Perú, también es conocido como wonton, wan tung o wantong, hoy vamos a preparar al estilo peruano, crocante y sabroso.
Wantán Frito Peruano.
Plato: GUARNICIONESCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos45
minutos250
kcalDescubre el secreto mas crujiente de cómo hacer wantan frito con tamarindo y convertirlo en el más exquisito manjar para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para wantan frito peruano, una crocante receta fácil de hacer.
Ingredientes:
- Para la masa.
1 ½ Taza de harina.|
¼ de Taza de maicena.
1 Huevo.
Ajinomoto al gusto.
Sal al gusto.
- Para el relleno:
250 Gramos de carne de cerdo molida o picada.
1 Cucharada de aceite de ajonjolí.
1 Clara de huevo.
Ajinomoto al gusto.
Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
- Preparación del relleno.
- Agregamos la carne de cerdo en un recipiente y añadimos el aceite de ajonjolí, sal, pimienta y una poco de ajinomoto, mezclamos bien todo para los ingredientes se integren, lo reservamos.
Preparación de la masa.- Colocamos la harina en un recipiente grande en forma de volcán, en el centro agregamos el agua, el huevo y sal.
- Ahora vamos mezclando todo suavemente partiendo del centro, amasa hasta que la preparación vaya quedando suavecita y con una textura homogénea, mientras vas amasando vaya agregando maicena para que no se pegue.
- Esta operación de amasado debes realizar por 10 minutos aproximadamente, para que la masa este completamente homogénea.
- Ahora cubrimos la masa con un paño húmedo y dejamos reposar por 30 minutos aproximadamente.
- Luego del tiempo del reposo, colocamos la masa sobre una superficie limpia y estiramos hasta que esté muy delgada y cortamos en tamaños de 10 x 10 centímetros.
- Rociamos maicena sobre cada trozo de masa de wantán para que no se pegue.
Armado y cocción:- Colocamos en cada trozo de masa ½ cucharada de relleno, luego dobla el wantán hacia el centro, para formar una especie de triangulo, ahora toma los extremos y lo doblamos hacia arriba.
- Pega los bordes con clara de huevo, repetimos esta acción con cada wantán.
- Ahora calentamos aceite en una sartén y freímos hasta que el wantán esté doradito por ambos lados, luego lo retiramos sobre papel toalla o absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Servimos nuestro wantán frito acompañado de una deliciosa salsa de tamarindo y puede complementar a tu arroz chaufa.
Notas
- Ahora que ya conoce el secreto de como hacer wantanes fritos, atrévete a soprender a tus seres amados y familiares, con esta exquisita receta.
Secretos del chef.
Puede agregar al relleno del wantán carme molida de pollo, cebolla china y otros vegetales de tu preferencia, Si no desea hacer la masa en casa puedes comprar en el centro de abastos o mercado de tu preferencia donde venden productos de comida china.
Beneficios del Wantán Frito.
El wantán frito Perú, una joya de la cocina chifa, es uno de los aperitivos más populares en el Perú. Su irresistible combinación de crocancia y relleno sabroso lo ha convertido en un favorito en las mesas peruanas.
Más allá de ser delicioso, este plato tiene beneficios que lo hacen destacar dentro de la gastronomía peruana y la cultura culinaria.
1. Representa la riqueza cultural del Perú:
El wantán frito es un símbolo de la fusión cultural entre la cocina china y peruana. Al disfrutar de este plato, no solo saboreamos una delicia culinaria, sino que también honramos la historia de integración y creatividad que caracteriza a la gastronomía peruana.
2. Fuente de energía rápida:
Gracias a la combinación de carbohidratos en la masa y proteínas en el relleno, el wantán frito proporciona un impulso de energía ideal para momentos en los que necesitas una recarga rápida.
3. Versatilidad en su preparación:
El relleno del wantán puede adaptarse a diferentes necesidades y gustos. Desde carne molida hasta opciones vegetarianas como champiñones o tofu, es posible personalizar esta receta para hacerla más nutritiva o adecuada a distintas dietas.
4. Estimula la socialización:
El wantán frito es un plato perfecto para compartir. Su formato pequeño y práctico lo convierte en una excelente opción para reuniones familiares, fiestas o almuerzos con amigos, fomentando momentos de conexión y disfrute.
5. Combinación de texturas únicas:
La crocancia exterior del wantán frito, combinada con el relleno jugoso y bien sazonado, ofrece una experiencia sensorial que estimula el paladar y genera satisfacción. Esto puede mejorar el estado de ánimo y brindar placer al comer.
6. Opción para probar ingredientes saludables:
El relleno del wantán permite incorporar ingredientes nutritivos como vegetales, jengibre o ajos, que aportan beneficios antioxidantes y refuerzan el sistema inmunológico. Además, al optar por freír en aceites de calidad o versiones al vapor, se puede reducir el contenido de grasas saturadas.
7. Fomenta la creatividad culinaria:
Preparar wantanes en casa brinda la oportunidad de explorar la creatividad en la cocina. Desde experimentar con nuevos rellenos hasta diseñar diferentes formas de doblarlos, este plato invita a innovar y personalizarlo según los gustos individuales.
8. Acompañamiento nutritivo con salsas caseras:
El wantán frito suele servirse con salsas que pueden enriquecerse con ingredientes naturales, como una salsa de tamarindo o una mezcla de ají y limón. Estas opciones no solo realzan el sabor, sino que también pueden añadir nutrientes y antioxidantes a la comida.
El wantán frito no es solo una delicia gastronómica, sino también un símbolo de integración cultural y creatividad culinaria. Su versatilidad, facilidad para compartir y capacidad para adaptarse a diferentes estilos de vida lo convierten en mucho más que un aperitivo: es una experiencia que une tradición, sabor y disfrute.
Para descubrir nuevas y deliciosa recetas, visita la siguiente pagina de guarniciones para comidas.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025