Descubre cómo preparar tallarín verde peruano, un clásico de la cocina criolla inspirado en la tradición italiana. Delicioso, cremoso, sabroso y fácil de hacer en casa.
Receta de tallarín verde peruano.
El tallarín verde peruano es uno de los platos más queridos en las mesas familiares. Inspirado en el «pesto italiano», pero adaptado con ingredientes criollos como el queso fresco y la espinaca, este plato combina suavidad, frescura y un sabor inigualable. Perfecto para acompañar carnes, pollo o disfrutarlo solo, su aroma y textura lo convierten en una receta que nunca pasa desapercibida en la gastronomía peruana.
Tallarín Verde Peruano.
Plato: PLATOS TÍPICOS PERUANOS4
raciones15
minutos20
minutos480
kcalDescubre el secreto más delicioso de cómo hacer tallarín verde peruano y convertirlo en un manjar delicioso, para deleitar su paladar.
A continuación los ingredientes para tallarín verde peruano, una joya cremosa de la gastronomía criolla peruana.
Ingredientes
- Para los tallarines:
500 Gramos de tallarines (spaghetti o fideos largos).
2 Litros de agua.
1 Cucharadita de sal.
- Para la salsa verde:
1 Taza de hojas de albahaca fresca.
1 Taza de espinaca fresca.
150 Gramos de queso fresco.
½ Taza de leche evaporada
½ Taza de nueces o maní tostado
2 Dientes de ajo.
½ Taza de queso parmesano rallado.
3 Cucharadas de aceite vegetal (o de oliva).
Sal y pimienta al gusto.
- Para acompañar:
2 Bistecs de carne de res, pollo a la plancha o un huevo frito (opcional)
Instrucciones
- Cocer los fideos:
Hierve el agua con sal y cocina los tallarines hasta que estén al dente. Escurre y reserva con un chorrito de aceite para evitar que se peguen. - Preparar las hojas:
Lava bien la albahaca y la espinaca. Escáldalas en agua caliente por 30 segundos y luego pásalas a agua fría para mantener su color verde intenso. - Hacer la salsa:
En una licuadora, coloca la albahaca, espinaca, queso fresco, leche evaporada, nueces o maní, ajo, parmesano, aceite, sal y pimienta. Licúa hasta obtener una crema homogénea. - Integrar con los fideos:
Vierte la salsa sobre los tallarines cocidos y mezcla suavemente hasta que queden bien impregnados. - Servir:
Acompaña con carne, pollo o huevo frito y espolvorea más queso parmesano por encima.
Maridaje y presentación.
El tallarín verde peruano se luce servido en platos hondos, con un bistec jugoso o un pollo dorado a la plancha como acompañante. Una copa de vino tinto o un refresco natural como la chicha morada complementan perfectamente este plato.
Consejos y variantes.
Consejos:
- Escaldar las hojas evita que la salsa se torne oscura al licuar.
- Si quieres un sabor más intenso, aumenta la cantidad de queso parmesano.
Variantes:
- Ligero: Usa leche descremada y menos queso.
- Vegano: Sustituye los quesos por tofu y la leche por bebida vegetal.
- Con mariscos: Añade camarones o pescado a la plancha para un toque diferente.
Información adicional.
- Conservación: Guarda la salsa en un frasco hermético en la refrigeradora hasta por 3 días.
- Congelación: Puedes congelar la salsa verde en cubitos de hielo para usarla en futuras preparaciones.
- Utensilios recomendados: Licuadora potente, olla grande para los fideos y sartén para acompañantes.
Beneficios del Tallarín Verde Peruano.
El tallarín verde peruano no solo enamora por su sabor cremoso y aromático, también destaca por sus grandes beneficios nutricionales. Este plato tradicional aporta energía, proteínas, antioxidantes y fibra, convirtiéndose en una opción saludable, deliciosa y perfecta para compartir en familia.
1. Alto en nutrientes esenciales:
El tallarín verde peruano combina espinaca y albahaca, dos ingredientes ricos en vitaminas A, C y K, además de minerales como hierro, magnesio y calcio. Estos nutrientes ayudan a fortalecer los huesos, mejorar la visión y reforzar el sistema inmunológico.
2. Energía sostenida gracias a los carbohidratos:
La pasta aporta carbohidratos complejos que proporcionan energía de forma gradual. Esto convierte al tallarín verde en un plato perfecto para estudiantes, deportistas o personas con jornadas largas que necesitan mantenerse activos durante el día.
3. Fuente natural de proteínas:
El queso fresco, el parmesano y los acompañantes como pollo, carne o huevo aportan proteínas de calidad, esenciales para la reparación y desarrollo de músculos, tejidos y órganos. Es un plato completo que combina energía y nutrición en un solo bocado.
4. Beneficioso para la salud cardiovascular:
La albahaca contiene antioxidantes naturales como los flavonoides, que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y mejorar la circulación sanguínea. Además, las nueces o maní presentes en la receta aportan grasas saludables que favorecen el corazón.
5. Refuerza el sistema inmunológico:
La espinaca es rica en vitamina C y antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades, combaten los radicales libres y fortalecen las defensas del organismo. Comer tallarín verde no solo es delicioso, también es una manera de cuidar la salud diariamente.
Más beneficios…
6. Ideal para toda la familia:
El sabor suave y cremoso del tallarín verde lo convierte en un plato que gusta tanto a niños como a adultos. Su textura agradable y el toque de queso lo hacen versátil, ideal para reuniones familiares, celebraciones o simplemente un almuerzo nutritivo.
7. Versatilidad en la cocina:
Este plato puede adaptarse fácilmente: vegetariano con solo pasta y salsa, ligero con menos queso, o gourmet con mariscos y carnes a la parrilla. Su flexibilidad permite disfrutarlo en múltiples versiones sin perder la esencia del auténtico tallarín verde peruano.
8. Aporta fibra para la digestión:
La espinaca y la albahaca son ricas en fibra, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y mantener una digestión saludable. Además, la fibra contribuye a la sensación de saciedad, evitando comer en exceso.
9. Combina tradición y modernidad:
Más que un plato, el tallarín verde es una fusión cultural que representa lo mejor de la cocina peruana y la italiana. Prepararlo en casa es mantener viva una tradición gastronómica que ha evolucionado con los años, adaptándose a diferentes gustos y estilos de vida.
10. Una experiencia de sabor y bienestar:
El balance entre lo cremoso, lo fresco y lo nutritivo convierte a este plato en una experiencia que no solo alimenta el cuerpo, sino también el espíritu. Cada bocado de tallarín verde peruano es un viaje al corazón de la cocina criolla.
Historia y curiosidades.
El tallarín verde peruano tiene su origen en la inmigración italiana que llegó al Perú a finales del siglo XIX. Inspirado en el pesto alla genovese, los peruanos adaptaron la receta sustituyendo piñones por nueces o maní, y agregando queso fresco y leche evaporada, ingredientes típicos de la despensa criolla. Así nació este plato criollo que hoy es parte fundamental de la gastronomía peruana, disfrutado en hogares, restaurantes y celebraciones.
¿Te encantan los sabores caseros llenos de tradición y frescura?
El tallarín verde peruano te conquistará: cremoso, aromático y perfecto para disfrutar en cualquier momento. No te quedes con las ganas: explora nuestras recetas típicas caseras y aprende a preparar platos fáciles que unen sabor y cultura. ¡Saborea el tallarín verde y comparte la riqueza de la cocina peruana en cada bocado!