Tallarín Rojo con Pollo.

Descubre cómo preparar tallarín rojo con pollo peruano, deliciosa receta casera, fácil y deliciosa que combina tradición, sabor y familia en un solo plato.

Receta de tallarín rojo con pollo.

El tallarín rojo con pollo es uno de esos platos que nos transporta a la cocina de la abuela, donde el aroma del aderezo invadía toda la casa. Con su salsa de tomate, ají panca y especias, esta receta combina lo mejor de la gastronomía criolla con el toque casero que nunca pasa de moda. Ideal para un almuerzo familiar o una ocasión especial, este plato refleja el calor y la unión de la mesa peruana.

Tallarín Rojo con Pollo.

Receta de maryPlato: RECETAS CON POLLOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

40

minutos
Calorías

520

kcal

DEscuber el secreto más delicioso de como hacer tallarín rojo con pollo peruano y convertirlo en un manjar cremoso exquisito, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para tallarín rojo con pollo peruano, un sabroso tesoro de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 6 Presas de pollo (piernas, muslos o pechuga).

  • 3 Cucharadas de aceite vegetal.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Para la salsa roja:
  • 1 Cebolla roja grande, picada en cubos.

  • 3 Dientes de ajo molidos.

  • 3 Cucharadas de ají panca molido.

  • 2 Tomates grandes, pelados y licuados.

  • 1 Hoja de laurel.

  • ½ Taza de caldo de pollo.

  • Sal, pimienta y comino al gusto.

  • Para la pasta:
  • 500 Gramos de tallarines (spaghetti o pasta larga).

  • Agua y sal para la cocción.

  • Un chorrito de aceite.

  • Para decorar y acompañar:
  • Queso parmesano rallado.

  • Perejil o culantro picado.

  • Yuca o papa frita (opcional).

Instrucciones

  • Sazonar y sellar el pollo:
    Lava y seca las presas de pollo. Sazónalas con sal y pimienta. En una olla grande, calienta el aceite y dora las presas por ambos lados hasta que tengan un color dorado intenso. Retira y reserva.
  • Preparar el aderezo:
    En la misma olla, sofríe la cebolla con un poco más de aceite hasta que esté transparente. Agrega el ajo molido y el ají panca. Cocina a fuego medio hasta que el aderezo esté bien dorado y huela fragante.
  • Incorporar el tomate y especias:
    Añade los tomates licuados, el laurel, sal, pimienta y comino. Cocina a fuego bajo hasta que la salsa reduzca y espese.
  • Cocinar el pollo en la salsa:
    Regresa las presas de pollo a la olla y vierte el caldo de pollo. Tapa y deja cocinar por 25–30 minutos a fuego bajo, hasta que el pollo esté bien cocido y jugoso.
  • Cocer la pasta:
    En otra olla, hierve abundante agua con sal y un chorrito de aceite. Cocina los tallarines hasta que estén al dente. Escúrrelos y reserva.
  • Integrar todo:
    Mezcla los tallarines con parte de la salsa roja, asegurándote de que queden bien bañados. Sirve en cada plato una porción de pasta con su presa de pollo encima y un poco más de salsa, decora con poco de queso rallado encima de los tallarines.

Maridaje y presentación.

El tallarín rojo con pollo peruano se sirve caliente, acompañado de queso rallado y perejil picado para darle frescura. Como guarnición, puedes agregar yuca frita o papas doradas. Para beber, una chicha morada o una copa de vino tinto ligero son opciones ideales que realzan los sabores de la salsa.

Consejos y variantes.

Consejos:

  • Usa un buen ají panca de calidad para obtener un color y sabor más intenso.
  • Si quieres una salsa más cremosa, añade una pizca de azúcar para balancear la acidez del tomate.

Variantes:

  • Versión con carne: Puedes reemplazar el pollo por carne de res o chancho.
  • Vegetariano: Sustituye el pollo por champiñones, berenjena o soya texturizada.
  • Light: Cocina la salsa con menos aceite y acompaña con pasta integral.

Información adicional.

  • Conservación: El tallarín rojo puede guardarse en la refrigeradora por hasta 3 días en un recipiente hermético.
  • Congelación: Se puede congelar la salsa sola por hasta un mes.
  • Utensilios recomendados: Olla grande para el aderezo, sartén antiadherente y una olla amplia para hervir la pasta.

Beneficios del tallarín rojo con pollo.

El tallarín rojo con pollo no solo conquista por su sabor casero, también destaca por sus múltiples beneficios. Este plato combina energía, proteínas y nutrientes esenciales que fortalecen el cuerpo, mientras crea momentos familiares inolvidables alrededor de la mesa.

1. Aporta energía duradera:
Gracias a la pasta, este plato es rico en carbohidratos complejos que brindan la energía necesaria para afrontar la jornada. Ideal para niños, estudiantes o personas activas que necesitan mantenerse con vitalidad.

2. Proteínas de calidad:
El pollo es una fuente excelente de proteínas magras, esenciales para fortalecer músculos, reparar tejidos y mantener una buena salud general sin aportar grasas en exceso.

3. Vitaminas y antioxidantes naturales:
Los tomates y el ají panca aportan licopeno y antioxidantes, que ayudan a proteger las células, reforzar el sistema inmunológico y retrasar el envejecimiento.

4. Versatilidad en la dieta:
Es un plato que se adapta fácilmente a distintos estilos de vida: puede ser preparado en versión ligera, vegetariana o incluso integral, dependiendo de las necesidades de cada persona.

5. Refuerzo del sistema inmunológico:
El ajo y la cebolla, presentes en el aderezo, son alimentos naturales con propiedades antibacterianas y fortalecedoras de las defensas.

6. Plato balanceado:
Al combinar proteínas, carbohidratos y vegetales, el tallarín rojo con pollo ofrece un balance nutricional que lo convierte en una comida completa y satisfactoria.

7. Promueve la unión familiar:
Más allá de lo nutricional, este plato tiene un beneficio emocional: es perfecto para compartir en la mesa, fortaleciendo lazos familiares y creando recuerdos en torno a la comida casera.

8. Fácil digestión:
Al estar preparado con pollo, una carne blanca ligera, el plato resulta más fácil de digerir que otras comidas más pesadas, siendo ideal para toda la familia.

Historia y curiosidades.

El tallarín rojo tiene su origen en la llegada de los inmigrantes italianos al Perú en el siglo XIX. Inspirado en el clásico ragú italiano, fue adaptado con insumos locales como el ají panca, dándole un sello propio y único.

En la costa y la sierra se convirtió en un plato tradicional de domingos, símbolo de unión familiar y de la fusión cultural que caracteriza la gastronomía peruana. Hoy en día, es uno de los platos más preparados en los hogares peruanos y se disfruta en pollerías, picanterías y restaurantes criollos de todo el país.

¿Te encantan los sabores frescos con corazón casero?

La palta rellena te sorprenderá: cremosa, sabrosa y perfecta para cualquier ocasión. No te quedes con las ganas: visita nuestra sección de recetas típicas caseras con póllo peruanas y aprende a preparar entradas fáciles que combinan tradición y frescura. ¡Disfruta la palta rellena y comparte el sabor peruano en cada bocado!