Descubre cómo preparar Tacu Tacu Peruano, un plato criollo delicioso que combina arroz, frejoles y un aderezo lleno de sabor. Sigue esta receta casera, fácil y tradicional, explicada paso a paso.
Receta de tacu tacu peruano.
El Tacu Tacu Peruano es un clásico de la comida criolla que combina lo mejor de nuestra creatividad en la cocina. Este delicioso plato nació como una forma ingeniosa de aprovechar las sobras de arroz y frejoles, transformándolos en una mezcla dorada, crocante por fuera y suave por dentro.
El Tacu Tacu puede servirse solo, acompañado de huevo frito, plátano frito o coronado con un jugoso bistec o lomo saltado. Hoy te enseñaré cómo preparar Tacu Tacu tradicional, para que lo disfrutes en casa, con todo el sabor de la gastronomía peruana.
Tacu Tacu Peruano.
Plato: PLATOS TÍPICOS PERUANOSCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones20
minutos20
minutos450
kcalDescubre el secreto más delicioso de como hacer tacu tacu peruano y convertirlo en un manjar exquisito para deleitar tu paladar con tanta exquisitez.
A continuación los ingredientes para tacu tacu peruano una joya de la gastronomía peruana.
Ingredientes
- Para el Tacu Tacu básico:
2 Tazas de arroz cocido del día anterior.
2 Tazas de frejoles canarios cocidos (pueden ser pallares o lentejas).
1 Cebolla roja mediana picada en cuadritos.
2 Dientes de ajo molidos.
1 Ají amarillo fresco picado (opcional).
2 Cucharadas de aceite vegetal.
1 Cucharada de culantro picado (opcional).
Sal y pimienta al gusto.
- Para acompañar (opcional):
2 Huevos fritos.
1 Plátano maduro frito.
Bistec, lomo saltado o un trozo de pescado frito.
Instrucciones
- Preparar la base:
En una sartén grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Si usas ají amarillo, agrégalo en este paso para darle un toque criollo. - Incorporar frejoles y arroz:
Agrega los frejoles cocidos y ligeramente aplástalos con un tenedor o cuchara. Añade el arroz y mezcla bien, formando una masa compacta. Sazona con sal, pimienta y culantro si lo deseas. - Dar forma y dorar:
Con ayuda de una espátula, forma una especie de tortilla gruesa. Cocina a fuego medio hasta que la base esté dorada y crocante (unos 5 minutos). Voltea con cuidado para dorar el otro lado. - Servir:
Sirve el Tacu Tacu bien caliente, acompañado de huevo frito, plátano dorado o un buen bistec jugoso.
Maridaje y presentación.
El Tacu Tacu Peruano se sirve en platos amplios, acompañado de un huevo frito que se rompe y baña la superficie, junto con un plátano frito que aporta dulzor. Puedes decorarlo con culantro fresco o una rodaja de ají. Para una presentación más contundente, añade salsa criolla y una rodaja de limón.
Consejos y variantes.
- Puedes preparar Tacu Tacu con pallares, lentejas o garbanzos.
- Para más sabor, añade un chorrito de caldo de carne al mezclar.
- Si deseas una versión marina, acompáñalo con un filete de pescado frito o con mariscos salteados.
- Usa arroz del día anterior para que la mezcla sea más compacta y fácil de dorar.
Información adicional.
El Tacu Tacu es muy popular en almuerzos familiares y en menús criollos de restaurantes. Es económico y rinde bastante, ideal para aprovechar sobras sin sacrificar sabor.
Beneficios del tacu tacu peruano.
El Tacu Tacu Peruano no solo destaca por su sabor criollo único, sino también por sus múltiples beneficios nutritivos, económicos y prácticos. Conoce por qué este clásico plato es una excelente opción para disfrutar y aprovechar en casa.
✔ 1. Ahorro y aprovechamiento de alimentos.
El Tacu Tacu permite reutilizar arroz y frejoles del día anterior, evitando el desperdicio y aprovechando al máximo cada ingrediente.
✔ 2. Rico en proteínas vegetales.
Gracias a los frejoles, aporta proteínas de origen vegetal, fundamentales para fortalecer músculos y tejidos.
✔ 3. Energía prolongada.
El arroz y las menestras proporcionan carbohidratos complejos que entregan energía sostenida durante el día.
✔ 4. Económico y rendidor.
Es un plato barato, fácil de preparar y rinde para varias porciones, ideal para familias numerosas.
✔ 5. Sabor versátil.
Su sabor neutro combina bien con carnes, mariscos, huevo frito o plátano, adaptándose a todos los gustos.
✔ 6. Alto en fibra.
Los frejoles aportan fibra, ayudando a mejorar la digestión y promoviendo la salud intestinal.
✔ 7. Fomenta la creatividad culinaria.
Es un plato base para experimentar con nuevas combinaciones de sabores, desde rellenos hasta salsas.
Historia y Curiosidades.
El origen del Tacu Tacu se remonta a la época colonial, cuando las cocineras afroperuanas reutilizaban las sobras de arroz y menestras para crear un nuevo plato lleno de sabor. El nombre proviene del quechua “takuy takuy”, que significa “mezclar todo”.
Desde entonces, este plato se popularizó en hogares y picanterías, convirtiéndose en uno de los íconos de la comida criolla. Hoy se disfruta en todas sus versiones: clásico, con mariscos, con lomo saltado o hasta relleno de queso.
El Tacu Tacu es un símbolo de ingenio culinario y de cómo la cocina peruana transforma lo sencillo en extraordinario.
¿Listo para disfrutar un sabor criollo auténtico?
Anímate a preparar este Tacu Tacu Peruano en casa y comparte su delicioso resultado con tu familia. ¡Descubre más recetas criollas peruanas y sorprende a todos!