Sudado de Pescado Peruano.

Descubre el secreto más delicioso de cómo preparar sudado de pescado peruano, una receta tradicional, fácil y nutritiva. ¡Sorprende a tu familia con este plato lleno de sabor y tradición!

Receta de sudado de pescado peruano.

El sudado de pescado receta fácil es uno de los platos marinos más representativos de la cocina peruana. Reconfortante, lleno de aromas y con un sabor casero inigualable, es perfecto para disfrutar en familia. Preparado con pescado fresco, hierbas y especias, este guiso criollo se ha ganado un lugar especial en la mesa peruana.

Suda´do de Pescado Peruano.

Receta de maryPlato: RECETAS CON PESCADOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

20

minutos
Tiempo de cocinado

25

minutos
Calorías

320

kcal

Descubre el secreto marino más delicioso de como hacer sudadp de pescado peruano y convertirlo en un manjar exquisito, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para sudado de pescado peruano, una deliciosa joya de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • 4 Pescados frescos (corvina, lenguado, cabrilla o el de tu preferencia).

  • 4 Tomates maduros picados en cubos.

  • 2 Cebolla roja cortada en plumas.

  • 2 Dientes de ajo picados finamente.

  • 1 Ají amarillo fresco en tiras.

  • 1 Ají limo en rodajas (opcional para darle más picante)

  • ½ Taza de chicha de jora o vino blanco seco.

  • 1 Taza de caldo de pescado.

  • 2 Cucharadas de aceite vegetal.

  • 1 Ramita de culantro fresco picado.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Para acompañar:
  • Yuca sancochada o arroz blanco graneado.

Instrucciones

  • Preparar la base del aderezo:
    En una olla amplia, calienta el aceite y sofríe la cebolla, el ajo y el ají amarillo hasta que se doren y liberen su aroma.
  • Incorporar los tomates:
    Añade los tomates picados y cocina hasta que se forme una salsa espesa y jugosa.
  • Agregar líquidos:
    Vierte la chicha de jora (o vino blanco) y deja que se evapore un poco para intensificar el sabor. Luego añade el caldo de pescado.
  • Cocinar el pescado:
    Coloca los filetes de pescado en la olla, sazona con sal y pimienta, tapa y deja cocinar a fuego medio por unos 12–15 minutos.
  • Finalizar con frescura:
    Antes de apagar el fuego, añade culantro fresco picado y, si deseas, rodajas de ají limo para un toque picante.
  • Servir caliente:
    Acompaña tu sudado de pescado con arroz blanco o yuca sancochada y para una experiencia completa complementa con el infaltable rocoto molido peruano.

Maridaje y presentación.

El sudado de pescado receta fácil se disfruta mejor recién hecho, servido en plato hondo, con abundante caldo y acompañado de arroz blanco o yuca y acompaña con el infaltable rocoto molido peruano. Para potenciar su sabor, acompáñalo con una copa de vino blanco seco o con una refrescante chicha morada.

Consejos y variantes.

Consejos:

  • Usa pescado fresco y firme para que no se deshaga en la cocción.
  • No sobrecocines el pescado; de lo contrario, perderá textura y jugosidad.

Variantes:

  • Sudado mixto: incluye mariscos como camarones o calamares.
  • Sudado criollo: agrega rodajas de papa amarilla para darle más consistencia.
  • Versión ligera: sustituye el aceite por un chorrito de aceite de oliva y usa más hierbas frescas.

Información adicional.

  • Conservación: este plato debe consumirse al momento, ya que el pescado pierde frescura rápidamente.
  • Utensilios recomendados: olla ancha con tapa para que los filetes se cocinen sin romperse.
  • Preparación anticipada: puedes adelantar el aderezo y guardar en refrigeración, solo deberás añadir el pescado al momento de servir.

Beneficios del sudado de pescado peruano.

El sudado de pescado no solo destaca por su sabor tradicional y reconfortante, sino también por sus múltiples beneficios nutricionales. Este plato criollo combina proteínas de calidad, vitaminas y minerales esenciales en una preparación ligera y saludable, ideal para cuidar el corazón, la digestión y mantener una dieta equilibrada.

1. Rico en proteínas magras:
El pescado es una fuente excelente de proteínas de alta calidad que fortalecen los músculos, reparan tejidos y proporcionan energía sin añadir exceso de grasas.

2. Aporta ácidos grasos omega-3:
Este plato es una fuente natural de omega-3, nutrientes esenciales que favorecen la salud del corazón, mejoran la circulación y protegen la función cerebral.

3. Bajo en grasas saturadas:
El sudado se cocina al vapor con caldo y verduras, evitando frituras y exceso de aceite, lo que lo convierte en una opción ligera y saludable para la dieta diaria.

4. Fuente de vitaminas y minerales:
Aporta nutrientes como fósforo, calcio, potasio y vitaminas del grupo B, esenciales para fortalecer huesos, dientes y mantener un sistema nervioso equilibrado.

5. Fácil de digerir:
Gracias a su preparación ligera y sin procesos grasosos, es un plato ideal para quienes buscan comidas suaves que no sobrecarguen el sistema digestivo.

6. Hidratante y reconfortante:
Al servirse con caldo, ayuda a mantener la hidratación del cuerpo y es perfecto para reconfortar en días fríos o después de una jornada intensa.

7. Promueve una alimentación balanceada:
Combinado con arroz o yuca, el sudado de pescado ofrece una comida completa y equilibrada que integra proteínas, carbohidratos y vegetales en un solo plato.

8. Versátil y accesible:
Se puede preparar con diferentes tipos de pescado según la disponibilidad y el presupuesto, manteniendo siempre su valor nutritivo y su sabor criollo característico.

Historia y curiosidades.

El sudado de pescado peruano tiene raíces que se remontan a la tradición pesquera de la costa norte del Perú. Originalmente, los pescadores cocinaban el pescado recién capturado en ollas de barro con hierbas, ajíes y chicha de jora, creando un guiso lleno de sabor.

Con el tiempo, se popularizó en Lima y otras regiones costeras, convirtiéndose en un plato criollo indispensable. Hoy en día, es una receta emblemática que fusiona ingredientes nativos como el ají con influencias culinarias traídas por los españoles.

¿Te apasionan los sabores caseros que transmiten tradición?
El sudado de pescado es un clásico de la cocina peruana: ligero, nutritivo y lleno de aromas que evocan el mar. No te quedes con las ganas: visita nuestra sección de recetas típicas con pescado y aprende a preparar platos fáciles que conquistan con frescura y sabor criollo.