Refresco de Tumbo.

Descubre cómo preparar refresco de tumbo peruano, una refrescante y nutritiva bebida tradicional andina perfecta para hidratarte naturalmente. ¡Conoce la receta paso a paso!

Receta de refresco de tumbo.

El refresco de tumbo es una de las bebidas naturales más representativas del Perú andino. Esta fruta exótica, de sabor intenso y refrescante, ha sido consumida durante generaciones tanto por su delicioso sabor como por sus beneficios nutricionales.

Ideal para acompañar cualquier comida o simplemente para calmar la sed en días calurosos, esta receta te conectará con lo mejor de nuestra tradición ancestral.

Refresco de Tumbo.

Receta de maryPlato: BEBIDAS SALUDABLESCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

5

minutos
Calorías

90

kcal

Ingredientes

  • 6 Tumbos maduros.

  • 1 Litro de agua.

  • 3 Cucharadas de azúcar (ajustar al gusto).

  • Jugo de ½ limón (opcional, para resaltar el sabor).

  • Hielo al gusto.

Instrucciones

  • Lavamos los tumbos:
    Lavamos bien los frutos para eliminar cualquier suciedad o impureza de la cáscara antes de abrirlos.
  • Cortamos los tumbos por la mitad:
    Con cuidado, parte cada tumbo y extrae la pulpa con una cuchara, desechando la cáscara.
  • Licuamos la pulpa:
    Colocamos la pulpa de los tumbos en la licuadora junto con ½ litro de agua. Licuamos por unos segundos a velocidad media, lo justo para romper las semillas ligeramente y extraer más sabor.
  • Pasamos por un colador la mezcla:
    Pasamos el contenido licuado por un colador fino para eliminar las semillas y obtener un jugo más limpio y suave.
  • Agregamos más agua y azúcar:
    Vertemos el jugo colado en una jarra, añadimos el resto del agua y el azúcar al gusto. Removemos bien hasta disolver por completo el endulzante.
  • Enfriamos y servimos:
    Puedes refrigerarlo durante 30 minutos o agregar hielo al servir para disfrutarlo bien frío.

Maridaje y presentación.

El jugo de tumbo se sirve frío, idealmente en vasos altos con hielo. Puedes decorar con hojas de hierbabuena o rodajas de limón para un toque visual y aromático. El agua de tumbo perfecto como acompañamiento de comidas caseras o como bebida saludable durante el verano.

Consejos y variantes.

  • Puedes combinar el tumbo con otras frutas como piña o maracuyá para crear sabores mixtos.
  • Para una versión más saludable, usa miel de abeja o panela en lugar de azúcar.
  • Si deseas un toque espumoso, agrégale agua con gas al momento de servir.
  • Congela parte del refresco para hacer paletas naturales.

Información adicional.

El tumbo es rico en pectina, lo que favorece la digestión. Además, su consumo regular ayuda a regular el tránsito intestinal. Se encuentra fácilmente en mercados andinos y también puede cultivarse en casa si se cuenta con climas templados.

Beneficios del refresco de tumbo peruano.

Rico en vitamina C:
El tumbo es una fuente natural de vitamina C, fundamental para fortalecer el sistema inmunológico, prevenir resfriados y favorecer la producción de colágeno.

Propiedades antioxidantes:
Contiene antioxidantes naturales que ayudan a combatir los radicales libres, previniendo el envejecimiento celular y mejorando la salud de la piel.

Favorece la digestión:
Gracias a su contenido de fibra soluble y pectina, este refresco facilita el tránsito intestinal y alivia molestias digestivas leves.

Hidratación natural y saludable:
Es una excelente alternativa a las bebidas comerciales, ya que hidrata el cuerpo sin aditivos ni conservantes artificiales, ideal para climas calurosos.

5️⃣ Bajo en calorías:
Si se prepara con poca azúcar o con endulzantes naturales, el refresco de tumbo es una bebida ligera, perfecta para quienes cuidan su peso.

Refrescante y energizante:
Su sabor ácido y tropical, junto con el toque dulce, brinda una sensación revitalizante, ideal para recuperar energía de forma natural.

Promueve el consumo de frutas andinas:
Contribuye a revalorizar productos ancestrales del Perú como el tumbo, fomentando su cultivo y consumo local de manera sostenible.

Historia y curiosidades.

El tumbo, también conocido como curuba o banana passion fruit, es una fruta originaria de los Andes peruanos. Desde tiempos prehispánicos ha sido cultivado por su valor nutritivo y medicinal. Su aroma y acidez particular lo convierten en una base ideal para refrescos, helados y postres.

En muchas zonas rurales del Perú, aún se prepara de forma artesanal, como parte de la cultura familiar. Su color amarillo y su fragancia intensa evocan la riqueza frutal de los valles andinos.

¿Buscas una bebida natural, nutritiva y con auténtico sabor andino?
¡Prepara ya tu refresco de tumbo y redescubre el poder de nuestras frutas peruanas!

Visita nuestra sección de refrescos típicos peruanos y sigue celebrando la riqueza de nuestra cocina tradicional.