Recetas Saludables Peruanas.

Las mejores recetas saludables peruanas, fáciles de preparar, muy deliciosos y nutritivos, con ingredientes caseros muy economicos.

Recetas de comida saludable peruana .

A continuación una selección de las mejores recetas saludables peruanas, que lo puedes preparar en casa, aun sin saber nada de cocina, con ingredientes naturales, que son una delicia para el paladar más exigente.

Recetas de comidas saludables peruanas.

La gastronomía peruanas una de las deliciosas del mundo, que ahora puedes disfrutar en casa con toda tu familia, preprando estas recetas peruanas saludables, que son un bendición para el paladar más exigente.

EL CEVICHE PERUANO
Una de las delicias más nutritivas de la gastronomía peruana es sin duda el ceviche, saludable, nutritivo y tiene un sabor exquisito, que el mundo lo disfruta, su preparación es muy sencilla, pero su sabor es increiblemte delicioso. Una de las recetas saludables y económicas, más populares de Perú.

Recetas Saludables Peruanas.

Receta de Por: Mary MarínPlato: TIPICOCocina: PeruanaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

30

minutos
Calorías

220

kcal

Una de las más deliciosas recetas saludables peruanas, fáciles de preparar, considerado una joya de la gastronomía peruana.

A continuación los ingredientes para recetas de comida saludable y fácil Perú, muy fácil de hacer.

Ingredientes:

  • 1 Kilo de filete de pescado.

  • 25 Limones jugosos.

  • 1 Cebolla en corte juliana.

  • 1 Cucharada de ají amarillo.

  • 1 Ají limo picados en tiras pequeñas.

  • Pimienta y sal al gusto.

Preparación:

  • Marinar el pescado : En un bol, coloque los cubos de pescado con sal, pimienta y ají limo. Agregue el jugo de limón y mezcle suavemente.
  • Agregar cebolla y cilantro : Incorpora la cebolla y el cilantro picado. Déjelo reposar durante 5-10 minutos.
  • Servir : Acompaña con camote cocido, choclo desgranado y hojas de lechuga.

El solterito de queso:
Una de las delicias del sur del Perú, es sin duda el soltero de queso, que en sus inicios se utilizaba como plato para enamorar a los jóvenes, en la actualidad es un exquisito platillo muy popular y delicioso, sobre todo saludable.

El ingrediente principal es el queso, se combina con legumbres como habas, aceitunas. choclo, papas, tomate, perejil y hojas de lechuga.

Ensalada de lentejas:
Una de los alimentos más saludables y nutritivos es sin duda las lentejas, en Perú incluso esta asignado un día para su preparación, es el día lunes, llamado actualmente como «lunes de lentejitas», segun la creencia popular se dice que es para que no falte dinero ni comida en casa.

La lentejas son especiales para llevar una alimentación saludable y nutrtiva, c ayuda a combatir la anemia, fortalece el sistema inmunológico, mejora la memoria, tonifica los huesos y es un alimento ideal para personas que sufren de diabetes.

Ensalada de Quinua:
Plato ligero y nutritivo hecho con quinua cocida, vegetales frescos (tomate, cebolla, palta) y un toque de limón y aceite de oliva. Rica en proteínas completas, fibra, vitaminas y minerales como magnesio y hierro.

Sopa de Quinua:
Caldo andino preparado con quinua, vegetales, hierbas y trozos de pollo o carne magra. Alta en fibra, con carbohidratos complejos y proteínas magras. Ideal para mantener la energía y la saciedad.

Ají de Gallina (versión saludable):
Uno de los almuerzos saludables peruanos, en su versión ligera del clásico, utilizando leche baja en grasa, menos pan y moderando el uso de aceite. Servido con arroz integral. Fuente de proteínas magras y carbohidratos complejos con menos grasas saturadas.

Pescado a la Chorrillana:
Filete de pescado a la plancha cubierto con una salsa de tomate, cebolla, ají y hierbas frescas. Rico en proteínas y omega-3, con vegetales antioxidantes y bajo en grasas.

Solterito de Quinua:
Una variante del solterito arequipeño que incorpora quinua, queso fresco, aceitunas, habas y hierbas, aderezado con limón y aceite de oliva. Alto en fibra, antioxidantes y grasas saludables.

Pachamanca (sin grasa añadida):
Cocción tradicional de carnes magras (pollo o cordero) con papas, camote, choclo y habas, sazonados con hierbas como huacatay. Conserva los nutrientes gracias a su método de cocción al vapor, sin grasas añadidas.

Tiradito:
Pescado fresco en láminas finas, bañado con una salsa ligera de limón y ají amarillo. Rico en proteínas, ácidos grasos omega-3 y bajo en calorías.

Caldo de gallina:
Sopa tradicional con pollo, fideos (pueden ser integrales), zanahoria, papa y hierbas como cebolla china y culantro. Reconfortante y nutritivo, ideal para recuperar energías y reponer líquidos.

Olluquito con carne:
Guiso hecho con ollucos, carne magra y hierbas, servido con arroz integral. Bajo en calorías y rico en carbohidratos complejos, fibra y hierro

Para descubrir nuevas y deliciosas recetas visita la siguiente página de platos típicos peruanos.

Por: Mary Marín
Últimas entradas de Por: Mary Marín (ver todo)

Por favor, ayúdanos a compartir esta DELICIOSA RECETA PERUANA..