Descubre commo preparar pulpo al olivo peruano, entrada gourmet con tradición criolla. Aprende la receta paso a paso con salsa de aceitunas negras y sorprende en tu mesa.
Receta de pulpo al olivo peruano.
El pulpo al olivo receta peruana, es una de las entradas más sofisticadas y representativas de la gastronomía peruana. Su sabor combina la suavidad del pulpo con una cremosa salsa de aceitunas negras de botija, creando un contraste único que conquista paladares en cualquier ocasión.
Este plato es ideal para celebraciones, cenas elegantes o como entrada en un almuerzo familiar. Con raíces en la fusión de la cocina criolla con la influencia mediterránea, el pulpo al olivo es hoy una preparación infaltable en restaurantes peruanos de prestigio y una receta que puedes elaborar en casa con ingredientes sencillos.
Pulpo al Olivo.
Plato: RECETAS CON PESCADOCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones25
minutos45
minutos280
kcalDescubre el secreto marino más delicioso de como hacer pulpo al olivo peruano y convertirlo en un manjar exquisito, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para pulpo al olivo receta peruana, una joya marina de la gastronomía peruana.
Ingredientes
1 Pulpo de aproximadamente 1.2 kilo
1 Hoja de laurel.
1 Cebolla en trozos grandes.
1 Rama de apio.
Sal al gusto.
- Para la salsa de aceitunas:
½ Taza de aceitunas negras de botija sin pepa.
½ Taza de mayonesa.
½ Taza de queso fresco.
2 Cucharadas de leche evaporada
Jugo de ½ limón.
Pimienta al gusto.
- Para servir:
Hojas de lechuga fresca.
Huevos de codorniz cocidos (opcional).
Galletas saladas o pan tostado.
Instrucciones
- Cocer el pulpo:
Limpia el pulpo y enjuágalo con abundante agua. Colócalo en una olla grande con suficiente agua, añade la cebolla, el apio, laurel y un poco de sal. Cocina a fuego medio por 40–45 minutos hasta que esté suave. Retira, escurre y deja enfriar. - Preparar la salsa de aceitunas:
En una licuadora coloca las aceitunas negras, el queso fresco, la mayonesa, la leche evaporada, jugo de limón y un poco de pimienta. Procesa hasta obtener una crema suave y homogénea. - Cortar el pulpo:
Una vez frío, corta el pulpo en rodajas finas, procurando mantener la forma de los tentáculos para una mejor presentación. - Montar el plato:
Coloca hojas de lechuga como base en un plato grande. Dispón las rodajas de pulpo en forma de abanico y vierte la salsa de aceitunas por encima o en el centro para que cada comensal la disfrute a su gusto. - Decorar y servir:
Acompaña con huevos de codorniz partidos por la mitad y galletas saladas o pan tostado para resaltar la experiencia gastronómica.
Maridaje y presentación.
El pulpo al olivo peruano receta fácil es una entrada elegante que se disfruta mejor con un vino blanco seco o un espumante fresco. Si prefieres una bebida sin alcohol, la chicha morada fría o un jugo de maracuyá son alternativas refrescantes.
Para una presentación de impacto, sirve el pulpo en platos blancos o de cerámica oscura que contrasten con el color púrpura de la salsa de aceitunas.
Consejos y variantes.
Consejos:
- Congela el pulpo antes de cocerlo para que quede más tierno.
- Añade un chorrito de aceite de oliva a la salsa para darle mayor brillo y sabor.
- Sirve la salsa fría para un contraste refrescante con el pulpo tibio.
Variantes:
- Pulpo a la parrilla al olivo: Asa el pulpo cocido antes de servir para darle un toque ahumado.
- Versión ligera: Sustituye la mayonesa por yogurt natural.
- Fusión gourmet: Acompaña con crocantes de yuca o camote en lugar de galletas.
Información adicional.
El pulpo al olivo puede prepararse con anticipación. El pulpo cocido se conserva en refrigeración hasta por 3 días y la salsa en un envase hermético hasta 48 horas. Es un plato perfecto para cenas, reuniones o catering porque puede servirse frío y mantiene su sabor intacto.
Beneficios del pulpo olivo.
Disfrutar de un buen pulpo al olivo no solo es un deleite gastronómico, también aporta múltiples beneficios para la salud. Este plato combina proteínas magras, grasas saludables y minerales esenciales, logrando un equilibrio perfecto entre sabor, nutrición y tradición peruana en cada bocado.
1. Alto en proteínas magras:
El pulpo es una excelente fuente de proteína de alta calidad, ideal para mantener y reparar los músculos sin añadir un exceso de grasa a la dieta.
2. Rico en minerales esenciales:
Aporta zinc, fósforo, hierro y magnesio, nutrientes clave para fortalecer huesos, mejorar la circulación y apoyar el sistema inmunológico.
3. Fuente natural de omega-3:
Los ácidos grasos presentes en el pulpo ayudan a cuidar la salud cardiovascular, reducen el colesterol malo y favorecen el buen funcionamiento del cerebro.
3. Bajo en calorías y grasas:
A pesar de su sabor intenso, el pulpo es ligero y fácil de digerir, convirtiéndolo en una opción saludable para quienes buscan cuidar su peso sin renunciar al placer de comer.
4. Energía equilibrada:
Gracias a la combinación con la salsa de aceitunas, aporta grasas saludables que brindan energía sostenida y mejoran la absorción de vitaminas liposolubles.
5. Plato gourmet accesible:
El pulpo al olivo no solo nutre el cuerpo, también enriquece el alma con una experiencia gastronómica elegante y cultural, accesible para preparar en casa y disfrutar como en un restaurante de lujo.
6. Identidad y tradición peruana:
Este plato conserva la herencia criolla y mediterránea, fortaleciendo la conexión cultural de cada bocado con la historia y diversidad de la cocina peruana.
Historia y curiosidades.
El pulpo al olivo nació en la costa peruana, donde la abundancia de mariscos se fusionó con la herencia mediterránea, especialmente española, que trajo consigo el uso de aceitunas y técnicas de conservación. Las aceitunas negras de botija, cultivadas en el sur del Perú desde la época colonial, se convirtieron en el ingrediente estrella de esta preparación.
A lo largo del tiempo, esta receta se transformó en un símbolo de elegancia en la gastronomía criolla, encontrándose en cartas de restaurantes de alta cocina y en celebraciones familiares. Hoy, el pulpo al olivo no solo representa sabor, sino también identidad y sofisticación en la mesa peruana.
¿Te apasionan los sabores intensos y elegantes de la cocina peruana?
El pulpo al olivo es una entrada deliciosa, cremosa y sofisticada que combina la frescura del mar con la suavidad de la aceituna. Descubre más en nuestra sección de recetas típicas marinas caseras y anímate a preparar platos fáciles que unen tradición y modernidad. ¡Sorprende a tu familia con esta delicia peruana en cada bocado!