Pollo Guisado.

Descubre el secreto de cómo preparar pollo guisado peruano, receta casera fácil y llena de sabor criollo. Aprende a prepararlo paso a paso y disfruta de un almuerzo nutritivo y reconfortante.

Receta de pollo guisado peruano.

El guiso de pollo peruano, es uno de esos platos que llenan la casa de aromas irresistibles y evocan almuerzos familiares de domingo. Su combinación de pollo tierno, verduras y especias criollas lo convierte en una receta reconfortante y nutritiva.

Ideal para compartir en familia, este guiso casero es fácil de preparar y se adapta a distintos acompañamientos como arroz, papas o yuca. Descubre cómo lograr un pollo jugoso y un guiso lleno de sabor al estilo peruano.

Pollo Guisado.

Receta de maryPlato: RECETAS CON POLLO
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

45

minutos
Calorías

320

kcal

Descubre el secreto más exquisito de como hacer pollo guisado peruano y convertirlo en un delicioso manjar, para deleitar tu paladar.

A continuación los ingredientes para pollo guisado peruano, una sabrosa receta de la gastronomía peruana.

Ingredientes

  • Para el pollo guisado:
  • 1 Kilo de presas de pollo (piernas, muslos o pechuga).

  • 2 Cucharadas de aceite vegetal.

  • 1 Cebolla roja grande, picada en cubos pequeños.

  • 2 Dientes de ajo molidos.

  • 2 Tomates maduros, pelados y picados.

  • 1/2 Pimiento rojo, en tiras.

  • 1 Taza de caldo de pollo.

  • 2 Papas amarillas, peladas y cortadas en cubos.

  • 1 Zanahoria, cortada en rodajas.

  • 1 Hoja de laurel.

  • 1 Cucharadita de ají panca molido.

  • Sal y pimienta al gusto.

  • Comino al gusto.

  • Perejil fresco picado para decorar.

  • Acompañamiento sugerido:
  • 3 Tazas de arroz blanco cocido.

Instrucciones

  • Sazonar el pollo:
    Limpia las presas de pollo, sécalas con papel toalla y sazónalas con sal, pimienta y una pizca de comino.
  • Sellar la carne:
    En una olla grande, calienta el aceite y dora las presas de pollo por ambos lados hasta que tomen un color dorado. Retira y reserva.
  • Preparar el aderezo:
    En la misma olla, sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Agrega el ajo y cocina un minuto más. Incorpora el ají panca, remueve y deja que se integren los sabores.
  • Añadir las verduras base:
    Agrega los tomates picados y cocina hasta que se deshagan y formen una salsa espesa. Incorpora el pimiento rojo y mezcla bien.
  • Incorporar el pollo:
    Devuelve las presas a la olla, vierte el caldo de pollo y añade la hoja de laurel. Tapa y deja cocinar a fuego medio por 20 minutos.
  • Agregar papas y zanahoria:
    Pasado el tiempo, añade las papas y la zanahoria. Cocina por 15-20 minutos más, hasta que las verduras estén tiernas y el guiso haya espesado.
  • Rectificar sabor:
    Prueba y ajusta la sal, pimienta o comino si es necesario. Retira la hoja de laurel.
  • Servir:
    Sirve caliente, acompañado de arroz blanco, decorado con perejil fresco picado y el infaltable rocoto molido peruano.

Maridaje y presentación.

Los guisos de pollo peruanos, combinan perfectamente con un arroz blanco graneado o con yuca sancochada y el infaltable rocoto molido peruano. Como bebida, puedes acompañarlo con una chicha morada o un jugo de maracuyá para resaltar los sabores del guiso. En la presentación, sirve en un plato hondo para conservar el jugo, coloca el arroz a un lado y decora con hojas de perejil fresco para un toque de color.

Consejos y variantes.

Consejos:

  • Utiliza pollo con hueso para un guiso más sabroso.
  • Si quieres un toque más intenso, añade un chorrito de vino blanco al aderezo.
  • Cocina a fuego lento para que la carne quede más tierna y los sabores se concentren.

Variantes:

  • Pollo guisado con cerveza: Sustituye parte del caldo por cerveza negra para un sabor más robusto.
  • Versión light: Usa pechuga de pollo y menos aceite.
  • Estilo norteño: Añade culantro licuado en el aderezo para un sabor herbal y fresco.

Información adicional.

El pollo guisado se puede preparar con anticipación y recalentar sin perder sabor, de hecho, al día siguiente sabe aún mejor. Se conserva en refrigeración hasta por 3 días y se puede congelar por un mes en envases herméticos. Utensilios recomendados: olla de fondo grueso, cuchara de madera y cuchillo bien afilado.

Beneficios del pollo guisado.

El pollo guisado peruano no solo destaca por su sabor casero y reconfortante, sino también por su valor nutricional. Rico en proteínas, vitaminas y minerales, este plato tradicional combina bienestar y tradición en cada porción, siendo ideal para una alimentación equilibrada y familiar.

1. Alto contenido proteico:
El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, esenciales para el desarrollo y mantenimiento de músculos y tejidos.

2. Bajo en grasas saturadas:
Preparado con cortes magros y una cocción saludable, el pollo guisado ofrece un plato nutritivo sin exceso de grasas dañinas.

3. Rico en vitaminas y minerales:
Aporta vitaminas del grupo B, hierro, zinc y fósforo, que favorecen el metabolismo y la salud ósea.

4. Energía sostenida:
La combinación de proteínas, verduras y guarniciones como arroz o papas brinda energía duradera para el día.

5. Favorece una dieta equilibrada:
Al incluir vegetales como zanahoria, arvejas y cebolla, el guiso se convierte en una comida completa y balanceada.

6. Versatilidad en la preparación:
Puede adaptarse a distintos estilos de cocina, incorporando ingredientes regionales o variando las especias.

7. Ideal para toda la familia:
Su sabor suave y reconfortante lo convierte en un plato que gusta a adultos y niños por igual.

8. Fácil de conservar y recalentar:
Se mantiene bien en refrigeración y su sabor incluso mejora al reposar, ideal para comidas anticipadas.

Historia y curiosidades.

El pollo guisado en Perú es una adaptación criolla de técnicas europeas de estofado, enriquecidas con ingredientes locales como el ají panca y la papa. Con el paso del tiempo, se convirtió en un plato popular en todo el país, especialmente en hogares y comedores populares.

Cada región ha añadido su toque particular: en la sierra se cocina con hierbas andinas, mientras que en la costa se prefiere un guiso más ligero y con pimiento. Su versatilidad y bajo costo lo han mantenido vigente como uno de los guisos más queridos de la gastronomía peruana.

¿Te encantan los sabores hogareños llenos de tradición?
El pollo guisado peruanote cautivará: jugoso, sabroso y perfecto para cualquier comida familiar. No te quedes con el antojo: explora nuestra sección de recetas caseras con pollo y descubre cómo preparar guisos fáciles que combinan sabor criollo y calidez. ¡Comparte el auténtico sabor peruano en cada bocado!