Cómo preparar pollo guisado peruano, un platillo criollo clásico de la gastronomía peruana, muy delicioso y fácil de preparar.
Receta de pollo guisado.
Está sabrosa receta de guisado de pollo peruano, es uno de los más deliciosos potajes, cuya cocción es lenta, para lograr un exquisito sabor, que es una bendición para tu paladar.
La carne de pollo tiene alto contenido de proteínas, que ayuda de manera efectiva en el desarrollo, fortalecimiento y crecimiento de los niños, es bajo en grasa, ideal para dietas para bajar de peso.
Pollo Guisado.
Plato: POLLOCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones10
minutos40
minutos290
kcalAquí el secreto de cómo hacer pollo guisado peruano y convertirlo en un delicioso manjar, para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para pollo guisado, una sabrosa receta, fácil de preparar.
Ingredientes:
6 Trozos de pollo, de preferencia muslitos.
1 Cebolla picada en cuadritos.
2 Cucharadas de ajo molido.
1 Cucharada de ají panca molido.
3 Tomates cortados en cubitos.
200 Gramos de arvejitas (guisantes).
2 Zanahorias cortadas en rodajas.
3 Papas o camotes sancochados cortados en mitades.
Perejil picado al gusto.
Pimienta y comino y sal al gusto.
Preparación:
- En un recipiente añadimos pimienta, comino y sal, mezclamos, luego agregamos los trozos de pollo y lo bañamos por completo (salpimentamos) y reservamos.
- Ahora añadimos un chorrito de aceite a una sartén u olla y cuando esté caliente colocamos las presa de pollo y lo doramos por ambos lados, una vez que estén dorados, lo retiramos a un recipiente y reservamos.
- En la misma olla o sartén añadimos un chorrito más de aceite, luego agregamos la cebolla picada en cuadritos y sofreímos por 4 minutos, luego añadimos el ajo y sofreímos por 1 minutos más.
- Enseguida añadimos el ají panca molido y los tomates cortados en cuadritos, mezclamos y sofreímos hasta que el tomate empiece a deshacerse.
- Ahora es el momento de regresar las presas de pollo a nuestro aderezo, añadimos agua o caldo de pollo hasta que sobre pase las presas para garantizar la cocción, dejamos que se cocine de 15 a 20 minutos.
- A los 15 minutos de cocción, agregamos las arvejitas, las papas y la zanahoria, dejamos que termine de cocinar.
- Rectificamos la sazón y añadimos orégano seco, mezclamos y retiramos del fuego.
- Servimos nuestro pollo guisado con papas, acompañamos con arroz blanco o arroz a la jardinera, camote sancochado y el infaltable rocoto molido.
Notas
- Ahora que conoce el secreto de como se hace la receta guiso de pollo peruano, atrévete a soprprender a tus seres mados, familiares y amigos con este exquisito platilo peruano
Beneficios del guiso de pollo .
El pollo guisado peruano es una receta casera llena de sabor y tradición que, además de ser deliciosa, ofrece diversos beneficios nutricionales. Esto se debe a sus ingredientes frescos y a la técnica de cocción que resalta sus propiedades saludables. Aquí te detallo sus principales beneficios:
1. Alto contenido proteico:
El pollo es una excelente fuente de proteínas magras, esenciales para el desarrollo y reparación de tejidos, el fortalecimiento muscular y el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable.
2. Rico en vitaminas y minerales:
El pollo aporta vitaminas del complejo B (como la B6 y B12), que favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de energía.
Las papas y zanahorias, ingredientes comunes del guiso peruano, aportan potasio, vitamina C y vitamina A, beneficiosos para la piel, la vista y el sistema inmunológico.
3. Favorece la digestión:
El guiso de pollo peruano suele prepararse con una base de cebolla, ajo y tomate, ingredientes ricos en fibra y compuestos que estimulan el sistema digestivo, facilitando la digestión y promoviendo un tránsito intestinal saludable.
4. Apoya la salud cardiovascular:
El uso de ingredientes frescos como el ajo y el aceite en cantidades moderadas puede contribuir a reducir el colesterol malo (LDL) y a mejorar la salud del corazón.
5. Bajo en grasas (dependiendo de la preparación):
Si se elige pollo sin piel y se modera la cantidad de aceite, el pollo guisado puede ser una comida baja en grasas, ideal para quienes buscan mantener un peso saludable.
6. Fuente de energía sostenible:
El guiso de pollo receta peruana, es una poderosa combinación de proteínas (pollo) y carbohidratos complejos (papas o arroz que suelen acompañarlo) proporciona energía sostenida, ideal para las actividades diarias.
7. Aporta antioxidantes:
El tomate, el pimiento y las especias utilizadas en el guiso son ricos en antioxidantes, como el licopeno y la capsaicina, que ayudan a combatir el envejecimiento celular y fortalecen el sistema inmunológico.
8. Versatilidad en la preparación:
Los guisos de pollo peruanos se adaptan a distintas dietas, ya que se pueden incluir más verduras, reducir la sal o añadir ingredientes tradicionales como hierbas aromáticas (cilantro o perejil), lo que mejora tanto el sabor como los beneficios nutricionales.
9. Un plato balanceado:
Para que sea una comida completa y saludable, acompaña los guisos de pollo peruano con arroz integral o quinua y una ensalada fresca. Así, obtendrás un plato equilibrado y lleno de nutrientes.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de recetas de pollo.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025