Cómo preparar pollada peruana, es un exquisito platillo de la tradicional gastronomía Peruana, esta receta nace como una forma de cooperación y ayuda a una necesidad de las personas.
Receta de pollada peruana.
Esta deliciosa y sabrosa receta de pollada peruana con arroz o papas, es un plato que nace como una fuente de recaudación de dinero, que sirve para ayudad a solventar los gastos de una enfermedad o para cubrir algunas necesidades de las personas.
Pollada, Receta Peruana.
Plato: POLLOCocina: PeruanaDificultad: Fácil4
raciones20
minutos50
minutos330
kcalAquí el secreto más delicioso de cómo hacer pollada peruana y convertirlo en un exquisito manjar para deleitar tu paladar.
A continuación los ingredientes para una pollada peruana, muy delicioso y fácil de preparar.
Ingredientes:
1 Pollo.
2 Cucharadas de ají panca.
2 Cucharadas de ajo molido.
¼ De taza de cerveza negra.
2 Cucharadas de Salsa de Soya.
2 Limones.
2 Tazas de aceite vegetal.
Sal al gusto.
Preparación:
- La preparación de la pollada peruana es muy fácil, primero preparamos el aderezo del pollo en un bol, agregamos el ají panca, el ajo, la salsa de soya, la cerveza negra y sal al gusto, mezclamos y reservamos.
- El pollo lo partimos en 4, luego lo condimentamos con limón, sal y pimienta.
- Ahora lo bañamos por completo las presas de pollo con el aderezo que hemos preparado y lo dejamos marinar en la refrigeradora por cuatro horas como mínimo.
- En esta receta te mostraremos dos formas de freír el pollo: La primera se hace con poco aceite a fuego lento durante 20 a 25 minutos hasta que el pollo se cocine totalmente, luego le damos vuelta y se sube el fuego hasta dorarlo.
- La segunda es freír las piezas de pollo en abundante aceite a temperatura media alta durante 15 minutos.
- Y finalmente también se puede preparar a la parrilla.
- Servir con papas sancochadas y ensalada de lechuga, recomendamos vinagreta de pollería.
Notas
- Esta deliciosa receta casera peruana, pollada casera, puede acompañar con salsa de rocoto.
Origen de las Polladas.
La pollada tiene su origen en las décadas de 1980 y 1990, cuando surgió como una forma de recaudar fondos para necesidades comunitarias o personales. Ya fuera para financiar estudios, cubrir gastos médicos o apoyar causas colectivas, las polladas se organizan en barrios, clubes y hogares.
Este espíritu solidario permitió que la pollada trascendiera su naturaleza gastronómica para convertirse en un evento social único.
El plato pollada en sí refleja la influencia de técnicas y sabores traídos por los migrantes de las zonas rurales a las ciudades. La combinación de especias y el uso de ingredientes accesibles hicieron de la pollada una comida popular y adaptable, que rápidamente se consolidó como una tradición peruana.
Beneficios de la Pollada Peruana.
1. Rica en proteínas:
El pollo, el ingrediente principal, es una excelente fuente de proteínas magras. Estos son esenciales para la reparación de tejidos, el desarrollo muscular y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
2. Acompañamientos equilibrados.
La pollada generalmente se sirve con ensaladas frescas, papas o yuca, y arroz, lo que crea un plato balanceado con carbohidratos, proteínas y fibra. La ensalada añade vitaminas y antioxidantes que complementan el valor nutricional del plato.
3. Energía sostenible.
Los carbohidratos complejos de los acompañamientos, como el arroz y la papa, proporcionan energía de liberación lenta, ideal para mantenerte activo durante el día.
4. Uso de especias beneficiosas:
El aderezo del pollo incluye ingredientes como ajo, comino, pimienta y ají, los cuales tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas.
5. Promueve la unión comunitaria:
Más allá de sus beneficios nutricionales, la pollada fomenta la unión social. Su preparación y consumo suelen realizarse en un ambiente de fiesta y camaradería, fortaleciendo los lazos entre amigos, familiares y vecinos.
6. Accesible y adaptable:
La pollada es un plato económico que se adapta a diferentes presupuestos y gustos, permitiendo incluir variantes saludables, como ensaladas con mayor contenido de fibra o salsas bajas en grasa.
Para descubrir nuevas y deliciosas recetas, visita la siguiente página de Recetas de pollo.
- Asado de Res Peruano. - 27 de marzo de 2025
- Conejo Guisado. - 26 de marzo de 2025
- Arroz con Machas. - 25 de marzo de 2025